Sorprende con esta receta de Kross: ¿Cómo hacer salchichas a la cerveza?

Combinar dos pasiones populares de la gastronomía, como la cerveza y los embutidos, no es imposible gracias a esta receta que en esta ocasión te traemos desde Kross. Se trata de las exquisitas salchichas a la cerveza, un plato que se caracteriza por su sencillez y su inconfundible sabor. Las salchichas a la cerveza, además, pueden ser un excelente plato principal, pero también puedes acompañarlo con arroz, ensalada o patatas.

Pero así como una gran cuota del sabor corre por cuenta del embutido en cuestión, también debemos hablar de la otra gran protagonista. ¡Sí, la cerveza! Y si nos preguntamos ¿Cómo hacer salchichas a la cerveza?, desde Kross te recomendamos que para esta receta utilices una cerveza lager, como nuestra Maibock o Pils, dos de nuestras Clásicas. ¡Pero esperen, amigos y amigas! Vayamos poco a poco…

Cómo hacer salchichas a la cerveza: paso a paso

Antes de comenzar a detallar ingredientes y su posterior procedimiento, debemos aclarar que la siguiente receta es para 4 comensales, que el tiempo estimado es 45 minutos y que, aunque lleve cerveza lager, pueden comerla los niños y niñas porque el alcohol se evapora mientras se cocina la salsa.

Así que sin más preámbulos, Kross te enseña cómo sorprender a tus invitados e invitadas con este plato súper rico y fácil de hacer. ¡Allá vamos, salchichas a la cerveza!

Ingredientes para hacer salchichas a la cerveza

  • 12 salchichas
  • 2 cebollas
  • 150 mililitros de cerveza lager (Kross Maibock o Kross Pils)
  • 1 vaso de agua
  • 1 hoja de laurel
  • 1 puñado de romero fresco o seco
  • 1 pizca de pimienta
  • 1 cucharada sopera de harina de trigo
  • 1 chorro de aceite de oliva
  • 1 pizca de sal

Procedimiento

  1. Pon una sartén a fuego fuerte y tira un chorro de aceite. Una vez que esté caliente, dora las salchichas por fuera y retirala. Así quedarán selladas por fuera y jugosas por dentro.
  2. Pela y pica las cebollas en cubos pequeños. Súmale un poco más de aceite a fuego medio y cocina la cebolla hasta que se dore. Añádale una cucharada de harina y remueve para que se termine de cocinar.
  3. Suma a la sartén la cerveza lager para que se evapore el alcohol durante un par de minutos.
  4. Luego añade una hoja de laurel, pimienta, sal y un vaso pequeño de agua. Si quieres potenciar aún más los sabores de la salchicha, puedes agregar una pastilla de caldo de pollo o verduras. Y remueve.
  5. Agrega las salchichas a la salsa y deja que se cocine todo junto durante unos 15 minutos. Si ves que la salsa requiere un poco más de agua, añádele.
  6. Pasados los 15 minutos, haz tus últimos retoques según lo consideres oportuno. Y listo, ya tienes listas tus salchichas a la cerveza por Kross.

Este plato, que es ideal para ser principal, puedes añadirle ensalada, arroz o, si quieres seguir nuestra recomendación… ¡Patatas con salchichas a la cerveza y a disfrutar!

¿Cuál es la cerveza lager que debo elegir para esta receta?

Y a la hora de elegir nuestra cerveza lager para la receta de patatas con salchichas a la cerveza tienes dos opciones super recomendadas: Kross Maibock o Kross Pils. Ambas forman parte de nuestras cervezas clásicas y, por eso, podrás encontrarlas disponibles durante todo el año en nuestra tienda online.

Estas cervezas lager se caracterizan por ser una bebida de baja fermentación, es decir, fermenta entre los 10 y 15°C a diferencia de las Ale, que lo hacen entre los 15 y 25°C. Además, se elaboran con un tipo de levadura que trabaja a temperaturas frías y necesitan un tiempo de mayor fermentación.Pero tanto las Pils como las Bock se diferencian, en líneas generales, porque las primeras poseen más lúpulo y más sabores de malta que otras cervezas lager pálidas. Las segundas, mientras tanto, son un poco más dulces, fuertes y afrutadas. Así que a la hora de elegir, escoge de acuerdo a tus preferencias y… ¡A disfrutar!

¿Cómo preparar una buena michelada mexicana con una Kross?

Anteriormente ya habíamos destacado que la cerveza no solo es la mejor bebida de todas por su multiplicidad de sabores y aromas, y ahora venimos a reafirmar nuestra teoría. Porque con ella, también, puedes preparar muchas recetas, como la michelada, por ejemplo. La michelada es un trago con raíces mexicanas que se convirtió en uno de los más famosos del mundo. ¿Y saben qué, amigos y amigas? Con una Kross puedes hacer de esta receta un trago imperdible.

Si aún no sabes cómo se prepara una michelada ni tampoco cuál es la mejor cerveza para tu michelada, debes saber que acabas de llegar al lugar indicado. A continuación te explicaremos cómo agasajar a tus invitados e invitadas de una manera diferente.

¿Qué es la michelada?

Cuenta la leyenda que la michelada es un trago que nació en la década de 1970, en México, y se preparaba con una cerveza rubia. Se dice, también, que el nombre de este cóctel proviene de la conjunción de “Mi chela helada”. Pero hay quienes afirman que originalmente se acuñó en Estados Unidos cuando comenzaron a tomarse con hielo o bien refrigeradas. Y allí las llamaron “Chilled beers”.

Lo cierto es que con el correr de los años fue tomando popularidad en muchos países y también otros colores. Sí, actualmente existen micheladas con cerveza negra y roja, aunque son más populares en su presentación original. ¿Pero cómo se prepara una michelada? ¡Empieza a tomar nota!

Receta de la michelada

Ingredientes

  • Cerveza Kross a elección
  • Zumo de dos limas
  • Una cucharadita de alguna salsa picante
  • Sal
  • Chile molida
  • Hielo
  • Un vaso de medio litro o pinta

Preparación

  1. Frota una de las limas por el borde del vaso y posteriormente agrega el chile y la sal.
  2. Una vez que el vaso esté listo, añade el zumo de las limas, la salsa picante y el hielo.
  3. Pon tu cerveza Kross que hayas elegido y comienza a disfrutar de esta exquisitez.

¿Cuál es la mejor cerveza para la michelada?

Si bien ha avanzado mucho el concepto de michelada en todas partes del mundo, fue con las cervezas lagers con las cuales se dio a conocer en primera instancia. Por eso decimos que para esta preparación aconsejamos este estilo de chelas para un sabor más puro y original.

Recomendamos la Kross Pils, una cerveza lager de color dorado claro, con más cuerpo que las versiones industriales y un final refrescante. Tiene un balanceado amargor (IBU de 30) y los lúpulos utilizados en su cocción aportan un aroma delicadamente especiado.

Aunque también es válida la utilización de otra lager: la Kross Maibock, si quieres un color cobrizo para tu michelada. O la Kross Golden, nuestra cerveza clásica más vendida que puedes aprovechar en su nuevo formato de lata de 470cc.

¿Y para las micheladas con cerveza negra? También hay lugar, pese a que no son las más populares. Aprovecha en nuestra tienda online las promociones y descuentos en la Kross Stout y disfruta esta ale de color café oscuro y cuerpo medio combinada con el sabor cítrico y bien fresco característico de una buena michelada.

¿Cómo maridar la michelada?

Por último, hablaremos de la compañía perfecta para este cóctel de raíces mexicanas pero adoptado como propio en muchas partes del mundo. Si eres de esas personas que aman combinar su cerveza o trago con un plato de comida o postre, indudablemente debes saber cómo se marida una michelada.

Por eso diremos que debido a la acidez que le confiere la lima es perfecta para combinar con comidas grasas y como también posee su cuota picante, puedes maridar con comida mexicana o asiática. Pruébala con mariscos, pescado o algún dulce.

Un maridaje perfecto: Solomillo de cerdo a la cerveza y miel con cerveza Kross

Siempre es una buena opción tener una receta bajo la manga para sorprender a tu familia o amigos y amigas en ocasiones especiales. El solomillo de cerdo, en este sentido, es un plato no tan común pero muy fácil de hacer, económico y demasiado rico. El sabor agridulce de la cerveza junto a la miel da un plus que lo convierte en una verdadera exquisitez. Además, el solomillo de cerdo puedes acompañarlo con un sinfín de guarniciones y generarán un combo increíble.

Para hacerlo solo deberás tener en cuenta dos aspectos. El primero es que cocines el solomillo de cerdo a su punto justo, ni sacarlo antes porque se verá crudo ni dejarlo unos minutos más porque se te secará. El segundo es tener a mano tu cerveza Kross Pils para brindarle una dulzura sutil a esta receta, que a continuación te la contamos en Kross.

La receta: solomillo de cerdo a la cerveza y miel

Ingredientes para dos personas

  • Solomillo de cerdo
  • 6 cebollitas francesas
  • Un diente de ajo
  • 330 ml de cerveza Kross Pils
  • 15 ml de miel
  • 5 ml de salsa Worcestershire
  • Nuez moscada molida
  • Pimienta negra molida
  • Tomillo seco o fresco
  • Sal
  • Aceite de oliva
  • 1 cucharada de azúcar moreno

Paso a paso

  1. Sacar de la nevera el solomillo de cerdo media hora antes de comenzar a cocinarlo para que adquiera temperatura ambiente.
  2. Luego cortaremos en rodajas -entre 1 y 1,5 cm- el solomillo de cerdo y retiramos el exceso de grasa que pueda haber en nuestra pieza.
  3. Salpimentamos y cocinamos a fuego fuerte sobre una plancha o sartén antiadherente para sellar ambos lados del medallón. Recuerda echar aceite de oliva sobre la sartén o plancha para facilitar la cocción. Retiramos y reservamos.
  4. En la misma sartén o plancha doraremos las cebollas por fuera.
  5. ¡Aparece nuestra Kross Pils! Sumar la cerveza con la cebolla y una vez que empiece a hervir, bajar el fuego y añadir miel, azúcar moreno, la salsa Worcestershire y una pizca de nuez moscada.
  6. Una vez que hayamos cocinado unos minutos, dejando que la salsa reduzca y se espese un poco, reincoporaremos la carne y uniremos todo durante 10 minutos.
  7. Una vez transcurrido ese tiempo, servimos con un poco de tomillo fresco y un toque de pimienta extra si es de tu gusto. ¡Una de-li-cia!

¿Cómo puedo acompañar el solomillo de cerdo?

Como dijimos anteriormente, este es un plato que se caracteriza por la facilidad que tiene para acompañarlo con un montón de opciones. El solomillo de cerdo a la cerveza y miel puede ir con puré de papas o batatas, boniatos, calabaza asada, arroz o, también, con alguna ensalada.

Maridaje con cerveza para el solomillo de cerdo

Si bien para la receta recomendamos la Kross Pils, debido a la complicidad que mantiene esta cerveza con este plato, puedes hacerla también con la Kross Golden o la Kross Stout, dos de nuestros Clásicos dentro de la amplia variedad que ofrece nuestra tienda online.

¿Y para maridarlas es lo mismo? No, porque la cerveza tiene dos funciones: por un lado, la cocción y por otro el acompañamiento al plato. Como en este caso el solomillo de cerdo puede dejarnos rastros de grasa en nuestra boca, debemos cortar con cervezas ligeras y suaves. Los tipos de cerveza como la Kross Pils son ideales para este tipo de platos por tratarse de una lager alemana, con más cuerpo que las versiones industriales y un final refrescante. También puedes probar la Kross 44 debido a su textura cremosa y su alta carbonatación, que nos permitirán limpiar el paladar y resetearlo para la próxima explosión de sabores.

¿Cuáles son las mejores cervezas para disfrutar de San Valentín?

Se aproxima otro 14 de febrero y, como ocurre cada año, nos solemos preguntar cómo celebrar San Valentín en Chile. Sabemos que se trata de una fecha muy esperada y que es ideal para compartir momentos junto con tu pareja o incluso con amigos y amigas. Y San Valentín es sinónimo de eso: reunión, comidas ricas y, sobre todo, brindar con una cerveza artesanal de la buena.

¿Pero cómo se celebra San Valentín en Chile? Bueno, aquí es donde se abre el abanico de opciones. Tenemos quienes prefieren ir a restaurantes, al cine, a un Krossbar o también quienes arman algún plan fuera de casa. Pero siempre hay algo más y en esta ocasión, desde Kross, te queremos proponer las mejores cervezas artesanales para celebrar San Valentín y estamos seguros que van a sorprender.

Ideas para San Valentín: las mejores cervezas artesanales para celebrar San Valentín

Si para este año ya tienes definido con quien celebrarás el 14 de febrero, entonces debes saber que ya te encuentras en nuestras manos. Ahora nos toca a nosotros ofrecerte distintos estilos de nuestra cerveza artesanal para que elijas cuál será la protagonista de esta experiencia.

1) Kross Rosé

Se trata de una de nuestras cervezas experimentales, que se destaca por su atractivo color rosado producto del uso de Hibiscus, una flor de Jamaica. Esta ale nos entrega aromas frutales, una leve acidez y un frescor y balance perfecto.

Esta ale de 4.0° de graduación alcohólica es tan liviana y refrescante que se presenta como la opción perfecta para disfrutar con tu pareja o amigos como aperitivo o acompañando comidas de sabores ligeros, como una ensalada, ceviche o sushi.

2) Kross 5

Es tiempo de hablar de una de las cervezas chilenas más premiadas, para la cual combinamos ocho tipos de maltas y cinco variedades de lúpulos. Excelente opción para maridarla con el sabor fuerte de los embutidos, cocidos y ahumados, como así también las carnes blancas.

Fue la primera cerveza chilena madurada con roble americano tostado, proceso que agrega una textura y aromas sorprendentes. De color rojizo potente y notas a avellanas, toffee, vainilla y caramelo. ¡Ideal para este San Valentín!

3) Kross Stout

Si alguien pregunta: ¿Cómo se celebra San Valentín en Chile? Una opción común es decir: regalando dulces y chocolates. Para esa opción también tenemos la cerveza indicada. La misma debe ser dulce para no desequilibrar el maridaje fácilmente.

En este sentido aparece la Kross Stout, una ale de color café oscuro y cuerpo medio. Compleja y equilibrada a la vez, con notas delicadas a café tostado, chocolate amargo y frutos secos. Bajo amargor (IBU de 28), 5.4º de graduación alcohólica y con una temperatura ideal entre 8 y 10ºC.

La propuesta de un experto para el Día de San Valentín

Si aún tienes dudas y no sabes por cuál de las opciones elegir, puedes guiarte por el consejo de una voz autorizada en los maridajes, Felipe Pizarro. Para esta ocasión, él nos trae su consejo para vivir una experiencia cervecera única.

“Dado su estilo base -una Dark Strong ale y el paso durante 9 meses por barricas de marqués de la casa concha Carmenere-, recomendamos a ojos cerrados nuestra K18, una cerveza compleja con acidez y final muy equilibrado. Esta joyita de 8,9° tiene un formato que llama la atención por su elegancia y es perfecta para celebraciones importantes”, nos revela Felipe Pizarro.

Y también agrega: “La K18 marida de gran forma con cortes de carnes rojas magras, como lomo liso, filete, entrañas o arrachera. Permite limpiar la sensación proteica e invita a degustar un nuevo bocado. Cualquiera de los cortes mencionados anteriormente, pueden ser preparados al horno, parrilla incluso sartén. Ideal acompañarlos con pastelera, puré tradicional, puré de zapallo o arroz basmati”.Así que no tienes excusa, ya conoces algunas ideas para San Valentín. Luego de visitar nuestra tienda online y elegir la cerveza artesanal que mejor se adecúa a tu paladar, pon manos a la obra en la cocina y brinda el toque distintivo e inolvidable de la mano de Kross. ¡Y… Salú!

La mejor cerveza kross k18 para maridar las comidas el día de San Valentín

Esperamos disfruten estas recomendaciones y se animen a cocinar en casa con esa persona especial. Cuéntenos en nuestras redes sociales qué les pareció este contenido y cuáles fueron los resultados en sus preparaciones. ¡Salú! y feliz San Valentín para todos/as.

Tragos con cerveza: 8 ideas originales para sorprender a tus amigos

Cuando decimos que la cerveza es una de las bebidas más populares del mundo no solo nos referimos al predominio que ellas marcan en bares y reuniones. Sino que, desde hace un tiempo, además, se han puesto de moda los tragos con cerveza… Alto ahí, por favor ¿De qué me perdí?  Sí, los tragos con cerveza se trata de una manera diferente de interpretar y disfrutar de los sabores y aromas de nuestro producto estrella.

Es así como la cerveza artesanal logra extenderse en otros terrenos y adquirir un protagonismo único al juntarse con otras bebidas. Ahora es cada vez más habitual tomar cerveza con tequila, champagne o whisky. Por este motivo es que, a continuación, desde Kross preparamos 8 recetas de tragos con cerveza para compartir y sorprender a tus amigos y amigas.

8 recetas de tragos con cerveza artesanal para quedar muy bien

Toma nota de los siguientes tragos con cerveza que podrás combinar con fruta y otras bebidas alcohólicas, como el whisky, champagne y tequila. ¡Manos a la obra!

tragos con cerveza
Tragos con cerveza

1) Pepino Kross Golden

Ingredientes

  • 150 cc de cerveza Kross Golden
  • Jugo de limón
  • 2 rodajas de pepino
  • 3 hojas de menta
  • Hielo

Preparación

  1. Colocar el jugo de limón, el pepino y la menta en la coctelera con hielo. Agitar.
  2. Servir el jugo de limón en un vaso de media pinta y añadir la cerveza.
  3. Remover ligeramente y adornar con una rodaja de limón y una hoja de menta.

2) Melón Kross IPA

Ingredientes

  • 230 cc de cerveza Kross IPA
  • ¾ de litro de helado de vainilla
  • ½ melón dulce
  • ½ cucharada de extracto de vainilla

Preparación

  1. Cortar el melón en trozos y dividirlo en dos partes: una se congelará una hora y la otra parte la usaremos para decorar con láminas finas.
  2. Luego de esperar 1 hora, mezclar todos los ingredientes en una licuadora.
  3. Decorar y servir en un vaso de pinta sumándole más cantidad de Kross IPA a gusto.

3) Tragos con cerveza: Ginger Kross Pils 

Ingredientes

  • 60 cc de jugo de pomelo
  • 30 cc de ginebra
  • 1 botella de gaseosa tipo Ginger Ale
  • 1 botella de Kross Pils

Preparación

  1. Mezcla el jugo de pomelo y la ginebra en un vaso tulipa.
  2. Rellena con el Ginger Ale y la Kross Pils.

4) Pomelo Kross IPA

Ingredientes

  • 330 ml de cerveza Kross IPA
  • 90 cc de jugo de pomelo exprimido
  • Un twist de piel de pomelo

Preparación

  1. Servir un tercio de tu Kross IPA en un vaso de pinta americana, añadir el jugo de pomelo y revolver suavemente.
  2. Decorar con la piel del pomelo.

5) Whisky Kross Maibock

Ingredientes

  • 350 cc de Kross Maibock
  • 30 cc de licor estilo St. Germain
  • 30 cc de jugo de limón
  • 30 cc de whisky
  • 15 cc licor de cereza
  • Hielo

Preparación

  • Mezclar el licor estilo St. Germain con el jugo de limón, el whisky y el licor de cereza en una coctelera.
  • Llenar con hielo y agitar hasta enfriarlo por completo.
  • Colocar en un vaso de pinta y completar con la Kross Maibock.

6) Margarita Kross 5

Ingredientes

  • 4 botellas de Kross 5.
  • 350 cc de concentrado de limón congelado
  • 230 cc de tequila
  • Rodajas de limón
  • Sal

Preparación

  1. Mezclar cerveza con tequila y el concentrado de limón en una jarra grande.
  2. Humedecer con limón el borde de cada copa y luego agregar sal hasta cubrir todo el contorno.
  3. Verter la mezcla y decorar con una rodaja de limón.

7) tragos con cerveza: Champagne Kross Stout

Ingredientes

Preparación

  1. Llenar media copa de champagne con cerveza sin hacer espuma.
  2. Servir suavemente el champagne hasta rellenar.

8) Caipirinha Kross Pils

Ingredientes

  • ¼ de la botella de Kross Pils
  • Cachaça
  • 1 limón
  • Azúcar
  • Hielo

Preparación

  1. Exprimir el jugo de limón usando un mortero.
  2. Mezcle los demás ingredientes y servir con mucho hielo.

KrossBar: Conoce los cócteles que puedes hacer con nuestras cervezas

Sabemos que también amas los cócteles con cerveza y cada vez que vas a un KrossBar no te vas a casa sin pedir uno, por eso hoy te queremos contar un poco más acerca de esta innovación y compartir algunas recetas para que prepares en casa. ¡Aquí vamos! 

Innovación desde la cervecería hasta nuestros KrossBar 

Siempre nos hemos caracterizado por querer innovar en nuestras cervezas, tenemos una línea experimental y una serie piloto a cargo del equipo de I+D (Investigación y desarrollo) de la cervecería que mes a mes se encargan de sorprender a todas y todos los fans de Kross.

En KrossBar no se quedan atrás en cuanto a innovación y cuando se trata de proponer lo hacen excelente, partiendo por su carta de comida, que en ella hay muchas preparaciones con cerveza, así mismo su carta de tragos sorprende por tener muchos cócteles preparados con cerveza Kross, combinaciones muy refrescantes, frutales, cítricas, dulzonas y sabrosas. Esta tendencia, de los cóctel con cerveza, resuena cada vez más entre los cerveceros y va tomando protagonismo entre todos los que buscan probar algo innovador. 

Cócteles con cerveza

Algunos de los cócteles con cerveza que puedes pedir en KrossBar:

  • Beer & Bulleit: Hecho con una de las cervezas favoritas, tiene bourbon bulleit, pulpa de maracuyá, jugo de pomelo y nuestra Kross Golden.
  • Rosa Francesa: Esta obra de arte está hecha con nuestra Kross Rose, gin santos, jugo de limón y St germain, es una preparación muy refrescante y aromática. 
  • Navegao K5: ¿Dónde están los amantes de la Kross 5? Porque este trago lleva vino cabernet sauvignon, goma especiada, jugo de limón y nuestra regalona K5.
  • Ojos del Salado: Si te gustan las frutas cítricas este es el tuyo, hecho con jugo de naranja y jugo de maracuyá, trakal y nuestra Kross Pils ¡muy bueno! 
  • Oakblack: esta ricura lleva nuestra Kross Stout, ron oakheart de vainilla, goma de canela y maracuyá.

Anímate a preparar en casa, aquí te dejamos algunas recetas para que sorprendas a tus amigos y familia

1) “Nortino”: Para preparar este trago vas a comenzar machacando tres gajos de limón de pica junto a la goma, jugo de limón y jugo de naranja. Luego tienes que agregar el tequila, 3/4 de hielo frappé y completar con nuestra ricas Kross Maibock. Acá te dejamos los ingredientes en específico:

  • Kross Maibock 200 ML
  • Tequila cazadores Blanco 45 ML
  • Jugo de naranja 15 ML
  • Jugo de limón 15 ML
  • Limón sutil 30 Gr
  • Goma 30 Ml
  • Anís estrella 0.02 Gr
  • Limón sutil 5 Gr
  • Hielo frappé 120 Gr

2) “Fruto Prohibido”: Un cóctel muy sencillo de hacer y perfecto para disfrutar, para comenzar a prepararlo tienes que pintar tu vaso Kross de 490cc con compota de manzana/canela, luego añade el ron de manzana, hielo frappé y completa con nuestra Kross Golden… Una delicia, acá te dejamos las cantidades para hacerlo en casa:

  • Kross Golden 280 Ml
  • Ron Bacardí Apple 30 Ml
  • Compota de manzana/canela 60 Ml
  • Manzana verde 30 Gr
  • Hielo frappé 160 Gr
  • Azúcar rubia 10 Gr

3) “Rosé Spritz”: una rica opción para prepararlo a tu pareja… Solo tienes que añadir en una copa hielo cubo, jugo de naranja, goma y espumante. Luego completamos el trago con nuestra Kross Rosé y para terminar decoramos la copa con media rodaja de naranja. Anota los ingredientes:

  • Kross Rosé Ale 125 Ml
  • Espumante Amaranta Brut 150 Gr
  • Jugo de naranja 45 Ml
  • Goma 15 Ml
  • Hielo en cubos 7 Und
  • Una rodaja de naranja

Otro datito interesante de cócteles con cerveza de KrossBar

Nuestra nueva creación es el Julepmeister, que tiene jögermeister, con nuestra Kross Lupulus, menta, jugo de pomelo y goma. ¡no te puedes perder su presentación! Si o si tienes que sacarte una selfie con el cóctel.

Después de conocer algunos cócteles con cerveza y sus preparaciones con tu Kross favorita, te invitamos a probar a tu KrossBar más cercano ¡Te esperamos! 

Comidas con cerveza: ¿cómo hacer solomillo de cerdo a la cerveza?

La cerveza artesanal es conocida en todas partes del mundo por ser refrescante y un fabuloso complemento para muchos platos. Sin embargo, cada vez somos más los que aprovechamos sus sabores y aromas en la gastronomía. Las comidas con cerveza son cada vez más populares y hoy te traemos una.

En esta oportunidad, desde cerveza Kross uniremos nuestra clásica Stout con un exquisito solomillo de cerdo. Y para sorprender a tus comensales deberás tener en cuenta las herramientas de cocción adecuadas para que te luzcas completamente.

Comidas con cerveza ¿Por qué utilizar la cerveza Kross en tus recetas?

Si tienes cansancio de cocinar siempre lo mismo y tu paladar identifica los mismos sabores todo el tiempo, es hora de innovar. Avanza sin miedo y agrega nuestra cerveza artesanal a tus comidas.

Así que antes de comenzar, te explicamos algunos puntos que debes tener en cuenta cuando utilices la cerveza Kross en tus recetas:

  • La cerveza ablanda la comida, sobre todo las carnes;
  • Exalta los sabores originales, brindándole un aroma distintivo;
  • Conserva por más tiempo los jugos de la comida y le agrega el suyo;
  • Potenciará más sabores si la acompañas con hierbas y verduras;
  • Y no utilices cervezas de alta graduación alcohólica.
comidas con cerveza
Comidas con cerveza

Comidas con cerveza: los ingredientes del solomillo de cerdo a la Stout

  • Solomillo de cerdo
  • Cerveza Kross Stout
  • Ajo
  • Aceite de oliva
  • Sal
  • Pimienta
  • Cebolla
  • Batata
  • Tomillo
  • Miel
  • Mostaza

Comidas con cervezas: ¿cómo hago el solomillo de cerdo a la Stout?

  1. Para obtener más sabor, haz pequeñas incisiones al solomillo del tamaño suficiente para que puedas introducir los pequeños pedazos de ajo ya pelados previamente.
  2. Agrégale aceite de oliva al solomillo de cerdo de ambos lados y échale sal y pimienta.
  3. Una vez condimentado, lo llevamos a nuestra sartén Essen para sellarlo entre 5 y 8 minutos por lado y retener así la mayor cantidad de jugo posible.

Esta sartén Essen, de la Línea Terra, posee un amplio volumen, permitiendo una perfecta cocción para 5 o 6 personas y sus asas son perfectas para manejar el producto con mayor seguridad.

  1. Una vez transcurrido ese tiempo, pasamos el solomillo de cerdo de la sartén a la fuente rectangular Essen, también de la Línea Terra. Aquí la terminaremos de cocinar gracias a la capacidad que tiene de distribuir uniformemente el calor por toda la superficie.
  2. Una vez colocada la carne de cerdo en la fuente rectangular Essen, le añadiremos trozos de cebolla y batatas para potenciar sabores junto al toque de la casa: nuestra Stout.

Esta cerveza Kross se destaca por sus delicadas notas a café tostado, chocolate amargo y frutos secos. Es muy versátil para combinarla con comida, tiene 5,4º de graduación alcohólica y 28 de índice de amargor. ¡Es ideal!

  1. Antes de colocarlo en el horno, colocaremos tomillo, luego miel y por último mostaza por encima del solomillo. Acto seguido, colocaremos la tapa a nuestra fuente rectangular Essen para que no se pierda el líquido de adentro. Así se humedece y penetra en la carne de cerdo.
  2. Con todo listo, mandamos nuestra fuente al horno a 160º entre 2 horas y media y 3 horas. Y para la última parte retiramos nuestra tapa de la fuente Essen y dejamos que se termine de cocinar durante 30 minutos más.
  3. Transcurrido este tiempo, lo sacamos del horno y estará listo para comer.

Comidas con cervezas: ¿cómo se puede maridar la carne de cerdo?

Si bien hemos hecho un solomillo a la Stout, lo más recomendable sería continuar con los mismos sabores y aromas. Puedes elegir la misma cerveza Kross con la que cocinaste tu plato o si no combinarlo con nuestra Pils, ya que es ideal para combinarla con carne de cerdo. Ahora que ya sabes todo lo necesario para lucirte con tu familia y amigos en la próxima reunión, no olvides pasar por nuestra tienda online, donde encontrarás nuestra amplia variedad de productos y las mejores ofertas para ti.

Día de la Cocina Chilena: la receta de las empanadas de mariscos

Este 15 de abril se celebra el Día de la Cocina Chilena, un evento que reúne las tradiciones, sabores y recuerdos de las familias de todo un país desde hace más de diez años. Es por eso que en estas fechas será muy común ver cientos de platos que llenan de colorido nuestras mesas.

Desde Cervecería Kross nos sumamos al Día de la Cocina Chilena y compartimos contigo una receta muy fácil para que hagas en familia o con amigos. Se trata de las empanadas de mariscos, que tendrán como acompañante especial a nuestra cerveza artesanal.

¿Qué es la Semana de la Cocina Chilena?

Nuestro país está lleno de atractivos turísticos, desde los desiertos más áridos hasta las playas más bonitas. Pero no solo se trata de paisajes que enamoran o cervecerías con una historia para contar, sino también de una cultura gastronómica.

Es por eso que desde 2009, y por decreto presidencial, cada 15 de abril se celebra el Día de la Cocina Chilena. Este evento está impulsado por el Ministerio de Agricultura y tiene la finalidad de reconocer nuestra historia gastronómica y la actual también.

En medio de estas fechas especiales, te traemos una de las tantas influencias culinarias de nuestro país con una receta para que puedas exprimir y reconocer todos los sabores al máximo.

Empanadas de Mariscos

¿Qué elementos necesito?

Ingredientes (para 6 u 8 porciones)

Para la masa:

  • 300 gr. de harina integral 
  • 200 gr. de Harina de nuez
  • 1 cdta. sal 
  • 100 ml. de aceite
  • 120 ml. de agua tibia 

Para el relleno:

  • 3 cucharadas de aceite 
  • 2 cebollas 
  • ½ kilo de surtido de Mariscos
  • Aliños (Ají de color, sal, pimienta)
  • Ajo
  • Pimentón rojo

Proceso

  1. Para la masa, juntar los ingredientes secos: harina integral, harina de nuez y sal. Hacer un hueco en el centro y agregar el aceite.
  2. Juntar los ingredientes y agregar agua poco a poco hasta obtener una masa. 
  3. Pasar la masa a un mesón con harina y amasar por 5 minutos. Cortar en 6 trozos iguales y estirarlas con ayuda de un uslero en forma circular. 
  4. Para el relleno, en un sartén marca Essen, hacer un sofrito con la cebolla, ajo, pimentón y aceite y cocinar entre 5 y 8 minutos. Agregar los aliños, mariscos Sea Garden y cocinar por 5 minutos más. Luego, deja enfriar.
  5. Rellenar las empanadas con 1 cucharada de pino, mojar los bordes, doblar hacia arriba y cerrar. 
  6. Pincelar las empanadas con huevo, y pinchar con mondadiente. Llevar a un horno pre calentado por 15 o 20 minutos hasta que estén doradas. 
  7. ¡Y a disfrutar! Acompaña estas deliciosas empanadas de mariscos este fin de semana largo junto a unas refrescantes cervezas Kross, perfectas para estos días de descanso.
Día de la Cocina Chilena
Día de la Cocina Chilena

Ahora que ya tienes a mano tu receta solo te queda poner manos a la obra y sorprender a tus invitados en el Día de la Comida Chilena. Recuerda visitar nuestro sitio web, donde podrás ver la tienda online de Cervecería Kross, conocer sobre sus Kross Bar, su Taproom y también nuestra historia.