Categoría: Cerveza Artesanal

  • Economía circular: chips de madera para hacer infusiones

    Economía circular: chips de madera para hacer infusiones

    ¡Amigos y amigas amantes de la buena cerveza artesanal! Si estás aquí es porque eres uno de ese 1% que consume cerveza craft y por supuesto fanático de Kross. Hoy vamos a hablar un poco de los chips de madera usados para hacer las infusiones con cerveza. Seguro ya tienes conocimiento sobre ellos y has probado nuestra variedad de cervezas como la K5 que es madurada con estos chips de madera, ahora empecemos por lo principal…

    ¿Qué son los chips de madera?

    Estas «astillas» son hojuelas de roble que se usan en la enología y también en la producción de cerveza craft para buscar los aromas típicos del envejecimiento en barrica. 

    Chips de madera
    Chips de madera

    ¿Para que se utilizan?

    Los chips de madera son utilizados para la maduración del vino y la cerveza, pero ojo que el aroma no es para todos los estilos, son más utilizados para las Stout, Porters, Brow IPA y otros más amargos.

    Algunos tipos de chips de madera

    Los chips de madera se pueden encontrar distintas barricas, pueden ser de roble Francés o Americano, y además estás tienen distintos tipos de tostados, pueden ser tostado ligero, tostado medio y tostado alto, va a depender del estilo de cerveza y el sabor que quieras aportarles. En este caso siempre nuestros amigos de tncoopers son los encargados en proporcionarnos las barricas o chips de madera. Ahora ¿Qué aporta cada tipo de tostado?

    • Tostado ligero: aumenta el perfil duro, aporta amargor y notas a madera cruda.
    • Tostado medio: le da una complejidad a la cerveza y aporta algunos taninos de redondez.
    • Tostado alto: aporta notas de ahumado, vainilla o coco.
    • Sin tostar: no aporta sabores quemados pero sí un toque ligero a roble.

    ¿En qué momento se agregan los chips de madera a la cerveza?

    Los chips de madera pueden añadirse durante la primera fermentación, aunque también se puede hacer durante la segunda, ya que cuando ya la cerveza está fermentada es más fácil monitorear los sabores, para muchos un trabajo soñado, vivir de probar cervezas ¿sí o no?

    Ahora, ¿recuerdas que al principio mencionamos a la K5? Además de usar los chips de roble americano para la K5, también utilizamos chips de madera de lenga con un suave tostado para la K5 pisco, roble americanos infusionado con Cabernet Sauvignon para la K18 y así todo el equipo de I+D va buscando distintos aromas y sabores para cada una de las Kross que se van produciendo en nuestra fábrica. Estos chips también llegan a nuestros locales de Kross Bar, los reutilizamos para decorar.

    Te invitamos a que vengas a conocer la fábrica de Kross en Curacaví, puedes hacer el tour que está disponible todos los sábados del año desde las 13:30 hrs (solo son 3 tours al día). En el tour conocerás más sobre la historia de Kross, el equipo te mostrará todo el proceso de producción, y claro no puede faltar terminar el día con una Kross bien fría, puedes venir con toda tu familia y amigos, tenemos mucho espacio para poder disfrutar de un fin de semana diferente, buena energía, buena comida y cerveza craft ¡Te esperamos!

  • ¿Qué necesita una cerveza para ser considerada artesanal?

    ¿Qué necesita una cerveza para ser considerada artesanal?

    El mundo de la cerveza es muy amplio y en él confluyen, principalmente, dos corrientes: la de las cervezas artesanales y la de las industriales. Cada una con sus características, sabores y aromas que las identifican. Y si bien hay muchas personas adeptas a las industriales, hoy te queremos hablar a ti, amante de las cervezas artesanales. ¿Sabes lo que necesita una cerveza para ser llamada así?

    Empezaremos diciendo que “artesanal” es todo aquel producto que es elaborado a través de técnicas tradicionales sin que intervenga un proceso industrial. Precisamente allí encontramos una gran diferencia: la cerveza artesanal se elabora con ingredientes naturales, que no llevan aditivos artificiales ni conservantes. Pero esto es solo el comienzo, así que ponte cómodo que desde Kross te invitamos a conocer más acerca de este fenómeno.

    Cerveza artesanal

    Las características de las cervezas artesanales

    Como viene sucediendo desde hace unos años, la cerveza artesanal cobra cada vez más fuerza en bares y ya se ha hecho una constante visitar cervecerías o restaurantes y encontrarlas entre las opciones de las bebidas. Y si bien ellas comparten cuatro ingredientes con las industriales -agua, lúpulo, levadura y malta-, hay aspectos que las diferencian.

    El proceso de elaboración de la cerveza

    Lo primero que necesita una cerveza para ser artesanal es que en su proceso de elaboración se haga manualmente o con una pequeña ayuda de una maquinaria. Por el contrario, en las industriales el apoyo de las máquinas es total y automático. El filtrado es un ejemplo de ello.

    Los aromas y los sabores

    A partir de aquí encontramos un segundo rasgo: la multiplicidad de sabores y aromas en todos los tipos de cerveza, que son dados por la mano de obra humana durante su fabricación. Esto provoca que no se pierdan propiedades nutritivas que tanto deleitan a nuestro paladar. En tanto que las industriales se pasteurizan y tienen conservantes.

    Las recetas que varían

    Un tercer aspecto también viene ligado al proceso de elaboración. Se trata de las recetas de los maestros cerveceros que se van modificando y mejorando con el paso de las producciones. Muchas cervezas artesanales tienen pequeñas modificaciones -a veces imperceptibles al paladar- con el fin de alcanzar el resultado deseado.

    Un ejemplo de las cervezas Kross es las K110, cuyo proceso de elaboración dura 110 minutos, casi el doble de un proceso habitual. Fue un mecanismo que se mejoró con el tiempo hasta lograr una mayor complejidad, cuerpo y graduación alcohólica. ¡Una verdadera delicia!

    El público de los tipos de cerveza

    La cerveza artesanal no solo suma muchos adeptos por su proceso de elaboración y la cantidad de beneficios que ofrece, sino que además es un poco de todos y todas. Es de la gente que luego de una jornada de trabajo se acerca a un Kross Bar a disfrutar una chela bien fría para terminar el día. La cerveza Kross es, también, de la que compartimos en una reunión con familia y amigos. Es tuya, es mía y nuestra. Por su proximidad y cercanía con los consumidores es una de las mejores cervezas en Chile.Como dijimos al principio, el mundo de la cerveza continúa creciendo y el de la artesanal lo hace a pasos agigantados. Se expande y se perfecciona cada vez más. Eso también es una característica que define a una cerveza como artesanal. Y como siempre resaltamos de acuerdo a la filosofía de Kross, “pensamos como artesanos” con el único objetivo de crear cervezas consistentes en calidad para que sean disfrutadas por nuestros fans y clientes. O sea, por ti.

  • Las 5 mejores cervezas chilenas para acompañar tu malaya

    Las 5 mejores cervezas chilenas para acompañar tu malaya

    El clima festivo de diciembre llega a Kross con muchas tradiciones: reuniones con amig@s y familiares, tu refri lleno de tus cervezas chilenas favoritas, la decoración navideña y los platos característicos de la época. Y en esta ocasión venimos a hablar sobre esto último: la gastronomía. La misma ocupa un rol central para los amantes del buen comer y en este sentido entendemos a la cerveza artesanal no solo como una bebida sino como la verdadera encargada de potenciar sabores y aromas.

    Y como en Kross sabemos lo importante que es mantener la esencia de cada uno, en esta ocasión venimos a hablarte de las 5 mejores cervezas chilenas para acompañar tu malaya, una de las tantas comidas típicas de nuestro país. Para eso recurrimos a las mejores cervezas artesanales de Chile, que las podrás comprar fácilmente en nuestra tienda online.

    Malaya chileno: la historia de este plato característico

    Todo maridaje tiene su origen y antes de adentrarnos en la combinación de sabores con la cerveza artesanal, conoceremos un poco más de este corte de carne, que también es llamado matambre en otras regiones sudamericanas. Se trata de la capa de carne que se saca entre el cuero y el costillar de vacas y cerdos.

    En Argentina, por ejemplo, se lo conoce como matambre porque dicen que es lo primero que se tiraba a la parrilla para cocinar y como se servía primero, ayudaba a matar el hambre (de ahí viene su nombre). Con el correr de los años se empezó a hacer conocida una opción rellena de la malaya, que consiste en agregarle huevo y verduras para darle más sabor. Eso sí, requiere un tiempo mayor de cocción, pero… ¡Es realmente exquisito!

    cervezas chilenas

    5 cervezas chilenas para maridar la malaya

    Es momento de ir dejando atrás la historia de esta comida típica para adentrarnos en una información muy importante para nosotr@s… ¿Cuáles son las cervezas artesanales de Kross que acompañarán mejor a la malaya? 

    Para este maridaje buscamos, en gran medida, cervezas livianas, frescas y que puedan limpiar y resetear el paladar para una próxima explosión de sabores. Así que pon atención y toma nota para saber de qué manera deleitarnos.

    1) Kross Golden

    La primera es nuestra interpretación del clásico estilo inglés Pale Ale. Las cervezas rubias y suaves suelen ser las más elegidas para la carne de cerdo porque son muy equilibradas (5.3° de graduación alcohólica) y fáciles de tomar debido a su bajo índice de amargor (25).

    2) Kross Pils

    Esta lager de color dorado claro tiene más cuerpo que las versiones industriales y un final refrescante y, al igual que la Golden, es ideal para acompañar la malaya porque su moderada graduación alcohólica y su bajo índice de amargor. Esta opción potenciará más los sabores si decides acompañar tu plato con una ensalada.

    3) Kross 44

    Esta tercera opción es una ale de color dorado con notas cítricas y tropicales que la hacen muy refrescante y fácil de beber. La Kross 44 es una de las cervezas artesanales de Chile más elegidas para combatir las altas temperaturas durante el verano y una gran opción para abrir el apetito, indispensable antes de degustar la malaya.

    4) Kross 5

    Pero no todas las alternativas son cervezas rubias, sino que también puedes inclinarte con la primera cerveza chilena madurada con roble americano tostado. De color rojizo potente y con una mayor graduación alcohólica que las anteriores (7.2°), puedes tomarla en cualquier momento del día y combinar sus notas a avellanas, vainillas y caramelo con la malaya.

    5) Kross Stout

    Por último, les decimos que quienes tienen debilidad por las cervezas chilenas negras, también pueden combinarla con la malaya. Si bien son conocidas por complementarse a la perfección con postres de chocolate, las carnes a la parrilla van muy bien con esta Cream Stout de color café oscuro.

  • El secreto de la Kross 110, nuestra cerveza scotch Ale

    El secreto de la Kross 110, nuestra cerveza scotch Ale

    Dicen que los detalles hacen la perfección. Y esta teoría se aplica perfectamente para el caso de la producción de la cerveza artesanal, más precisamente con la Kross 110. Esta Experimental se caracteriza por tener un mayor tiempo de elaboración y su resultado es una notoria presencia y más sabor para nuestro paladar. Precisamente esta virtud nace en su etapa de cocción, donde la Kross 110 sobresale por encima del resto.

    ¡Y es que así es, amig@s cervecer@s! Dentro del amplio abanico de características de esta cerveza Scotch Ale, la Kross 110 tiene un proceso de elaboración que demanda mucho más tiempo que el de una cerveza habitual y eso le brinda cualidades que otras no tienen. Por eso, en el siguiente posteo hablaremos más sobre ella, cómo maridarla y el desafío innovador que emprendimos a partir de su creación.

    Kross 110, una cerveza Experimental de Kross

    Conocida también como la K110, esta cerveza Scotch Ale fuerte forma parte de nuestro grupo de chelas Experimentales. ¿Qué quiere decir que sea Experimental? Son cervezas que elaboramos en volúmenes limitados, pero más de una vez. Algunas se lanzan solo una vez al año -como la Kross 110-, mientras que otras lo hacen con mayor frecuencia -la IPA-.

    La Kross 110 Minutos es una cerveza estilo escocés de 8,5º. El gran secreto de este éxito radica en el proceso productivo, donde hervimos el mosto durante 110 minutos, siendo esta duración casi el doble de un proceso productivo tradicional. Este cambio aporta mayor complejidad, cuerpo y graduación alcohólica.

    ¿Querés saber más sobre nuestra Kross Scotch Ale?

    • Es de color marrón oscuro
    • Su graduación alcohólica es de 8,5º
    • Su índice de amargor (IBU) es 20
    • La temperatura ideal para servirla oscila entre los 10 y 12ºC
    • El agua es cristalina del pozo profundo del Valle de Curacaví
    • Hay tres maltas involucradas en su proceso: Pilsener, Caramunich y Ahumada

    El maridaje ideal

    Cuando hablamos de la Kross Scotch Ale y su mejor opción para combinarla con la comida hay que destacar las carnes asadas, sobre todo las carnes rojas asadas al carbón o a la leña, que van muy bien con cervezas oscuras, con notas tostadas y de alta fermentación, como nuestra Kross 110. Y si quieres, también, puedes maridar nuestra homenajeada de la fecha con postres de chocolate.

    Kross 110
    Kross 110

    Las medallas que recibió la Kross 110 Minutos

    Desde su creación, esta cerveza Scotch Ale ha enaltecido el nombre de Kross en varias competencias, sobre todo estos últimos años. Su primera premiación fue a lo grande: ganó el oro en el European Beer Star de 2017, en lo que fue un logro único. Mientras que años más tarde, en 2019, obtuvo el doble oro en los World Beer Awards y World Beer Championship.

    Kross 110 Whisky, una variante que cautivó muchos paladares

    Desde hace unos años decidimos emprender otro desafío: cerveza artesanal y whisky. Así nació la K110 Whisky, que pretende conquistar a los amantes de la cerveza a partir de sus peculiares características. Ellas surgen tras madurar durante cuatro semanas en contacto con diferentes tipos de roble altamente tostados, al mismo tiempo que se infusiona con un blend exclusivo de cuatro whiskies escoceses seleccionados.

    La Kross 110 Whisky posee notas cálidas a toffe, frutos secos y turba, junto con una suavidad distintiva y una agradeble calidez alcohólica al final. Y también ya fue premiada: plata en la International Beer Challenge 2020 y bronce en los Beer Awards 2021.

    ¿Cómo puedo hacer para conseguir mi Kross 110?

    La particularidad que tienen las cervezas como la Kross 110, pertenecientes al grupo de las Experimentales, es que en general se encuentran solamente disponibles en nuestros propios canales de ventas, como lo son el e-commerce, la sala de ventas y los Kross Bar.Sin embargo, la venta de la Kross Scotch Ale se puede extender a algunos puntos de venta exclusivos y así facilitar el alcance de esta riquísima chela. Sin duda, una cerveza que será nuestra aliada perfecta para los días más fríos.

  • Operativo retorno: ¡Vuelve la emblemática cerveza Kross k18!

    Operativo retorno: ¡Vuelve la emblemática cerveza Kross k18!

    Para todas aquellas personas que están pensando cómo combatir esos primeros calores que se nos avecinan y, a la misma vez, satisfacer esos paladares exigentes, tenemos una excelente noticia. ¡Vuelve nuestra emblemática cerveza Kross k18! Y claro, el cambio de clima llega con aires de renovación y ¿qué mejor alternativa para ustedes que disfrutar del retorno de la cerveza Kross k18?

    (más…)
  • ¿Qué sabor tiene la cerveza Stout y cómo maridarla?

    ¿Qué sabor tiene la cerveza Stout y cómo maridarla?

    Uno de los estilos más emblemáticos dentro de la familia de las cervezas negras es la cerveza Stout, nacida hace muchísimos años en los pintorescos pubs de Inglaterra que no tardó en expandirse a cada rincón del mundo y conseguir adeptos en todas partes. Su éxito provocó una multiplicidad de estilos más allá que siempre estén presentes los parámetros que caracterizan a la popular cerveza Stout.

    Estos son: su particular amargor, sumado a su intenso sabor y la versatilidad para maridarla con diferentes comidas. Todos estos ingredientes la convierten en una de las favoritas por muchos de nuestros seguidores. Y como la Kross Stout también representa un punto de partida para nosotros, dedicaremos el siguiente post a esta magnífica cerveza negra con sabor a chocolate.

    cerveza kross stout
    Cerveza Kross Stout

    ¿Qué sabor tiene la cerveza Stout?

    Si recurrimos a su ficha técnica, dirá que la cerveza Stout es una cerveza oscura de alta fermentación e históricamente su nombre se utilizaba para decir que era fuerte en contenido alcohólico en comparación con las Porters.

    Pero los tiempos fueron cambiando y las fórmulas también. Actualmente la graduación alcohólica promedia los 5°C, además de conservar su marcado amargor (entre 30 y 45 IBU), sus notas a café y chocolate, su poca o nula lupulización y una espuma densa.

    ¿Por qué la cerveza Stout es de color negro?

    Para entender un poco más acerca de su coloración debes saber, en primera instancia, que la cerveza Stout es una derivación de la Porter. Éste estilo nació en el siglo XVIII entre los obreros de la clase trabajadora de Londres y adquirió mucha popularidad por su sabor intenso, la capacidad de mantenerse fresca durante más tiempo y, evidentemente, su precio.

    A raíz de su aparición comenzaron a subdividirse en varios estilos hasta que la Stout se independizó en cierta medida. ¿En cierta medida? Sí, porque más allá de su división hubo aspectos que no se modificaron, como el color oscuro. La cerveza negra en las Stout se explica por la malta muy tostada que se emplea en su elaboración.

    ¿Cómo maridar la cerveza Stout?

    Más allá de que conozcamos sus principales características, cómo nació o el origen de su color, muchos de los amantes de la Kross Stout aún no saben cómo maridarla correctamente. Para ellos y ellas, venimos a contarles de tres comidas que potenciarán sabores y aromas cuando se produzca esta fabulosa unión.

    Como ya dijimos antes, las Porter nacieron en una zona cercana a un puerto. Por ende, la cerveza Stout combina muy bien con mariscos, como las ostras, o con pescados, como el salmón. En estos casos, las maltas son un complemento aromático, mientras que el amargor de la chela equilibra las notas dulces.

    En segundo lugar ubicamos a los guisos tradicionales de carne, carne asadas a la barbacoa y a algunos quesos mantecosos y azules, como el roquefort por ejemplo, para obtener los contrastes y matices de la cerveza Stout en boca.

    En tercer y último lugar tendremos a los más conocidos y mejores acompañantes de este estilo. No existe mejor encuentro que la cerveza con chocolate, o con un postre o torta donde predomine el sabor del chocolate, como el brownie u otro que tenga toques de vainilla. Una irresistible combinación que todo fiel seguidor de Kross no puede dejar de degustar.

    Nuestra Kross Stout, una cerveza con sabor a chocolate

    Dentro de nuestra categoría de cervezas artesanales Clásicas, podrás encontrar la Kross Stout. Ella es una de las más especiales para nosotros porque gracias a ella nos conocimos allá por el año 2003 y decidimos emprender este proyecto que hoy es una realidad.

    Esta Ale de color café oscuro y cuerpo medio es compleja y equilibrada a la vez. Sus delicadas notas a café tostado, chocolate amargo y frutos secos la hacen muy versátil para combinarla con las comidas que recién repasamos.Posee una graduación alcohólica de 5.4°, un índice de amargor de 28 y su temperatura ideal para servir oscila entre los 8 y 10°C. Visita nuestra tienda, compra la tuya y ¡anímate a viajar por el maravilloso mundo de las cervezas negras!

  • La Kross 5, una cerveza para tomar todo el año

    La Kross 5, una cerveza para tomar todo el año

    Cada una de las personas con la que compartimos la pasión de la cerveza artesanal, sabemos de los encantos que ellas tienen. Hay algunas que se caracterizan por ser frescas y ligeras y son ideales para el verano, mientras que otras, con más cuerpo, son nuestras aliadas para el invierno. Pero la Kross 5 es la cerveza chilena que puedes tomar en cualquier estación del año.

    Porque no importa cuánto calor o cuánto frío haga, lo importante es saber elegir con quién podemos pasar un buen momento disfrutando de una Kross 5. Lugares hay muchos y es por eso que en el siguiente post te contaremos más sobre nuestra cerveza Kross 5: sus características, cómo maridarla, su historia y todos los premios que obtuvo.

    kross 5 es la cerveza chilena para tomar todo el año.
    Kross 5 una cerveza para todo el año

    ¿De dónde viene la Kross 5?

    Para entender el éxito de una de esta cerveza artesanal tienes que saber que la Kross 5 nació a raíz de una celebración nuestra. Como la mayoría de ustedes sabrán, Asbjorn Gerlach y José Tomas Infante se conocieron allá por el 2003 en un bar y juntos decidieron emprender el camino de Cervecería Kross, que está cerca de cumplir las primeras dos décadas de vida.

    Lo cierto es que, en 2008, y con el fin de celebrar los primeros cinco años de vida, sumamos una nueva variante a las que habitualmente se fabricaban y comercializaban. Allí nació nuestra cerveza Kross 5 que, sin imaginarlo, con el tiempo se convertiría en una de las más premiadas y más vendidas por nosotros.

    Kross 5: las características que la llevaron al éxito

    Haberse convertido en una de nuestras creaciones más queridas por ustedes, nuestro público, y premiadas a nivel mundial no fue casualidad. Resulta que la cerveza Kross 5 nació cuando cumplimos 5 años y combinamos ocho tipos de maltas y cinco variedades de lúpulos.

    Esta fue la primera cerveza chilena en formato de botella 750cc y la primera cerveza chilena, también, en ser madurada con roble americano tostado, proceso que agrega una textura y aromas sorprendentes. Se trata, sin lugar a dudas, de una obra maestra de color cobrizo potente, con 7,2 grados de alcohol y con notas a avellanas, toffee, vainilla y caramelo. Ideal para disfrutarla en cualquier momento.

    El maridaje perfecto para la Kross 5

    Pese a que es una de las cervezas artesanales que puedes tomarla sola y en cualquier momento del día, los sabores y aromas de la Kross 5 se potenciarán aún más si la tomas con comida.

    Dentro de las opciones más destacadas para maridarla puedes probarla con el sabor fuerte de los embutidos, cocidos y ahumados. También con carnes blancas, como el pollo y el pescado, un pastel de papas o unos huevos revueltos con un toque de trufa.

    Kross 5, unas de las cervezas chilenas más premiadas

    Cuando decimos que se trata de una cerveza para tomar en cualquier parte del año, entendemos por qué se trata de una cerveza tan reconocida y premiada a nivel mundial. Su facilidad para adaptarse a diferentes ámbitos, climas y circunstancias la convierten en una de las cervezas chilenas más pedidas por el público.

    Por eso se explica la gran cantidad de premiaciones que tuvo esta joya que próximamente cumplirá 15 años de vida. Entre otros eventos, la Kross 5 se convirtió en una de las cervezas más reconocidas por sus distinciones en la World Beer Championships de Estados Unidos, los Beer Awards 2021, el International Beer Challenge de Londres, el European Beer Star, la Copa Chilena, la Grans Cru en Japón y la Copa de Cervezas de América.Un sinfín de medallas para uno de los tantos orgullos que tenemos entre nosotros. Ahora que ya conoces más sobre ella, visita nuestra tienda online y consigue ya tu Kross 5 a un precio increíble. ¡No puedes quedarte sin tu Kross para brindar esta semana!

  • Oktoberfest en Chile: todo lo que debes saber del festival

    Oktoberfest en Chile: todo lo que debes saber del festival

    La llegada de octubre al calendario siempre es bienvenida para los amantes de la cerveza porque nosotros sabemos que, con ella, también viene el Oktoberfest, una de las fiestas cerveceras más importantes en todo el mundo. Y por tratarse de un evento tradicional decimos que el Oktoberfest se presenta como la ocasión perfecta para combinar la multiplicidad de sabores y aromas de la cerveza artesanal de Kross con toda la gastronomía alemana.

    La cuenta regresiva comenzó. El Oktoberfest Chile 2022 ya comienza a palpitarse no solo en Santiago y Valdivia sino que también en cada rincón del país. Es por eso que desde Cervecería Kross venimos a traerte toda la información que, como buen cervecero, debes conocer para no quedarte afuera de este festival de la cerveza.

    Oktoberfest 2022 con cervezas Kross
    Oktoberfest 2022 con cervezas Kross

    Lo que deberías saber del Oktoberfest 2022 en Chile

    Un poco de historia: ¿por qué se festeja el Oktoberfest?

    Aunque parezca extraño, el origen de la fiesta de la cerveza más grande del mundo tiene poco que ver con la esencia propia de esta bebida que tanto nos apasiona y por la que hoy en día es tan popular. La Oktoberfest nació en Munich, en 1810, a raíz de una serie de carreras de caballos en honor a la boda del príncipe Luis I de Baviera y la princesa Teresa de Sajonia-Hildburghausen.

    A raíz del éxito de ese año comenzaron a repetirla anualmente hasta que se transformó en una verdadera tradición. Pero claro, para todo festival había que buscar un símbolo que lo representara y en 1818 tuvieron una importante presencia las cervezas hasta que, años después, se consolidó como el verdadero atractivo.

    ¿Cuándo se festeja el Oktoberfest en Chile?

    Tal como lo indica el nombre de la fiesta de la cerveza, cada Oktoberfest tiene lugar en el mes de octubre. Pero este año se celebrará en los últimos días. Tendrá lugar entre el viernes 28 de octubre y el martes 1 de noviembre.

    ¿Dónde festejar el Oktoberfest en Chile?

    La estación del año se presta como nuestra aliada ideal para celebrarlo al aire libre, aunque si las condiciones climáticas no favorecen, también puedes hacerlo en un espacio cubierto. La compañía entre amigos y amigas es determinante para potenciar la música de fondo y a ella: la cerveza.

    Por eso, desde Cervecería Kross queremos invitarte a cualquiera de nuestros KrossBar: Bellavista, Orrego Luco, Borderío, Laguna Mall Sport y Antofagasta, el último que abrimos. En cada uno de ellos podrás combinar todos los elementos necesarios para celebrar el Oktoberfest 2022 en Chile. Además de los increíbles lugares, encontrarás variedad de comidas y una amplia variedad de cervezas, clásicas, experimentales, ediciones limitadas y muchas más.

    ¿Con qué cerveza puedo celebrar el Oktoberfest?

    Por último, venimos a recomendarte cuatro chelas que fueron premiadas con el oro en el WBA 2022 y que no podrán faltar en tu refri o en la reunión con tus amigos y amigas para celebrar el Oktoberfest.

    Kross Maibock

    Es un sinónimo de Alemania, país originario de esta celebración. Esta lager fuerte, tradicional del norte del país europeo, se produce para celebrar la llegada de la primavera, es por eso su nombre (bock de mayo). Ideal para acompañar con embutidos, como chorizos, longanizas y jamones.

    Kross Golden

    La Kross Golden es nuestra cerveza artesanal más vendida y es la interpretación de nuestros maestros cerveceros del clásico estilo inglés Pale Ale. Con notas a caramelo y toffee, sumado a los lúpulos Cascade y Glacier, le dan un delicado aroma floral y fresco al final.

    Kross Pils

    Representa al estilo de cerveza más antiguo del mundo, originario en República Checa, y es una lager con más cuerpo que las tradicionales, de color dorado y final refrescante. Posee un balanceado amargor y va muy bien con sushi y comida thai o hindú.

    Kross Lupulus

    Característica por la combinación de maltas de diferentes tostados, equilibrado con un amargor suave y potente aroma a lúpulos. Carnes asadas, comidas picantes y quesos son grandes maridajes para ella.

    ¿Qué esperas para disfrutar del próximo festival de la cerveza?

  • Las 5 mejores comidas para acompañar tu Kross Lupulus

    Las 5 mejores comidas para acompañar tu Kross Lupulus

    Más de una vez se nos presentó la duda de con qué plato de comida podemos acompañar a la Kross Lupulus, nuestra interpretación de la clásica American Pale Ale (Cervezas APA). ¿Y cuántas veces has llegado a algún KrossBar con ganas de una Kross Lupulus pero sin saber cómo maridarla? Bueno, lo cierto es que hay muchas variantes que potencian sabores y aromas de un lado y del otro y tú, como un cervecero experimentado, debes conocer.

    Saber cómo complementar nuestras cervezas artesanales es una tarea super importante para que, junto con la comida, tenga un sabor mucho mejor del que nos ofrecerían cualquiera de los dos por separado. En el siguiente posteo te contaremos cuáles son las comidas características para comer con una Kross Lupulus.

     Kross Lupulus: sus características

    Dentro del grupo de las cervezas Especiales de Kross, nos topamos con la Lupulus, una de nuestras cervezas APA, de color ámbar claro, un aroma cítrico y resinoso, cuerpo medio y un amargor marcado.

    Tanto las IPA como las APA tienen un elevado contenido en lúpulo porque, antiguamente, eran transportadas de un continente a otro durante largos períodos de tiempo y sin la cantidad suficiente, podían echarse a perder. Entonces, ¿en qué se diferencian entre ambas? En que las APA usan lúpulos americanos y dejan un sabor menos amargo, por ende, su IBU será un poco más bajo que la IPA.

    El índice de amargor (IBU) de la Kross Lupulus es 34, tiene una graduación alcohólica de 5.8º y su temperatura ideal para servir oscila entre los 5 y 7ºC. En cuanto a la manera de presentarla, el vaso de pinta o el vaso spiegelau son los ideales para ello por su facilidad para concentrar los aromas de los lúpulos.

    ¿Cómo se prepara nuestra American Pale Ale?

    Como ya hemos visto en posteos anteriores, todos podemos hacer cerveza artesanal siempre y cuando tengamos los elementos necesarios y una gran cuota de paciencia. Digamos que el proceso para hacer una cerveza APA es muy similar al de la mayoría salvo porque cada variante tiene su secreto.

    Y la Kross Lupulus no es la excepción. Para su producción utilizamos la técnica conocida como Dry Hopping, que consiste en incorporar lúpulos en su cocción y durante su etapa de maduración en frío. Así logramos reforzar los aromas de los lúpulos: East Kent Golding (un perfil floral y terroso con notas cítricas), Glacier (aromas frutales y notas de madera de cedro) y Magnum (combina cítricos y frutales).

    Kross Lupulus
    Kross Lupulus

    Kross Lupulus: los maridajes perfectos para nuestra APA

    Finalmente llegó el turno para que hablemos de los maridajes, esas combinaciones que podrían convertirse en un combo inolvidable para nuestro paladar. Al tratarse de una cerveza APA, caracterizada por ser refrescante y lupulada, maridará muy bien con:

    • Comidas picantes: el gas de la cerveza y su espuma disminuye el picor ocasionado por los platos así.
    • Carnes asadas: las cervezas lupuladas con aromas fuertes equilibran el fuerte sabor de la carne.
    • Quesos: uno como el cheddar, no muy fuerte y suave, hace un buen contraste con una cerveza como la Kross Lupulus.
    • Pizzas: este un clásico que nunca falla, sobre todo para las que cuentan con una importante cantidad de queso o las pizzas de pepperoni.
    • Comidas rápidas: de los mejores maridajes que hay es con una hamburguesa, un plato agridulce, si bien no puedes fallar con la elección de la salsa. Ideal combinarla con la barbacoa.

    ¿Dónde comprar Cerveza Kross?

    Ahora que ya conoces un poco más sobre otro de nuestros éxitos como la Kross Lupulus, visita nuestra tienda online, pide la tuya y combínala con cualquiera de estos platos. Además puedes encontrar tu cerveza Kross en alguno de nuestros cinco Kross Bar. Una APA, tu comida favorita y buena compañía es el mejor combo para estos días de calor que se avecinan.

  • Despedimos el invierno con una legendaria receta, K5 Edición MalPaso

    Despedimos el invierno con una legendaria receta, K5 Edición MalPaso

    ¡Amig@s cervecer@s! Es momento de despedir el invierno como es debido y recibir la primavera con nuestra legendaria K5 Edición MalPaso. Todo el equipo de Kross estuvo trabajando los últimos meses para que todos ustedes pudieran degustar de nuevo este brebaje y ahora sí podemos decir que la disfrutamos con todo.

    Ahora vamos a recordar que la K5 fue lanzada para celebrar los 5 años de Kross, la cerveza combina cinco tipos de malta y cinco tipos de Lúpulus, en ese momento fue la primera cerveza añejada con chips de roble americano… Pero luego empezaron los experimentos y nació la K5 Pisco, un brebaje que deleitó el paladar de todos los fanáticos.

    K5 Edición Pisco MalPaso

    Esta vez el equipo de I+D de Kross junto a Asbjorn y Francisco escogieron a la K5 para hacer una creación de lo más top junto a sus amigos de Pisco MalPaso, dejaron madurar la K5 Edición MalPaso unas semanas sobre cubos tostados de madera de Lenga, previamente infusionados con destilado de uva Pedro Jiménez Mal Paso.

    Este blend tiene notas a caramelo, vainilla y frutos secos provenientes de la K5, toques de crema de leche y un suave tostado de la Lenga de TN Coopers… El destilado Pedro Jiménez por su parte aporta un fresco aroma a uva generando un retrogusto dulce, frutal y elegante.

    https://www.kross.cl/blog/post/k5-edicion-malpaso
    K5 Edición MalPaso

    Por acá dejamos datos para los más fanáticos de Kross

    • Graduación Alcohólica: 8,1° GL
    • IBU: 24
    • Temperatura ideal para servir: 10 – 12° C
    • Medallas: Medalla de Oro World Beer Awards 2022 (UK)
    • Medalla de Oro International Beer Challenge 2021 UK)

    ¿Con qué se puede maridar este brebaje de 8,1° de alcohol?

    Te recomendamos acompañarlos con buenas carnes y verduras asadas, quesos aromáticos suaves, también puedes tomarla con postres como pie de limón o preparaciones dulces con nueces. 

    Además hablando de maridaje puedes también visitar los locales de KrossBar en Santiago o si eres de Antofagasta puedes ir al nuevo local también por un buen schop de la K5 Edición MalPaso, esta joyita puedes tomarla con los platos de la carta como: las ricas “Papas Kross”, la “Tabla parrillera” que está para chuparse los dedos, la “Ensalada Arcoiris” o la “Tabla de quesos”… Y claro, no podemos olvidar los ricos postres que ofrece la carta de KrossBar como el “Tiramisu” que si eres fanático del dulce este en especial no te lo puedes perder.

    Ojo que ya se encuentra disponible en todos los locales de KrossBar en Santiago y Antofagasta. Estamos seguros que no te lo vas a perder y terminando de leer esto vas a cambiarte, agarrar tu celular y llamar a todos tus amigos para visitar los locales ¡sabemos que así será!

    También puedes encontrar la K5 Edición MalPaso en www.kross.cl, está disponible en la caja de 12 unidades de 375cc para que desde ya vayas a comprar y disfrutar de esta maravilla ¿Qué esperas? ¡No te quedes sin tu caja para seguir disfrutando de este brebaje!