Categoría: Cerveza Artesanal

  • Consejos para saber cómo degustar y apreciar una cerveza IPA

    Consejos para saber cómo degustar y apreciar una cerveza IPA

    Convertirte en un verdadero maestro cervecero es solo una cuestión de proponérselo. Y como sabemos todo lo que nos puede dar la cerveza IPA, en esta ocasión te contamos de ella y de los tips que debes conocer para elevar tu conocimiento aún más. La cerveza IPA tiene características, rituales y secretos que merecen ser contados. 

    Es que las preguntas frecuentes acerca de ella son muchas, sobre todo por tratarse de una variante tan popular en el mundo craft. Desde cómo debemos apreciar una cerveza IPA, pasando por sus características generales hasta llegar al maridaje de la cerveza IPA perfecto. Desde Kross venimos a contarte cómo hacer para potenciar tu experiencia con ella.

    Los tips destacados de Kross para la degustación de la cerveza IPA

    Seguramente muchos de ustedes han probado la cerveza IPA de Kross, pero no todos ni todas saben cómo potenciar todos sus sabores y aromas. Por eso te dejamos una serie de tips que deberás tener en cuenta a la hora de apreciar una cerveza IPA.

    Elige el vaso cervecero correcto

    Como ya hemos hablado en alguna ocasión de ellos, cada cerveza de Kross tiene un vaso que te permitirá maximizar tu experiencia. Su elección es tan importante como la temperatura o la comida con la que la marides. 

    Por eso decimos que para disfrutar de los aromas y sabores de una de las cervezas más potentes puedes elegir entre dos alternativas. La cerveza IPA puede ir bien con un vaso de pinta o un vaso Spiegelau. Ambos tienen la característica de tener una parte superior ancha para concentrar sabores y una parte inferior un poco más angosta para mantener el frío.

    Servirla con espuma

    ¿Con espuma o sin espuma? Esta es una de las preguntas frecuentes que pueden surgir cada vez que nos preparamos para una buena chela. Siempre con espuma porque ayudará a proteger los aromas y el sabor de esta bebida. Además, a mayor espuma, menos contacto del líquido con el aire y así no perderá tan rápido el gas. Aquí te explicamos las técnicas para servir la cerveza correctamente.

    La temperatura de la cerveza IPA

    ¿A cuántos grados debe estar para apreciar la cerveza IPA correctamente? Esta es otra interrogante que varía según el tipo de cerveza. No es lo mismo la temperatura de una Kross IPA que la de una Kross 110 Minutos.

    Por eso, como todo un experimentado cervecero debes saber que la temperatura ideal para servir la cerveza IPA es entre 5 y 7°C.

    Acertar con el maridaje de cerveza IPA

    Debido a sus características, los mejores complementos para esta cerveza son los platos picantes y especiados, como la thai, la india y la mexicana. El contraste de un sabor fuerte puede ser contrarrestado con el amargor de la Kross IPA. Aunque también puedes aprovechar para realzar sabores amargos de verduras, como el espárrago o las alcachofas.

    Conocer sus características

    Siempre es bueno contar con un poco de información extra a la hora de una charla con amigos o una cita con tu pareja. Esto no solo nos ayudará a tener siempre un tema de conversación sino también nos ayudará para hablar con propiedad, como lo haría cualquier maestro cervecero.

    De la India Pale Ale de Kross debes saber que es una de las más amargas de todas, ya que su IBU es de 75. Y además que para su elaboración se utiliza la técnica conocida como Dry-Hopping, que consiste en incorporar los lúpulos no solo en la cocción sino también en la maduración en frío. Así es como se logra reforzar el aroma.

    ¿Dónde puedo conseguir Kross IPA?

    La respuesta es muy simple: en nuestra tienda online, en simples pasos y desde la comodidad de tu hogar o también puedes visitarnos en cualquiera de nuestros KrossBar y pasar un momento divertido, aprovechando toda la variedad de cervezas que tenemos y la mejor comida de la región.

  • El arte de la cebada malteada: Descubre el proceso detrás de las cervezas Kross

    El arte de la cebada malteada: Descubre el proceso detrás de las cervezas Kross

    Los expertos de la cerveza artesanal saben de qué se trata la cebada malteada. Pero quienes recién deciden emprender en este maravilloso mundo quizás no. Sin importar tu experiencia en el ambiente cervecero, siempre es bueno conocer más acerca de la materia para poder identificar con mejor precisión sabores y aromas. Para entender de dónde vienen, hoy hablaremos de la cebada malteada y sus propiedades.

    En líneas generales, se trata de uno de los ingredientes claves de esta bebida milenaria. Los beneficios de la cebada malteada en la elaboración de cervezas son muchos y no todos son reconocibles para nuestros paladares. Por ejemplo, puede influir desde el color hasta ayudar a nuestros órganos. Las variedades de cervezas de cebada malteada son muchas. ¿Suena interesante, no? Por eso, desde Kross, te invitamos a leer el siguiente post.

    El arte de la cebada malteada

    ¿Qué es la cebada malteada?

    La cebada malteada, también conocida popularmente como la malta de cebada, es uno de los ingredientes con más influencia en la elaboración de la cerveza después del agua. La cebada, tal como se cosecha, no es la adecuada para la producción de cerveza, sino que debe someterse a un proceso de malteado. Éste contribuirá, en gran medida, en el aroma, el sabor, el cuerpo y el color del producto.

    ¿Cuáles son las tres etapas del proceso de malteado?

    Seguimos conociendo el detrás de escena. El paso a paso de la cocina de Kross que nos llevará al producto final que tanto disfrutamos en cada reunión con amigos y amigas. En esta oportunidad, hablaremos de las transformaciones bioquímicas del grano de cebada para llegar a ser malta de cebada. Para lograrlo, debe pasar por tres etapas.

    Primera: Remojo

    Consiste en la inmersión de la cebada en agua fresca para aportar la humedad necesaria y así activar su proceso vital de germinación. Una vez que los granos alcancen los niveles deseados, se retira el agua y comienza la etapa de descanso. Los granos reposan durante dos o tres días con las condiciones adecuadas para germinar.

    Segunda: Germinación

    Al final de la etapa de descanso, el embrión comienza a germinar. Las proteínas se descomponen en aminoácidos y las paredes de las células en almidón y betaglucanos. Los granos se extienden con una humedad y ventilación adecuadas para que este germine. Esto dura unos cinco días, obteniendo la malta verde.

    Tercera: Secado-Tostado

    La germinación es interrumpida para secar la malta verde en tambores de secado. El porcentaje de humedad se reduce entre 2% y 3% para las maltas más claras y entre un 4% y 4,5% para el resto. Cuanto mayor sea la fase de secado, menor será la actividad enzimática de la malta, por lo que depende del tipo de malta que queramos obtener, esta fase puede durar más o menos tiempo.

    ¿Cuáles son los beneficios de la cebada malteada en la elaboración de cervezas?

    La cebada malteada con la que hacemos cerveza aporta tantos beneficios que hace que muchas personas la tomen. Por ejemplo, la cebada es muy rica en fibra y no tiene gluten. Permite controlar los niveles de colesterol y tienen aminoácidos que protegen nuestros riñones. Estos te dan energía y te ayudan en la producción de proteínas, encargadas de cuidar nuestros órganos y tejidos.

    Tomar una Kross en su justa medida también te aporta un alto contenido en minerales para mantener nivelado nuestro sistema nervioso central. Además, regula los procesos hormonales y la formación ósea y ayuda a hacer mejor la digestión.

    Calidad sobre cantidad: el sello distintivo de Kross

    A toda receta, cada uno le agrega su toque diferente. En nuestra etapa de elaboración, por ejemplo, usamos ingredientes 100% naturales, sin preservantes ni aditivos. La carbonatación es natural y nos tomamos el tiempo adecuado para madurar nuestras cervezas.

    Además, contamos con un laboratorio de control de calidad para poder garantizar la consistencia de nuestros productos en cada etapa del proceso. Por eso decimos que en Kross combinamos lo artesano y la tecnología moderna. Y esa es la esencia que nos convirtió en la Microcervecería más premiada de Chile, con más de 120 medallas ganadas en concursos internacionales. ¡Salud!

  • Kross y su dedicación a la calidad: Productos cerveceros para los paladares exigentes

    Kross y su dedicación a la calidad: Productos cerveceros para los paladares exigentes

    En tiempos donde la cerveza se convirtió en una verdadera tendencia por estar presente en cada reunión con amigos y familia, el universo artesanal también amplió sus horizontes. La expansión de los sabores y aromas abordó un montón de escenarios y así se crearon diferentes productos cerveceros, destinados a satisfacer las exigencias de los diferentes paladares.

    Esta evolución también se vio reflejada en las variedades de cerveza Kross, que lejos estuvieron de quedarse ancladas en los Clásicos. Comenzaron a surgir diferentes productos cerveceros que se sumaron al abanico de nuestras opciones, crecimos con las cervezas Kross de temporada y nos expandimos de la mano del maridaje de alimentos con cerveza Kross. Quédate aquí que a continuación te invitamos a conocer más acerca de nuestra familia.

    El boom de los productos cerveceros: crece la industria cervecera artesanal en Chile

    Si bien la cerveza llegó a nuestro territorio durante el período colonial, hubo que esperar muchísimos años para que se asiente la tendencia craft, casi por encima de la producción industrial. ¿Pero a qué nos referimos con el término “craft”? Cuando se elaboran de manera artesanal, a pequeñas escalas y dando como resultado productos cerveceros de alta calidad, con más sabores y aromas.

    Pero para este presente fructífero y prometedor hubo que pasar por épocas de escasa variedad y bajo consumo. Hasta que llegaron los gloriosos años 2000 y, con él, un desarrollo de microcervecerías que mejoraron considerablemente la calidad y brindaron nuevas variedades al consumidor.

    Así fue como comenzamos a dar nuestros primeros pasos en 2003 con las cervezas artesanales de Kross en Chile. Primero ofreciendo cuatro sabores clásicos y reconocibles a los diferentes paladares y luego llegaron las variedades de cervezas Kross. Así esta bebida comenzó a cobrar el protagonismo que merece, acompañándonos en todas las comidas y en cualquier parte del año.

    La importancia de respetar los procesos de elaboración de las cervezas artesanales de Kross

    “La calidad está por sobre la cantidad”. Esta es la premisa que tanto nos identifica en la familia de Kross. Considerando que para hacer un producto de alta calidad debemos fusionar lo mejor de los dos mundos cerveceros. Pensar como artesanos e incluir tecnología de punta en nuestros procesos para crear productos cerveceros consistentes en calidad para que sean disfrutados por nuestros fans y clientes.

    Además, usamos 100% cebada malteada, sin arroz, ni maíz, ni otros adjuntos. No utilizamos preservantes. Carbonatamos nuestras cervezas naturalmente y no apuramos la maduración porque entendemos que para lograr productos de calidad no se deben alterar los procesos.

    Tres productos cerveceros para tres diferentes paladares

    Dentro de todas las variedades de cervezas Kross nos topamos con las siguientes que fueron creadas para satisfacer paladares exigentes. Porque también nos gusta ir más allá de un refrescante final o disfrutar del amargor de una cerveza. Paciencia y dedicación, dos ingredientes que nunca pueden faltar en cualquier proceso.

    Kross 110 Minutos

    Nuestra scotch Ale fuerte está caracterizada porque durante su proceso productivo hervimos el mosto durante 110 minutos, casi el doble de un proceso productivo tradicional. Este cambio aporta mayor complejidad, cuerpo y graduación alcohólica y se presenta como tu aliada perfecta para acompañar durante los fríos días de invierno. Puedes maridarla con carnes asadas al carbón o la leña.

    Kross Lupulus

    El proceso que caracteriza a nuestra American Pale Ale es el Dry Hopping, que consiste en incorporar los lúpulos no solo en la cocción, sino que también durante la maduración en frío. Así logramos reforzar los aromas utilizados. Si de maridaje de alimentos con cerveza Kross hablamos, apuesta por quesos americanos, ensaladas o mariscos.

    Kross 5

    Esta cerveza combina cinco tipos de malta con cinco variedades de lúpulos. Es la primera cerveza chilena madurada con roble americano tostado, que permite agregar una cremosidad y complejidad aromática sorprendente. Maridar con embutidos, cocidos, ahumados o carnes blancas.Visita nuestra tienda online y conoce todas las variedades de cervezas Kross que te están esperando para ser exploradas por tu paladar. ¡No te las pierdas!

  • La magia de la cerveza: conoce su origen y disfruta de las creaciones de Kross

    La magia de la cerveza: conoce su origen y disfruta de las creaciones de Kross

    En la actualidad, la cerveza es una de las bebidas más famosas en todo el mundo, en parte, por la gran variedad de sabores y aromas que nos ofrece. Pero para haber llegado hasta este presente tan fructífero pasaron muchas cosas en el medio y debes conocer cómo fue el origen de la cerveza hace miles de años.

    (más…)
  • Los productos del Cyber Monday más vendidos: estos son los que no puedes dejar de probar

    Los productos del Cyber Monday más vendidos: estos son los que no puedes dejar de probar

    Kross Golden, Kross 110 y las cajas con sus diferentes variedades. Todas ellas y muchos otros productos del Cyber Monday fueron un éxito durante otra jornada de promociones y descuentos imperdibles de Kross. Y es que claro, si durante todo el año nos caracterizamos por tener variedad y buenos precios, imagínate todos esos productos en Cyber Monday.

    (más…)
  • Cerveza Bock: descubre sus características únicas y sabor inigualable

    Cerveza Bock: descubre sus características únicas y sabor inigualable

    La cerveza bock está encuadrada en los tipos de cervezas Lager, con raíces en Europa del centro, más precisamente en Alemania, y es conocida por un suave sabor a malta. Así es la cerveza Kross Maibock. Así que si te gusta explorar el universo cervecero y te interesaría conocer más acerca de este estilo tan único como lo es la cerveza bock y sus características, te invitamos a acompañarnos en este viaje. Conoce, a continuación, más acerca de la cerveza Kross Maibock.

    El origen de la cerveza bock

    Todo tiene un punto de partida. Por eso, para empezar con este recorrido, nos situaremos en tiempo y espacio para comenzar a desandar lo que este estilo nos presenta la cerveza bock y sus características.

    Viajemos mágicamente a la ciudad alemana de Einbeck. Siglo XIV. Todavía sin internet y un mundo cervecero por descubrir, allí fue donde surgió este estilo. Y como en esta ciudad fue una de las primeras en cultivar lúpulo en el continente, la cerveza bock era estable y única. Era elaborada con la malta más clara disponible, un tercio de trigo y dos de cebada, lo que la hacía más delicada que la bebida promedio. Solo se producía en invierno, por lo que se almacenaba fría haciéndola más limpia.

    Esa cerveza no tenía competidores y se hizo muy popular, pero el boom fue cuando llegó a Munich, un verdadero epicentro cervecero. El Duque Maximiliano I invitó al mejor cervecero de Einbeck -Elias Pichler- para que le enseñara las técnicas en la elaboración. El resultado fue una Brown Beer local, con el sello Einbeck, oscura y muy fuerte. A partir de allí se convirtió en una de las más elegidas en toda Europa.

    Cerveza Kross Maibock: ficha técnica

    La cerveza Kross Maibock es una Lager fuerte, de profundo color cobrizo, resultado del uso de cuatro tipos de maltas: Pilsen, CaraHell, Munich y CaraMunich. En boca predomina su carácter a malta y caramelo. Las características de la cerveza bock es que cuenta con 6,5º grados de alcohol, un índice de amargor (IBU) bajo, de 28, y una temperatura ideal para servir entre 6 y 9ºC. 

    ¿Cuál es el vaso adecuado para servir la cerveza Kross Maibock?

    El secreto para disfrutar al máximo de tu experiencia con tu Kross a su temperatura justa no radica en el lugar donde la debes tomar sino en el vaso en el cual la debes servir. Y así como existen cientos de variedades diferentes de cervezas Kross, también hay tipos de vasos para cada una de ellas.

    Para el caso de la cerveza Kross Maibock se debe servir, preferentemente, en un vaso stange o tubo. Su altura facilitará la formación de la espuma y resaltará los aromas y su sabor a caramelo.

    El maridaje para la cerveza Bock

    La vida es eso que pasa entre cerveza y cerveza. Y mientras nos empeñamos en descubrir sabores y aromas nuevos, hay una manera conocida de profundizar aún más las características de la cerveza bock.

    ¿De qué manera? Maridarla con el plato justo para encontrar el equilibrio exacto entre bebida y comida. Para ello es muy importante saber cómo unirlas. Entonces, la cerveza Kross Maibock marida muy bien con quesos sabrosos y salados, como el pecorino sardo, el gouda ahumado o el provolone.

    Pero no todo son quesos, amigos y amigas. Esta exquisitez es ideal para acompañar con embutidos, como el chorizo, la longaniza y el jamón.

    ¿Cómo puedo conseguir la Kross Maibock?

    ¡Muy fácil! Al ser una de nuestras cervezas clásicas, podrás encontrarlas en todos nuestros puntos de venta: tienda online, KrossBar, Taproom y en la novedosa tienda express pero en cajas combinadas de 4 o 6 variedades.Si las buscas en nuestra tienda online, las podrás encontrar sola o acompañada de otro clásico: la Kross Golden. No dejes escapar esta oportunidad y… ¡A brindar en buena compañía con una Kross Maibock!

  • Cerveza Golden: mitos y realidades sobre sus propiedades y beneficios

    Cerveza Golden: mitos y realidades sobre sus propiedades y beneficios

    La cerveza es una bebida mitológica y de las más antiguas en el mundo. Con el paso de los años se profundizó aún más su conocimiento hasta lograr una integridad casi absoluta. La apariencia, los sabores y los aromas son tres aspectos destacados a la hora de reconocer un ADN. Por ejemplo, de nuestra cerveza Golden podemos decir que es una Pale Ale de color oro profundo. ¿Pero sabes todo acerca de la cerveza Golden?

    Lo cierto es que vivimos en una época donde tenemos la información que queremos al alcance de nuestra mano, pero a veces el exceso de datos puede ser contraproducente. Y de allí es donde se desprende la temática que abordaremos en Kross en esta ocasión: mitos y realidades con el consumo de cerveza craft, más precisamente con la cerveza Golden.

    6 mitos y realidades sobre la cerveza Golden

    Sus propiedades y características siempre abren el juego a debates divertidos y miradas contrapuestas, sobre todo si estamos en una reunión distendida con amigos y amigas. “Me dijeron que engorda”, te dirá alguno. “Las rubias son más livianas que las oscuras”, dirá otro. ¿Pero qué es verdad y qué no? Ponte cómodo, chela en mano, y vamos a conocer más acerca de la cerveza Golden, un clásico de Kross.

    La cerveza Golden engorda

    Dicen que no solo la cerveza Golden, sino que todas te hacen subir de peso. Lo cierto es que esto es mentira. Es una bebida poco calórica y que, si se la toma con moderación, no debería afectar al peso. El problema puede aparecer cuando a la cerveza la acompañamos con alimentos altamente calóricos. Y si se toma en exceso también.

    No es recomendable tomarla después de hacer deporte

    Este es un concepto falso ya que cualquier cerveza ligera es buena para tomar después de hacer actividad física, siempre y cuando se tome con moderación, obviamente. La cerveza Golden nos hidrata, provee de vitaminas, tiene antioxidantes y posee minerales. Además, es de las más recomendadas para tomar ya que es muy equilibrada, fácil de tomar y tiene un destacado final fresco.

    La temperatura para tomar depende de cada cerveza

    ¡Excelente punto! Todo amante de la cerveza Golden debe saber que, así como esta cerveza craft tiene su propia temperatura adecuada para tomar, el resto también cuenta con la suya. En general, las Lagers deben tomarse más frías que las Ales y las de mayor graduación alcohólica deben estar más tibias que las de menor.

    La temperatura ideal para consumir la cerveza Golden de Kross oscila entre los 4 y 6ºC.

    La cerveza Golden puede tomarse en cualquier vaso

    Falso. Digamos que no es lo mismo tomar cerveza en el vaso adecuado que tomarla en otro que no corresponde. Si bien los sabores serán los mismos en líneas generales, uno siempre busca maximizar la experiencia. Para lograrlo es ideal que la sirvas en vasos de pinta, uno de los formatos más conocidos.

    ¿Con qué comida se marida la cerveza Golden?

    Toda cerveza tiene su plato predilecto y así lograrás potenciar sabores y aromas. La cerveza Golden se marida muy bien con carnes de cerdo y carnes blancas. Para esas ocasiones donde pueden quedarnos rastros de grasa en nuestra boca, debes cortar con cervezas ligeras, suaves y de buena carbonatación.

    Es la más vendida en nuestros Krossbar

    Verdadero. Cada vez que visites cualquiera de nuestros Krossbar podrás pedir recomendaciones de cómo maridarla según la carta que tengamos. Y no solo es una de las más pedidas allí, sino que también en nuestra tienda online, tanto en su formato botella, schop e incluso en lata, su última novedad.

    ¿Cómo hago para conseguir mi cerveza Golden de Kross?

    ¡Muy sencillo! Al ser una de nuestras cervezas Clásicas, podrás encontrarlas durante todo el año, en cualquier formato y punto de venta: tienda online, tienda express, nuestros Krossbar o en nuestro Taproom. Así que tu próxima tarea será buscar una excusa, reunirte con amigos y amigas y brindar con tu chela bien helada.

  • Descubre el Tap Room de Kross: ¿Por qué deberías visitar este lugar único?

    Descubre el Tap Room de Kross: ¿Por qué deberías visitar este lugar único?

    En el mundo existen un sinfín de maneras de tomar cerveza y, por cierto, todas son absolutamente válidas ante la extensa oferta de tiendas y centros de consumo. Sin embargo, en Kross siempre apuntamos a dar un paso más hacia adelante y por eso te proponemos conocer nuestro Tap Room. ¿Un Tap Room? Sí, amigos y amigas, un formato de punto de venta muy utilizado por los productores de cerveza artesanal que se destaca por una atención especial y en donde ofrecemos nuestras propias cervezas.

    En este espacio, además, ustedes no solo podrán degustar la mejor cerveza artesanal chilena sino que, a la vez, podrán conocer en profundidad los valores, la identidad y la historia de Kross cervecería. Así que sin más preámbulos, te invitamos a conocer 5 razones por las cuales debes visitar nuestro Taproom y brindar en compañía con la mejor cerveza artesanal de Santiago.

    5 razones para conocer nuestro Tap Room de Curacaví

    Motivos para tomar una chela bien fría siempre vamos a encontrar porque significa unión, encuentro, amistad. Pero lo que quizás no sabías es que también hay muchas razones por las cuales deberías venir a brindar a nuestro Tap Room y aquí te las contamos.

    1) La variedad de las cervezas

    Cuando uno visita un lugar lo que quiere es que haya opciones para elegir. Hay quienes apuntan a los clásicos que nunca fallan y otras personas que les gusta experimentar y viajar a través de nuevos sabores y aromas.

    En el Taproom de Kross cervecería encontrarás todos nuestros productos de línea, como la Golden, la Stout, la Pils y la Maibock, como así también las Experimentales, como la IPA, la Rosé y la K110. Una amplia variedad y calidad al servicio de nuestras visitas.

    2) Podrás llevarte más de un recuerdo

    Así como cada fiesta y cada viaje tiene un souvenir, tu paso por el Taproom de Kross también te dejará algo para que te lleves a tu hogar y lo puedas compartir con amigos y amigas.

    Porque además de compartir un momento ameno, degustando la mejor cerveza artesanal chilena, también podrás llenar growlers para luego disfrutar de nuestros sabores clásicos y experimentales en tu hogar. Incluso podrás comprar tu merch favorito y hasta llevarte algunas cervezas frescas recién envasadas.

    3) Los tours

    Si bien la cerveza es el vínculo directo que tenemos con cada uno y cada una de ustedes, una de las mejores maneras de acercarnos más e interactuar directamente es profundizando nuestro vínculo.

    ¿Y de qué manera se consolida? Fácil. Desde Kross estamos dando tours todos los sábados por nuestra cervecería, donde podrás conocer nuestros procesos, ingredientes y degustar alguna que otra cerveza. O sea, el paso a paso de la producción de la mejor cerveza artesanal en Santiago.

    4) Horarios flexibles

    Un plan deja de ser un buen plan cuando no coincidimos en tiempo y espacio. Lo bueno que tiene el Tap Room de Kross es que está abierto todos los días y eso nos permite encontrar siempre una posibilidad de visitarlo.

    Sus horarios son iguales a los de nuestro Beergarden: de domingos a jueves de 12:00 a 20:00 hrs y los viernes y sábados de 12:00 a 21:00 hrs. Y sí… Debes venir a degustar la mejor cerveza artesanal chilena.

    5) Abierto a todo el público

    ¿Cuántos planes debemos desestimar porque no pueden dejarnos ingresar con niños o animales? Muchos. ¿Pero qué tal si te digo que aquí pueden venir todos? Sí, porque el concepto de Kross es acercarnos a ti y a tu familia. Por eso es que puedes visitarnos con tus amigos, familia, niños pequeños y… ¡Hasta tu mascota!

    ¿Dónde queda el Tap Room de Kross?

    Ubicada dentro de la comuna de Curacaví, en el hermoso valle del Río Puangue. Estamos a igual distancia desde Santiago y la V Región, a 45 minutos en auto y de muy fácil acceso por la Ruta 68. Te esperamos en Camino El Toro km 6.5 s/n, Curacaví.

    La invitación está hecha. Si ya nos conoces, sabes lo que te puede llegar a esperar y si aún no la probaste, es tu gran oportunidad. ¿Qué esperas?

  • Más allá del sabor: ¿Qué otros factores influyen en la elección de las mejores cervezas?

    Más allá del sabor: ¿Qué otros factores influyen en la elección de las mejores cervezas?

    Definiste un lugar de encuentro, arreglaste con tus amigos y amigas a una hora determinada. “¿Nos tomamos unas chelas?”, dice alguien por ahí. Imposible decirle que no, claro. Pero en seguida es donde nace una nueva pregunta: “¿Cuál pedimos?”. Aquí es donde nos vamos a detener en esta ocasión para hablar de la elección de las mejores cervezas. Hay de muchos sabores y aromas y ante tanta variedad podemos dudar.

    Por eso, para elegir las mejores cervezas, tú debes seguir los mejores consejos. Kross cervecería te presenta una guía de recomendaciones para que sepas con cual quedarte según la textura, el color e incluso la ocasión, más allá del sabor de cada una. De esta manera, cuando llegues al pizarrón del Kross Bar o mientras buscas opciones desde tu celular, sepas que hay una cerveza artesanal chilena esperándote a ti.

    Consejos para elegir las mejores cervezas según sus características

    La cerveza artesanal es una de las bebidas más elegidas por todos los habitantes del suelo chileno y también sabemos que se extiende a todas las personas del mundo. Su diversidad de sabores y aromas le permitió adquirir una popularidad absoluta. Pero no todos conocen en profundidad sus características. ¡Vamos a repasarlas!

    La graduación alcohólica

    Este valor suele ser uno de los que más se mira en pizarras y etiquetas. Hay quienes piden “cervezas más fuertes” o “cervezas más suaves” para referirse al porcentaje de alcohol. Cuanta más alta es la graduación, mayor será el IBU para lograr un balance entre ambos.

    El índice de amargor

    Conocido popularmente por sus siglas en inglés IBU, este indicador es la abreviatura de International Bitterness Unit en inglés y, traducido al español significa Unidad Internacional de Amargor. Así que como el nombre lo indica, el IBU nos advierte cuán amarga es cada cerveza y sus valores oscilan entre el 0 y el 100.

    Cada quien sabrá o irá probando cada una de las mejores cervezas para determinar cuál es la que mejor se adapta a su paladar. Kross cervecería tiene como máximo exponente de amargor a la IPA (IBU de 75), en tanto que la Golden (la más vendida) tiene 25.

    El color de la cerveza

    También conocido como SRM, que en inglés significa Standard Reference Method y, traducido al español, se refiere al color de la cerveza. Esta escala va del número 2 -que es el más bajo y representa a las cervezas rubias- hasta el 40 -referidas a las más oscuras o negras-.

    Este es otro indicador popular para aquellos que eligen las cervezas de acuerdo a su apariencia: rubias, rojas o negras.

    Consejos para elegir laS mejorES cervezaS según las circunstancias

    Y además de las características técnicas de cada una, las mejores cervezas también pueden ser elegidas de acuerdo al clima y la comida. ¿Cómo es eso? ¡Acompáñanos!

    MEJORES CERVEZAS Según la estación del año

    A la cerveza artesanal chilena también la puedes elegir de acuerdo al clima. Por ejemplo, las mejores cervezas para el verano son aquellas que tienen una baja graduación alcohólica y baja densidad ya que la idea es que sean refrescantes. Incluso pueden tener notas cítricas y frutales, como nuestra Kross Pils o IPA. Las mejores cervezas para el invierno tienen más alcohol y no se toman tan frescas, como la K110 y la K5.

    Según el maridaje

    Y como ya hemos hablado anteriormente, una buena cerveza artesanal potencia sabores y aromas de un plato de comida. Ya sea para un buen cervecero o una persona que aprecie la buena comida, es importante saber elegir el maridaje.Anteriormente hemos explicado los diferentes tipos de maridajes y hemos dicho que, las mejores cervezas para los quesos son una Golden o Pils; para las carnes, un Stout o Golden; los pescados con cervezas ligeras y ágiles de tomar; en tanto que los dulces irán muy bien con la Stout o IPA.

  • Kross Express: el nuevo método para comprar cerveza Kross

    Kross Express: el nuevo método para comprar cerveza Kross

    En esta ocasión venimos a hablarte a ti, amante de la cerveza más premiada de Chile. ¡Te tenemos una excelente noticia! Porque en esta ocasión venimos a explicarte, paso por paso, el nuevo método para comprar cerveza Kross para que nunca falte una en tu refri. Podrás elegir entre las opciones de siempre, pero con un método de entrega novedoso y más ágil que el tradicional.

    ¿Un método de entrega más rápido? Sí, Kross Express. Porque nosotros nos esforzamos no sólo para crear la mejor cerveza artesanal para cada momento, motivo por el cual hemos recibido medallas y reconocimientos, sino que también queremos mejorar tu experiencia a la hora de comprar cerveza Kross. Así que para lograrlo venimos con una innovación: pon atención al siguiente posteo y… ¡Prepárate para disfrutar de tu chela favorita!

    ¿De qué se trata Kross Express, la manera más ágil de comprar cerveza Kross?

    En el año de nuestro vigésimo aniversario decidimos volar más alto y más rápido de lo que ya conocías. Nos pusimos alas y emprendimos una nueva aventura para que puedas disfrutar de la mejor cerveza chilena durante todos los días del año, pero más rápido que antes.

    Para eso es que aceleramos el proceso de entrega a través de nuestro canal digital, el método de mayor tráfico y, ahora, el más rápido. Kross Express consiste en una tienda que incluye solo algunos estilos y sabores de la tradicional que ya conoces.

    En este espacio, que cuenta con 80 comunas de todo Chile, podrás encontrar: comunas “Recíbelo hoy”, “Día siguiente, con entrega los sábados” y “Día siguiente, sin entrega el sábado”. Cada una con una metodología diferente buscando satisfacer las necesidades de todos ustedes.

    Comprar cerveza Kross en 4 simples pasos: ¿Cómo hago?

    Entonces, si lo que quieres es hacer un pedido desde tu hogar y que te lo entreguen ahí mismo y el mismo día, o cuando tú desees, te dejamos un pequeño instructivo de cuatro pasos para que lo logres.

    1. Deberás ingresar a nuestra tienda online y elegir entre toda la variedad disponible. 
    2. Completa tu información personal y selecciona el tipo de despacho que más te acomoda.
    3. Finaliza tu compra.
    4. Listo… ¡Espéranos que ya vamos en camino con tu pedido!

    Tienda Online: el tradicional método para comprar cerveza Kross

    Pero no todo se reduce a este innovador proceso de compra. Para aquellos que prefieren continuar con el método con el que venimos trabajando desde hace años también podrán comprar su cerveza Kross.

    Visita nuestra tienda online, donde allí podrás encontrar toda la variedad en tipos de cervezas y formatos. Agrega al carrito las que tú quieras y finaliza la compra. Agrega tus datos, calcula el envío y listo. ¡También es muy sencillo!

    Ir de paseo y volver con una cerveza Kross en la mano

    Ahora, si eres de esas personas que le gusta salir de paseo, tenemos para ofrecerte dos planes excelentes con los cuales también podrás comprar cerveza Kross. Si lo que buscas es un momento de tranquilidad, con una buena compañía, gastronomía y música, visita cualquiera de nuestros Krossbar, ubicados en Antofagasta, Bellavista, Borde Río, Orrego Luco, Laguna Mall Sport.En cambio, si te gusta caminar y conocer más de nuestra historia, te invitamos a nuestro Taproom en Curacaví. Aquí encontrarás, no solo nuestras cervezas de línea y experimentales, sino que además disfrutar de un buen schop helado, comprar tu merch favorito y llevarte algunas cervezas frescas recién envasadas. ¡No te lo puedes perder!