Etiqueta: cerveza IPA

  • Celebra el IPA Day con Kross

    Celebra el IPA Day con Kross

    ¡Amigos, ha llegado nuevamente la época más esperada por nosotros, los cerveceros y aficionados a la cerveza artesanal! El IPA Day está a la vuelta de la esquina y en Kross no podemos esperar para celebrar junto a ustedes.

    (más…)
  • Explorando los secretos de las India Pale Ale (IPA) con Kross

    Explorando los secretos de las India Pale Ale (IPA) con Kross

    En este post nos sumergiremos en el mundo de las India Pale Ale (IPA).¡Prepárense para un viaje sensorial que despertará sus papilas gustativas!

    (más…)
  • Cerveza de pomelo: Sabor fresco y cítrico que debes probar este verano

    Cerveza de pomelo: Sabor fresco y cítrico que debes probar este verano

    En el maravilloso mundo de las chelas artesanales, nuestra cerveza de pomelo aparece como una opción ideal para refrescarte en los días de elevadas temperaturas. Ella combina el amargor característico de una India Pale Ale con la cuota de acidez del pomelo. Así es como se presenta ante todo nuestro público IPA POMELO, una de las mejores aliadas para combatir la época más calurosa del año.

    (más…)
  • Maridaje de cervezas IPA: descubre qué alimentos combinan mejor

    Maridaje de cervezas IPA: descubre qué alimentos combinan mejor

    Para convertirse en un maestro o maestra cervecera no solo basta con probar todos los sabores de Kross sino que, además, debes saber cómo maridarlas. Aprender cuál es el complemento de cada cerveza es lo que necesitas para llevar tu conocimiento a otro nivel. Hoy nos centraremos en la cerveza IPA, uno de nuestros productos que se han convertido en una verdadera tendencia y cuáles son los principales maridaje de cervezas IPA.

    (más…)
  • El proceso de elaboración de las cervezas IPA: del lúpulo a tu vaso

    El proceso de elaboración de las cervezas IPA: del lúpulo a tu vaso

    La cerveza IPA es una de las más chelas más antiguas de todas, que nació a partir de una necesidad y se convirtió en una de las más elegidas por ustedes en los últimos años. Pero claro, detrás de esa cerveza IPA que se caracteriza por su amargura y tonalidades cítricas hay un proceso que explica cada una de sus particularidades.

    Del lúpulo a tu vaso hay un mundo. Suceden un montón de procesos y cada ingrediente interviene de una manera diferente para lograr el sabor definitivo de la Kross IPA. Así que para llevar tu conocimiento a un nivel superior no solo basta con conocer el maridaje de las cervezas amargas sino también saber de su proceso de elaboración. Relájate y… ¡Prepárate para entrar en el maravilloso mundo de la cerveza IPA!

    Características generales de la cerveza IPA de Kross

    La cerveza IPA de Kross nació como una de nuestras Experimentales, aquellas que elaboramos en volúmenes limitados, pero que las puedes encontrar en nuestros canales de venta, como la tienda online, Tienda Express o tu Krossbar más cercano.

    Esta es nuestra interpretación de la mundialmente conocido Indian Pale Ale, de color ámbar, de 6.5º de graduación alcohólica, un aroma frutal y cítrico, cuerpo mediano y amargor marcado. Y su IBU de 75 la convierte en la más amarga de todos nuestros productos.

    De una necesidad a una receta mágica: Así nació la cerveza IPA

    Dicen que lo distinto, aquello que rompe con los esquemas, suele tener una gran receptividad en el público. Este dicho popular, al cual adaptamos al universo cervecero, aplica perfecto para la cerveza IPA y por eso es una de las más elegidas por ustedes.

    Pero para entender sus sabores y aromas nos debemos remontar a comienzos del siglo XVII. La India era un territorio con muchos ingleses, quienes se habían establecido allí por sus labores comerciales. Y para sentirse como en su país, pidieron a Londres que envíen cerveza porque allí no había recursos para su producción.

    Como la bebida se sometía a un largo viaje y llegaba en mal estado, George Hodgson, maestro cervecero, sugirió aumentar la graduación alcohólica y añadirle mayor cantidad de lúpulo. Esa modificación le dio lugar a una receta tan mágica como efectiva: la cerveza IPA.

    Del lúpulo a tu vaso, el proceso clave en la elaboración de la Kross IPA

    Amén de los ingredientes necesarios para hacer una buena cerveza IPA, hay otros que son los que finalmente le darán ese toque especial y único. A partir del agua, la malta, la levadura y el lúpulo podremos elaborar cualquier cerveza en el mundo, pero en las cantidades de cada uno es donde empieza a variar cada estilo.

    Bueno, para lograr la Indian Pale Ale es necesario agregarle más lúpulos de lo normal. Para producir esta cerveza, en Kross utilizamos agua cristalina del pozo profundo del Valle de Curacaví. Las maltas utilizadas son: Pilsen, Trigo, Munich, CaraAmbar y CaraHell. La levadura es Ale, o sea, de alta fermentación. Y los lúpulos son: Galaxy (australiano), con un perfil a maracuyá y durazno; Mosaic (americano), con notas a pera y limón de pica; y Citra (americano), que tiene aromas a pomelo, melón y lima.

    Y sobre estos últimos ingredientes es donde tenemos la clave para convertirlas en únicas. La Kross IPA es sometida a la técnica conocida como Dry-Hopping, proceso por el cual incorporamos los lúpulos no solo en la cocción, sino que también durante la maduración en frío. ¿Qué se logra con esto? Reforzar el aroma de los lúpulos utilizados.

    Una vez que se cumplen con todos los procesos y pasan el control de calidad, embotellamos para la tienda online y viajan a nuestros KrossBar. Allí estará todo listo para que lleguen a tu vaso y puedas disfrutarla.

    Maridaje de cervezas amargas: ¿Cuál es el perfecto para la Kross IPA?

    Respecto al maridaje de cervezas amargas, nuestra cerveza IPA de Kross, que supo ser medalla de oro en la Copa de Cervezas de América en 2016, marida perfecto con todo tipo de dulces -salvo chocolates- o platos picantes. Esto se logra debido a sus tonos frutales y acaramelados para lograr un equilibrio de sabores.Recuerda que podrás encontrar nuestra cerveza IPA durante todo el año, en nuestra tienda online, tienda express, nuestros Krossbar o en nuestro Taproom en Curacaví.  ¡Tu próxima tarea será buscar una excusa, reunirte con amigos y amigas y brindar con tu IPA bien helada!

  • Consejos para saber cómo degustar y apreciar una cerveza IPA

    Consejos para saber cómo degustar y apreciar una cerveza IPA

    Convertirte en un verdadero maestro cervecero es solo una cuestión de proponérselo. Y como sabemos todo lo que nos puede dar la cerveza IPA, en esta ocasión te contamos de ella y de los tips que debes conocer para elevar tu conocimiento aún más. La cerveza IPA tiene características, rituales y secretos que merecen ser contados. 

    Es que las preguntas frecuentes acerca de ella son muchas, sobre todo por tratarse de una variante tan popular en el mundo craft. Desde cómo debemos apreciar una cerveza IPA, pasando por sus características generales hasta llegar al maridaje de la cerveza IPA perfecto. Desde Kross venimos a contarte cómo hacer para potenciar tu experiencia con ella.

    Los tips destacados de Kross para la degustación de la cerveza IPA

    Seguramente muchos de ustedes han probado la cerveza IPA de Kross, pero no todos ni todas saben cómo potenciar todos sus sabores y aromas. Por eso te dejamos una serie de tips que deberás tener en cuenta a la hora de apreciar una cerveza IPA.

    Elige el vaso cervecero correcto

    Como ya hemos hablado en alguna ocasión de ellos, cada cerveza de Kross tiene un vaso que te permitirá maximizar tu experiencia. Su elección es tan importante como la temperatura o la comida con la que la marides. 

    Por eso decimos que para disfrutar de los aromas y sabores de una de las cervezas más potentes puedes elegir entre dos alternativas. La cerveza IPA puede ir bien con un vaso de pinta o un vaso Spiegelau. Ambos tienen la característica de tener una parte superior ancha para concentrar sabores y una parte inferior un poco más angosta para mantener el frío.

    Servirla con espuma

    ¿Con espuma o sin espuma? Esta es una de las preguntas frecuentes que pueden surgir cada vez que nos preparamos para una buena chela. Siempre con espuma porque ayudará a proteger los aromas y el sabor de esta bebida. Además, a mayor espuma, menos contacto del líquido con el aire y así no perderá tan rápido el gas. Aquí te explicamos las técnicas para servir la cerveza correctamente.

    La temperatura de la cerveza IPA

    ¿A cuántos grados debe estar para apreciar la cerveza IPA correctamente? Esta es otra interrogante que varía según el tipo de cerveza. No es lo mismo la temperatura de una Kross IPA que la de una Kross 110 Minutos.

    Por eso, como todo un experimentado cervecero debes saber que la temperatura ideal para servir la cerveza IPA es entre 5 y 7°C.

    Acertar con el maridaje de cerveza IPA

    Debido a sus características, los mejores complementos para esta cerveza son los platos picantes y especiados, como la thai, la india y la mexicana. El contraste de un sabor fuerte puede ser contrarrestado con el amargor de la Kross IPA. Aunque también puedes aprovechar para realzar sabores amargos de verduras, como el espárrago o las alcachofas.

    Conocer sus características

    Siempre es bueno contar con un poco de información extra a la hora de una charla con amigos o una cita con tu pareja. Esto no solo nos ayudará a tener siempre un tema de conversación sino también nos ayudará para hablar con propiedad, como lo haría cualquier maestro cervecero.

    De la India Pale Ale de Kross debes saber que es una de las más amargas de todas, ya que su IBU es de 75. Y además que para su elaboración se utiliza la técnica conocida como Dry-Hopping, que consiste en incorporar los lúpulos no solo en la cocción sino también en la maduración en frío. Así es como se logra reforzar el aroma.

    ¿Dónde puedo conseguir Kross IPA?

    La respuesta es muy simple: en nuestra tienda online, en simples pasos y desde la comodidad de tu hogar o también puedes visitarnos en cualquiera de nuestros KrossBar y pasar un momento divertido, aprovechando toda la variedad de cervezas que tenemos y la mejor comida de la región.

  • Cerveza IPA: origen, significado y por qué no deja de romperla

    Cerveza IPA: origen, significado y por qué no deja de romperla

    En el mundo cervecero hay estilos que van y vienen como modas pasajeras. Y después está la IPA. Esa que no necesita presentación, pero igual merece una historia bien contada. Porque tiene de todo: exploración, carácter, sabor y una actitud que hace match con quienes prefieren lo auténtico sobre lo común.

    Si alguna vez pensaste que todas las cervezas sabían igual, es porque todavía no habías probado una IPA como corresponde.

    IPA: tres letras, una actitud

    ¿Qué significa IPA? India Pale Ale. Tres palabras que esconden un estilo con mucho que decir. Su marca registrada: amargor firme (sobre los 40 IBU), aromas que sacuden y una graduación alcohólica que ronda los 6°. Pero más allá de lo técnico, una buena IPA es una declaración: no estamos acá para agradar a todos, sino para encantar a quienes buscan algo distinto.

    Existen muchas variantes: English, American, Session, Double… pero todas comparten un mismo espíritu: intensidad, honestidad y ese gusto de ir más allá.

    El origen de la IPA: ingenio británico en altamar

    Esta historia no empieza en un bar cool de Brooklyn, sino en el siglo XVII, con barcos británicos cruzando medio mundo para abastecer a sus colonias en India. El problema: la cerveza no resistía el viaje. La solución: George Hodgson, un cervecero de Londres que apostó por más alcohol y más lúpulo, ambos conservantes naturales. Así nació la India Pale Ale, una cerveza capaz de cruzar océanos sin perder el alma.

    El renacer lupulado: Estados Unidos y la revolución IPA

    El verdadero boom IPA no vino de Inglaterra, sino de EE.UU. En los años 70, una nueva camada de cerveceros independientes decidió llevar este estilo al extremo: más aroma, más amargor, más personalidad. La American IPA se volvió un símbolo de rebeldía y creatividad.

    Y de ahí al mundo. Hoy la IPA es una de las favoritas del universo craft beer, adorada por su versatilidad y capacidad de sorpresa.

    Kross IPA: una IPA artesanal con todas las letras

    En Kross no podíamos quedarnos fuera. La Kross IPA fue una de nuestras primeras apuestas experimentales y hasta hoy sigue siendo un emblema del carácter atrevido que nos define. En aromas tenemos una clara presencia de lúpulos americanos y de nuevo mundo que le entregan un perfil frutal cítrico-tropical, resina de pino y herbal, 45IBU de amargor bien plantado y 5,7° que la hacen intensa, pero elegante.

    Déjate sorprender con la IPA o IPA Pomelo, refrescantes y vibrantes, ambas disponibles exclusivamente en nuestros Krossbar y en el Taproom de Curacaví.

    Porque si vamos a hablar de IPA, en Kross hablamos en plural.

    ¿Por qué la IPA tiene tantos fans?

    Porque tiene alma. Porque permite jugar con infinitos perfiles de sabor. Hay IPA suaves para quienes recién se inician en el mundo lupulado, y otras que desafían incluso a los paladares más curtidos. Además, maridan perfecto con comidas con personalidad: quesos intensos, platos especiados, carnes jugosas y sandwiches. La IPA no acompaña, compite. Y muchas veces, gana.

    Medalla dorada: una IPA reconocida a nivel mundial

    En la Copa de Cervezas de América de 2016, un certamen de tres días donde hubo más de 1000 cervezas de 16 países diferentes, la Kross IPA fue premiada con una medalla de oro por ser la mejor en su estilo. Un merecido reconocimiento para este tipo de cerveza que tantos adeptos se ganó. Quizás no sea la primera cerveza artesanal que probemos, pero actualmente es una de las más pedidas. La IPA sigue cautivando paladares y disfruta de su boom artesanal.

    Pero si hablamos de innovación, la IPA Pomelo una edición atrevida, jugada y refrescante dentro de la línea Súper Craft de Kross también se alzó con los máximos honores en 2024, esta vez en la exigente World Beer Cup, considerada por muchos la “olimpiada cervecera” global. Esta versión experimental de IPA con pomelo no solo cautiva con su intensidad aromática y su amargor bien equilibrado, sino que confirma que los sabores poco convencionales, cuando se hacen con maestría, tienen su lugar entre los grandes del mundo cervecero.

    La IPA no es moda, es cultura cervecera

    Muchos dijeron que la IPA era una moda. Se equivocaron. Este estilo se quedó, porque tiene historia, carácter y un lenguaje que conecta con una generación que busca experiencias, no etiquetas. En cada IPA bien hecha hay una invitación a explorar, a salirse del molde, a disfrutar sin manual.

    ¿Quieres probar una IPA de verdad?

    Explora nuestras variedades IPA y en especial nuestra IPA Pomelo, descubre por qué es una World’s Best. O mejor aún: ven al KrossBar, pide una y déjate sorprender. Porque una buena IPA no es solo una cerveza. Es una experiencia. Y si es Kross, mejor.

    Kross IPA
    Cerveza IPA