Etiqueta: Stout

  • Kross triunfa en los World Beer Awards con cuatro medallas y un “World’s Best”

    Kross triunfa en los World Beer Awards con cuatro medallas y un “World’s Best”

    Con más de 160 medallas en su trayectoria, la cervecería chilena más premiada vuelve a brillar en uno de los certámenes más relevantes de la industria cervecera a nivel global.

    Santiago, 18 de agosto de 2025 – Considerado uno de los certámenes cerveceros más importantes del planeta, los World Beer Awards reúnen cada año en Londres a cientos de cervezas de distintos países para elegir a las mejores del mundo en cada estilo. 

    Si bien Chile ha logrado destacarse en ediciones anteriores, este 2025 la participación de Kross —la cervecería chilena más premiada— marcó un nuevo hito para la industria nacional: cinco galardones, incluyendo un Oro y Country Winner, además de un World ‘s Best para su icónica Stout.

    Así, el jurado internacional compuesto por grandes expertos de la industria, otorgó a Kross:

    • Kross Stout / Oro – Country Winner y World’s Best  / Stout & Porter / Oatmeal Stout
    • Kross Berries / Plata / Flavoured Beer / Fruit & Vegetable
    • Kross Pils / Plata / Lager / Hoppy Pilsner
    • Kross Golden / Plata / Pale Beer / English Style Pale Ale

    Cada una de estas medallas es un reconocimiento al oficio, cariño y pasión que ponemos en cada una de las recetas y creaciones que hacemos. Que nuestra Stout, la primera cerveza que creamos, esté entre las mejores del mundo y que Berries haya ganado su primera medalla, son hitos que nos llenan de orgullo. Representar a Chile en este escenario es un enorme honor”, comenta Asbjorn Gerlach, co-fundador y Brewmaster de Kross.

    Los World Beer Awards se realizan anualmente y evalúan cervezas de todo el mundo bajo estrictos parámetros de calidad y autenticidad de estilo. Obtener un World ‘s Best por segunda vez, como es el caso de Kross Stout tras coronarse también en 2023, implica que la cerveza fue reconocida como la mejor de su categoría en el mundo. En 2024, Kross Maibock también alcanzó el mismo reconocimiento. 

    Con estos nuevos reconocimientos, Kross alcanza 161 medallas en competencias internacionales, consolidando su posición como la cervecería chilena más premiada. Su éxito radica en la combinación de técnicas tradicionales, ingredientes de alta calidad y un espíritu innovador que se refleja en cada gota.

    Sobre Cervecería Kross


    Cervecería Kross es la cervecera chilena más premiada, conocida por su valentía, autenticidad y calidad artesanal. Con 161 medallas en los certámenes cerveceros más prestigiosos del mundo, Kross ha cimentado su lugar como un referente en la industria. Con una gama de productos que incluyen desde sus icónicas cervezas hasta la innovadora línea Odissea, inspirada en la aventura urbana, y sus Kross Bar, el espacio inmersivo en Curacaví, Kross continúa siendo un punto de encuentro para los amantes de la cerveza que buscan experiencias únicas, calidad inquebrantable y un enfoque auténtico en cada gota.

  • Cervezas artesanales para acompañar un asado en verano

    Cervezas artesanales para acompañar un asado en verano

    ¿Hay algo mejor que disfrutar de cervezas artesanales mientras compartimos con amigos un asado al aire libre en un día caluroso de verano? En esta nota te contamos cómo maridar cervezas Kross con carnes a la parrilla y cómo éstas pueden transformar tu asado en una experiencia única. ¿Listos para maridar sabores increíbles? ¡Manos a las brasas y cervezas bien frías! 🍻

    (más…)
  • Kross Stout: la cerveza oscura que conquista a los amantes de la cerveza artesanal

    Kross Stout: la cerveza oscura que conquista a los amantes de la cerveza artesanal

    Hoy queremos conversar sobre una de nuestras joyas más premiadas y queridas: la Kross Stout. Si eres fan de las cervezas negras, esta Stout te sorprenderá por su complejidad y carácter robusto. ¿Y saben qué? Esta no es una cerveza cualquiera para nosotros. ¡Fue la que hizo que nuestros fundadores se conocieran el año 2003!

    (más…)
  • Explora la variedad de sabores: las mixtas de cervezas Kross que debes probar

    Explora la variedad de sabores: las mixtas de cervezas Kross que debes probar

    En Kross, sabemos que la diversidad de sabores es fundamental para deleitar a los amantes de la cerveza. Es por eso que hemos desarrollado una amplia gama de mixtas de cervezas que combinan nuestras propuestas más emblemáticas, creando experiencias únicas y sorprendentes.

    (más…)
  • Cocina con carácter: Una fácil receta con cerveza Stout para satisfacer tus sentidos

    Cocina con carácter: Una fácil receta con cerveza Stout para satisfacer tus sentidos

    La Kross Stout no solo es una gran opción para tomarla sola o maridarla con algún plato en particular. Existen, también, recetas con cerveza Stout para potenciar aún más su sabor robusto y complejo y poner su versatilidad al servicio del universo gastronómico. ¡Un momento! ¿Existe una receta con cerveza Stout que sea fácil de preparar y capaz de deleitar diferentes paladares?

    (más…)
  • ¿Qué sabor tiene la cerveza Stout y cómo maridarla?

    ¿Qué sabor tiene la cerveza Stout y cómo maridarla?

    Uno de los estilos más emblemáticos dentro de la familia de las cervezas negras es la cerveza Stout, nacida hace muchísimos años en los pintorescos pubs de Inglaterra que no tardó en expandirse a cada rincón del mundo y conseguir adeptos en todas partes. Su éxito provocó una multiplicidad de estilos más allá que siempre estén presentes los parámetros que caracterizan a la popular cerveza Stout.

    Estos son: su particular amargor, sumado a su intenso sabor y la versatilidad para maridarla con diferentes comidas. Todos estos ingredientes la convierten en una de las favoritas por muchos de nuestros seguidores. Y como la Kross Stout también representa un punto de partida para nosotros, dedicaremos el siguiente post a esta magnífica cerveza negra con sabor a chocolate.

    cerveza kross stout
    Cerveza Kross Stout

    ¿Qué sabor tiene la cerveza Stout?

    Si recurrimos a su ficha técnica, dirá que la cerveza Stout es una cerveza oscura de alta fermentación e históricamente su nombre se utilizaba para decir que era fuerte en contenido alcohólico en comparación con las Porters.

    Pero los tiempos fueron cambiando y las fórmulas también. Actualmente la graduación alcohólica promedia los 5°C, además de conservar su marcado amargor (entre 30 y 45 IBU), sus notas a café y chocolate, su poca o nula lupulización y una espuma densa.

    ¿Por qué la cerveza Stout es de color negro?

    Para entender un poco más acerca de su coloración debes saber, en primera instancia, que la cerveza Stout es una derivación de la Porter. Éste estilo nació en el siglo XVIII entre los obreros de la clase trabajadora de Londres y adquirió mucha popularidad por su sabor intenso, la capacidad de mantenerse fresca durante más tiempo y, evidentemente, su precio.

    A raíz de su aparición comenzaron a subdividirse en varios estilos hasta que la Stout se independizó en cierta medida. ¿En cierta medida? Sí, porque más allá de su división hubo aspectos que no se modificaron, como el color oscuro. La cerveza negra en las Stout se explica por la malta muy tostada que se emplea en su elaboración.

    ¿Cómo maridar la cerveza Stout?

    Más allá de que conozcamos sus principales características, cómo nació o el origen de su color, muchos de los amantes de la Kross Stout aún no saben cómo maridarla correctamente. Para ellos y ellas, venimos a contarles de tres comidas que potenciarán sabores y aromas cuando se produzca esta fabulosa unión.

    Como ya dijimos antes, las Porter nacieron en una zona cercana a un puerto. Por ende, la cerveza Stout combina muy bien con mariscos, como las ostras, o con pescados, como el salmón. En estos casos, las maltas son un complemento aromático, mientras que el amargor de la chela equilibra las notas dulces.

    En segundo lugar ubicamos a los guisos tradicionales de carne, carne asadas a la barbacoa y a algunos quesos mantecosos y azules, como el roquefort por ejemplo, para obtener los contrastes y matices de la cerveza Stout en boca.

    En tercer y último lugar tendremos a los más conocidos y mejores acompañantes de este estilo. No existe mejor encuentro que la cerveza con chocolate, o con un postre o torta donde predomine el sabor del chocolate, como el brownie u otro que tenga toques de vainilla. Una irresistible combinación que todo fiel seguidor de Kross no puede dejar de degustar.

    Nuestra Kross Stout, una cerveza con sabor a chocolate

    Dentro de nuestra categoría de cervezas artesanales Clásicas, podrás encontrar la Kross Stout. Ella es una de las más especiales para nosotros porque gracias a ella nos conocimos allá por el año 2003 y decidimos emprender este proyecto que hoy es una realidad.

    Esta Ale de color café oscuro y cuerpo medio es compleja y equilibrada a la vez. Sus delicadas notas a café tostado, chocolate amargo y frutos secos la hacen muy versátil para combinarla con las comidas que recién repasamos.Posee una graduación alcohólica de 5.4°, un índice de amargor de 28 y su temperatura ideal para servir oscila entre los 8 y 10°C. Visita nuestra tienda, compra la tuya y ¡anímate a viajar por el maravilloso mundo de las cervezas negras!

  • Los tipos de cervezas negras: Porter vs. Stout

    Los tipos de cervezas negras: Porter vs. Stout

    En el maravilloso universo de nuestra industria, existe un espacio reservado para dos grandes tipos de cervezas negras. Por su historia, su popularidad y su particular encanto, tanto la Porter como la Stout son dos grandes exponentes que, en esta ocasión, merecen un análisis. ¿Cuáles son las diferencias y similitudes entre estos dos tipos de cervezas negras?

    Antes de entrar en detalle, debemos decirte que, aunque te parezca extraño, coinciden en muchos aspectos y se separan en tantos otros. Así que si Porter y Stout están entre tus favoritas a la hora de pedir o si eres uno de los que aún no puede distinguir entre una y otra, tenemos una buena noticia. ¡Has llegado al lugar indicado! A continuación, desde Kross te explicaremos más sobre estas dos grandes cervezas negras.

    Cervezas negras

    Porter vs. Stout: sus principales características

    Mientras que para algunos consumidores se trata de una misma cerveza, otros, con el paladar más preciso, consiguen diferenciar a la Porter de la Stout. Lo cierto es que, si bien ambas son cervezas negras, tienen características que las unen y las dividen.

    Por empezar diremos que su primer ítem que las separa es el tipo de malta que utilizan en su elaboración. Las Porter están hechas a base de malta de cebada y las Stout usan cebada tostada sin maltear. Otra diferencia que pareciera alejarlas un poco más señala que las primeras tienen, en general, un cuerpo más liviano, con un perfil chocolatoso. En cambio, la segunda es más cremosa, tiene un mayor cuerpo y un fuerte aroma y sabor a café.

    ¡Pero esperen! Porque estos dos tipos de cervezas negras también tienen similitudes más allá de sus matices de coloración. Como su graduación alcohólica, por ejemplo, ya que ambas pueden oscilar entre los 4° y 5.5°. Y también comparten valores de amargor pese a que la Porter tiene un IBU menor (entre 18 y 35) y la Stout, uno mayor (30-45).

    ¿Cuál fue el primer tipo de cerveza negra?

    Hace más de 300 años, en Inglaterra se desarrolló la Revolución Industrial y la transformación económica también repercutió en el rubro cervecero. En los pubs de aquel país comenzó a hacerse conocida un tipo de cerveza negra, caracterizada por su cuerpo medio y muy popular entre los trabajadores del puerto londinense, conocidos como porteadores.

    Fue así como nació la Porter, la primera oscura que tuvo tantos fanáticos –como tú que estás leyendo ahora- que comenzó a ser comercializada. Unos años más tarde, en busca de una nueva variante apareció la Stout, con un estilo más intenso que su progenitora.

    Cervezas Negras: El maridaje perfecto para la Porter y la Stout

    Luego de aquellos primeros años, donde estos tipos de cerveza negra recién comenzaban a hacerse conocidas, llegó el momento para que ellas ocupen un rol más importante y protagónico con la comida. Aparecieron nuevos procesos de elaboración y con ellos, aromas y sabores que enaltecieron la calidad de las Porter y las Stout.

    Con sus características que la hacen únicas pese a compartir la categoría de cervezas negras, la Stout se convirtió en el acompañante ideal para platos salados, grillados y quesos, como el cheddar o de feta. ¿Y los postres? Claro, puedes combinarlo con un tiramisú, por ejemplo. En tanto que la Porter es una cerveza que se ajustará de manera excelente con carnes asadas y postres de chocolate y frutos secos.Ahora que ya conoces más sobre la Porter y la Stout, puedes visitar nuestra tienda online o cualquiera de nuestros Krossbar y probar una de nuestras cervezas negras: la Milk Stout. ¡No puedes perdértela!

  • Comidas con cerveza: ¿cómo hacer solomillo de cerdo a la cerveza?

    Comidas con cerveza: ¿cómo hacer solomillo de cerdo a la cerveza?

    La cerveza artesanal es conocida en todas partes del mundo por ser refrescante y un fabuloso complemento para muchos platos. Sin embargo, cada vez somos más los que aprovechamos sus sabores y aromas en la gastronomía. Las comidas con cerveza son cada vez más populares y hoy te traemos una.

    En esta oportunidad, desde cerveza Kross uniremos nuestra clásica Stout con un exquisito solomillo de cerdo. Y para sorprender a tus comensales deberás tener en cuenta las herramientas de cocción adecuadas para que te luzcas completamente.

    Comidas con cerveza ¿Por qué utilizar la cerveza Kross en tus recetas?

    Si tienes cansancio de cocinar siempre lo mismo y tu paladar identifica los mismos sabores todo el tiempo, es hora de innovar. Avanza sin miedo y agrega nuestra cerveza artesanal a tus comidas.

    Así que antes de comenzar, te explicamos algunos puntos que debes tener en cuenta cuando utilices la cerveza Kross en tus recetas:

    • La cerveza ablanda la comida, sobre todo las carnes;
    • Exalta los sabores originales, brindándole un aroma distintivo;
    • Conserva por más tiempo los jugos de la comida y le agrega el suyo;
    • Potenciará más sabores si la acompañas con hierbas y verduras;
    • Y no utilices cervezas de alta graduación alcohólica.
    comidas con cerveza
    Comidas con cerveza

    Comidas con cerveza: los ingredientes del solomillo de cerdo a la Stout

    • Solomillo de cerdo
    • Cerveza Kross Stout
    • Ajo
    • Aceite de oliva
    • Sal
    • Pimienta
    • Cebolla
    • Batata
    • Tomillo
    • Miel
    • Mostaza

    Comidas con cervezas: ¿cómo hago el solomillo de cerdo a la Stout?

    1. Para obtener más sabor, haz pequeñas incisiones al solomillo del tamaño suficiente para que puedas introducir los pequeños pedazos de ajo ya pelados previamente.
    2. Agrégale aceite de oliva al solomillo de cerdo de ambos lados y échale sal y pimienta.
    3. Una vez condimentado, lo llevamos a nuestra sartén Essen para sellarlo entre 5 y 8 minutos por lado y retener así la mayor cantidad de jugo posible.

    Esta sartén Essen, de la Línea Terra, posee un amplio volumen, permitiendo una perfecta cocción para 5 o 6 personas y sus asas son perfectas para manejar el producto con mayor seguridad.

    1. Una vez transcurrido ese tiempo, pasamos el solomillo de cerdo de la sartén a la fuente rectangular Essen, también de la Línea Terra. Aquí la terminaremos de cocinar gracias a la capacidad que tiene de distribuir uniformemente el calor por toda la superficie.
    2. Una vez colocada la carne de cerdo en la fuente rectangular Essen, le añadiremos trozos de cebolla y batatas para potenciar sabores junto al toque de la casa: nuestra Stout.

    Esta cerveza Kross se destaca por sus delicadas notas a café tostado, chocolate amargo y frutos secos. Es muy versátil para combinarla con comida, tiene 5,4º de graduación alcohólica y 28 de índice de amargor. ¡Es ideal!

    1. Antes de colocarlo en el horno, colocaremos tomillo, luego miel y por último mostaza por encima del solomillo. Acto seguido, colocaremos la tapa a nuestra fuente rectangular Essen para que no se pierda el líquido de adentro. Así se humedece y penetra en la carne de cerdo.
    2. Con todo listo, mandamos nuestra fuente al horno a 160º entre 2 horas y media y 3 horas. Y para la última parte retiramos nuestra tapa de la fuente Essen y dejamos que se termine de cocinar durante 30 minutos más.
    3. Transcurrido este tiempo, lo sacamos del horno y estará listo para comer.

    Comidas con cervezas: ¿cómo se puede maridar la carne de cerdo?

    Si bien hemos hecho un solomillo a la Stout, lo más recomendable sería continuar con los mismos sabores y aromas. Puedes elegir la misma cerveza Kross con la que cocinaste tu plato o si no combinarlo con nuestra Pils, ya que es ideal para combinarla con carne de cerdo. Ahora que ya sabes todo lo necesario para lucirte con tu familia y amigos en la próxima reunión, no olvides pasar por nuestra tienda online, donde encontrarás nuestra amplia variedad de productos y las mejores ofertas para ti.