En el vasto mundo de las cervezas, hay algunas que se destacan no solo por su sabor excepcional, sino también por su historia y originalidad. La cerveza Rose de Kross es una de esas joyas cerveceras que supo conquistar diferentes tipos de paladares. Algunos más exigentes, otros menos, pero siempre brindando sabor y calidad a cada uno de ustedes. Todo esto es sinónimo de la cerveza Rose.
(más…)Categoría: Cerveza Artesanal
-

Cerveza de pomelo: Sabor fresco y cítrico que debes probar este verano
En el maravilloso mundo de las chelas artesanales, nuestra cerveza de pomelo aparece como una opción ideal para refrescarte en los días de elevadas temperaturas. Ella combina el amargor característico de una India Pale Ale con la cuota de acidez del pomelo. Así es como se presenta ante todo nuestro público IPA POMELO, una de las mejores aliadas para combatir la época más calurosa del año.
(más…) -

Cerveza en lata vs. Botella: ¿Cuál es la elección perfecta para ti?
En el maravilloso mundo cervecero hay debates que aún seguimos dando con el paso de los años y a pesar de los avances tecnológicos. En esta ocasión plantearemos uno muy popular: ¿La cerveza se toma en lata o en botella? Como existen fanáticos y fanáticas de ambos bandos, venimos a contarte un poco más acerca de sus beneficios. ¿Lata de metal o botella de vidrio?Muchas personas se mantienen fieles a la tradición de la botella, pero es cierto que las bebidas en lata ganaron mucho protagonismo en el último tiempo. En Kross sabemos de esta tendencia que está en pleno crecimiento y por eso te contaremos las ventajas de la lata de cerveza y dónde comprar latas de cerveza, además de los beneficios de las botellas. Acompáñanos con las diferentes maneras de disfrutarlas.
(más…) -

¿Cómo degustar una cerveza Golden?
Aprender a catar una cerveza Golden no es una actividad que sepan hacer todos ni todas. Porque claro, anteriormente hemos conocido más en profundidad a este Clásico de Kross, desde sus mitos y realidades hasta convertirse en la más vendida de todas las variedades. ¿Pero tú sabes cómo degustar una cerveza Golden como un verdadero profesional?
(más…) -

Cerveza negra y su perfil de sabor: Notas tostadas, chocolate y café
Hablar de cerveza negra es hablar de un verdadero clásico. Una tradición que nació hace muchos años y que, gracias a sus particularidades, se ganó una merecida reputación y popularidad. Gracias a su característico color oscuro, sumado a su sabor a chocolate y café le permitieron adueñarse de un sinfín de paladares. Por eso, hoy en día, decimos que la cerveza negra es de las más elegidas.Y aquí es cuando nos pueden surgir algunos interrogantes: ¿por qué es oscura la cerveza negra? ¿Existen diferentes tipos de cerveza negra? ¿Cada una tiene el mismo sabor? Para comenzar a responder cada una de ellas, desde Kross te invitamos a hacer un recorrido por su historia, su origen y algunas curiosidades que, probablemente, no conocías de ella.
(más…) -

Cervezas negras de Chile: ¿En qué época del año conviene disfrutar de su sabor?
Las cervezas negras en Chile son una bebida que tienen ese increíble don de sacarnos siempre una sonrisa. Sin importar el momento, el lugar o la excusa. En una mesa familiar, en una reunión con amigos y amigas, de paseo por un KrossBar o apreciando los ratos libres que tenemos con nosotros mismos a solas. Las cervezas negras de Chile son esas aliadas que jamás te pueden faltar.Pero es cierto que hay un montón de mitos alrededor de la cerveza negra artesanal. Que se toma solo en invierno o que en verano sufriríamos del calor con una cerveza negra Stout. En fin, teorías hay de sobra y es por eso que en Kross venimos a desterrarlas a todas. ¿Cuántos tipos de cerveza negra hay y cuál es el mejor momento para tomar una? Ponte cómodo…
Cervezas negras en Chile ¿Cuántos tipos de cerveza negra hay?
El crecimiento acelerado en la industria abrió muchas puertas y, con ellas, se dieron a conocer muchas variantes de cervezas negras en Chile. Y así como tenemos a los fanáticos de las rubias y de las ambar, también están los amantes de las negras.
Entonces, ¿Cuántos tipos de cervezas negras podemos encontrar? En principio podemos destacar a dos grandes grupos: la cerveza negra stout y la porter, pero hay aún más variedades.
Cervezas negras en chile: Imperial Stout
Son cervezas negras fuertes, con un sabor poderoso y una elevada graduación alcohólica, que puede alcanzar los 10°.
Cream Stout
Como su nombre lo indica, son más cremosas y, por ende, más suaves y dulces que la anterior. Esto es porque la cebada no se maltea, sino que se carameliza.
Porter
Quizás se trata de la más popular en el mundo, gracias a que posee un sabor malteado y un color fuerte. Una cerveza ALE cuyo ingrediente principal es la cebada.
Cervezas negras en chile: Bock
En general son cervezas con mucho cuerpo y sabor suave debido, en gran parte, a que son elaboradas con malta.
Schwarzbier
Se trata del tipo de cerveza negra menos conocido, pero porque está muy arraigada a las ciudades alemanas. Es de baja fermentación y su graduación alcohólica promedia los 5º.
Cerveza negra artesanal: ¿Por qué recomiendan tomarla en invierno?
Con su característico color oscuro, su cuerpo inconfundible y dueñas de una personalidad absoluta, las cervezas negras en Chile son sinónimo de los días de bajas temperaturas y es por eso que dicen que es mejor tomarla allí.
Y esto es una realidad ineludible. ¿Los motivos? En primer lugar, a que en esas épocas el cuerpo puede pedirnos una cerveza de cuerpo pesado para combatir los días más fríos del año. Y, en segundo lugar, por tratarse de la temperatura en la cual se oscila servir: generalmente entre los 8° y 10°.
Entonces, ¿La cerveza negra artesanal solo se toma en invierno?
El boom de la cerveza artesanal permitió que el abanico de posibilidades se extendiera. Incluso hasta alcanzar niveles de éxito y popularidad poco imaginados. Hace instantes vimos los diferentes tipos de cerveza negra y, frente a toda esa variedad, es imposible no pensar en cualquier día del año.
Claro, comúnmente solemos escuchar que las cervezas ligeras y frescas están destinadas para los días más calurosos del año, como la Kross Pils, por ejemplo. Sin embargo, con la cerveza negra stout de Kross también lo puedes hacer.
Uno de los secretos claves está en conseguir la comida especial para maridarla. Por ejemplo, la cerveza negra en Chile puede ir bien con unos mariscos durante la primavera. Los quesos mantecosos en una picada con amigos para disfrutar del clima veraniego es otra gran alternativa. Y para los amantes del otoño, esa época donde combinas resabios de calor con los comienzos del frío, un buen postre de chocolate será una gran elección para tu cerveza negra favorita.Por eso te decimos, no pierdas el tiempo y recuerda seguir nuestros consejos de maridaje y disfruta de una buena cerveza negra artesanal en cualquier momento del año.
-

Cervezas exóticas: Descubre estilos únicos y sorprendentes de todo el mundo
La cerveza es una de las bebidas más populares en todo el mundo y esto se debe, en gran parte, a la cantidad de variedades que existen. Esto permite que siempre haya un estilo diferente esperando por un nuevo paladar. Por eso son únicas. Y más allá de los procesos tradicionales y los sabores y aromas que tanto las identifican, en esta ocasión venimos a hablar de otro tipo de cervezas. Las cervezas artesanales exóticas. Entendiendo por exóticas a una bebida que no responde a los estándares ni patrones característicos de un determinado lugar. Ese rasgo las convierte en cervezas sorprendentes, que inmediatamente son capaces de trasladarte a sitios inimaginados y te permiten explorar sabores fuera de lo común. Por eso, desde Kross, venimos a presentarte algunas cervezas exóticas para los aventureros cerveceros. ¡Presta atención!
(más…) -
Las cervezas de temporada en Chile: Descubre los sabores del momento
Para cada etapa del año siempre hay una chela favorita, esa que se destaca entre todas las opciones. Tenemos las ligeras y refrescantes para afrontar los días de calor o las potentes y más pesadas para combatir el frío. Por eso decimos que algunas son cervezas de temporada, más allá de las clásicas que son siempre muy pedidas. ¿Pero a qué nos referimos cuando decimos cervezas de temporada?
En principio diremos que son aquellas que responden a satisfacer la necesidad del momento, porque aquí no nos referimos a una determinada cantidad de cualidades que debe reunir una para ser considerada cerveza de temporada. Y también otro dato que las ubica en esta categoría corresponde a su demanda. ¿Cuáles son, entonces, los sabores de Kross del momento?
Las cervezas de temporada de Kross: Las 4 más buscadas
Diversidad de sabores, de aromas y de estilos. Las cervezas en Chile dan para todos los gustos y se adaptan a todos los paladares. Desde los más inexpertos hasta los exigentes y experimentados, que siempre se destacan por ir por más. Por eso armamos un ranking de los pedidos más habituales que tenemos, no solo en nuestra tienda online, sino también en los Kross Bar.
Cervezas de temporada: Kross 5
Uno de los éxitos que tenemos es la cerveza que creamos para celebrar nuestros primeros 5 años de vida. La K5 combina ocho tipos de malta y cinco variedades de lúpulos. Es la primera cerveza en Chile madurada con roble americano tostado, un proceso que agrega una textura y aromas sorprendentes.
Tiene un color rojizo potente, notas a avellanas, toffee, vainilla y caramelo. Además posee una alta graduación alcohólica promedio (7.2º) y un bajo índice de amargor (IBU de 22).
Kross Berries
Hablar de innovación y de lanzamientos es sinónimo de nuestra esperada Berries, una refrescante Ale de increíble color rojizo. Su apariencia es producto de la incorporación de jugo de arándano, frutos rojos y frambuesa. En boca se siente el dulzor de la fruta roja madura, con un final ácido muy equilibrado. Tiene 5.4º de graduación alcohólica y la temperatura ideal para servirla es entre 2 y 4º.
Kross Milk Stout
Un éxito que está de vuelta, ideal para acompañarnos en los días más fríos del año. Se trata de una cerveza de temporada cremosa, redonda, robusta y dulzona. Tiene notas de cacao, chocolate amargo, toffee y café tostado de la cerveza base.
Esta Stout invernal tiene 7.5º de graduación alcohólica y un IBU de 50. Algo bien cercano a ponerle leche a tu café, pero 100 veces mejor. Así que si aún no la probaste, corre porque el volúmen es limitado y podrás acompañarla de dulces o carne a las brasas.
Cerveza Kross 6 variedades
Nuestra caja mixta de 6 variedades, que incluye nuestros sabores más populares y premiados: Golden, Stout, Maibock, Pils, Lupulus y K5. Los primeros cuatro pertenecen al selecto grupo de los Clásicos, que son las primeras cuatro cervezas que elaboramos y las que están disponibles durante todo el año en todos los puntos de venta. En tanto que los últimos dos integran el grupo de las cervezas Especiales, que también puedes conseguirlas durante todo el año, pero tienen un proceso o ingrediente adicional.
Esta caja mixta está pensada para todas aquellas personas que no se aten a un sabor en particular y les guste navegar por distintos aromas. Atrévete a probar todas y elige a tu preferida.
-

Maridaje de cervezas IPA: descubre qué alimentos combinan mejor
Para convertirse en un maestro o maestra cervecera no solo basta con probar todos los sabores de Kross sino que, además, debes saber cómo maridarlas. Aprender cuál es el complemento de cada cerveza es lo que necesitas para llevar tu conocimiento a otro nivel. Hoy nos centraremos en la cerveza IPA, uno de nuestros productos que se han convertido en una verdadera tendencia y cuáles son los principales maridaje de cervezas IPA.
(más…) -

El proceso de elaboración de las cervezas IPA: del lúpulo a tu vaso
La cerveza IPA es una de las más chelas más antiguas de todas, que nació a partir de una necesidad y se convirtió en una de las más elegidas por ustedes en los últimos años. Pero claro, detrás de esa cerveza IPA que se caracteriza por su amargura y tonalidades cítricas hay un proceso que explica cada una de sus particularidades.
Del lúpulo a tu vaso hay un mundo. Suceden un montón de procesos y cada ingrediente interviene de una manera diferente para lograr el sabor definitivo de la Kross IPA. Así que para llevar tu conocimiento a un nivel superior no solo basta con conocer el maridaje de las cervezas amargas sino también saber de su proceso de elaboración. Relájate y… ¡Prepárate para entrar en el maravilloso mundo de la cerveza IPA!
Características generales de la cerveza IPA de Kross
La cerveza IPA de Kross nació como una de nuestras Experimentales, aquellas que elaboramos en volúmenes limitados, pero que las puedes encontrar en nuestros canales de venta, como la tienda online, Tienda Express o tu Krossbar más cercano.
Esta es nuestra interpretación de la mundialmente conocido Indian Pale Ale, de color ámbar, de 6.5º de graduación alcohólica, un aroma frutal y cítrico, cuerpo mediano y amargor marcado. Y su IBU de 75 la convierte en la más amarga de todos nuestros productos.
De una necesidad a una receta mágica: Así nació la cerveza IPA
Dicen que lo distinto, aquello que rompe con los esquemas, suele tener una gran receptividad en el público. Este dicho popular, al cual adaptamos al universo cervecero, aplica perfecto para la cerveza IPA y por eso es una de las más elegidas por ustedes.
Pero para entender sus sabores y aromas nos debemos remontar a comienzos del siglo XVII. La India era un territorio con muchos ingleses, quienes se habían establecido allí por sus labores comerciales. Y para sentirse como en su país, pidieron a Londres que envíen cerveza porque allí no había recursos para su producción.
Como la bebida se sometía a un largo viaje y llegaba en mal estado, George Hodgson, maestro cervecero, sugirió aumentar la graduación alcohólica y añadirle mayor cantidad de lúpulo. Esa modificación le dio lugar a una receta tan mágica como efectiva: la cerveza IPA.
Del lúpulo a tu vaso, el proceso clave en la elaboración de la Kross IPA
Amén de los ingredientes necesarios para hacer una buena cerveza IPA, hay otros que son los que finalmente le darán ese toque especial y único. A partir del agua, la malta, la levadura y el lúpulo podremos elaborar cualquier cerveza en el mundo, pero en las cantidades de cada uno es donde empieza a variar cada estilo.
Bueno, para lograr la Indian Pale Ale es necesario agregarle más lúpulos de lo normal. Para producir esta cerveza, en Kross utilizamos agua cristalina del pozo profundo del Valle de Curacaví. Las maltas utilizadas son: Pilsen, Trigo, Munich, CaraAmbar y CaraHell. La levadura es Ale, o sea, de alta fermentación. Y los lúpulos son: Galaxy (australiano), con un perfil a maracuyá y durazno; Mosaic (americano), con notas a pera y limón de pica; y Citra (americano), que tiene aromas a pomelo, melón y lima.
Y sobre estos últimos ingredientes es donde tenemos la clave para convertirlas en únicas. La Kross IPA es sometida a la técnica conocida como Dry-Hopping, proceso por el cual incorporamos los lúpulos no solo en la cocción, sino que también durante la maduración en frío. ¿Qué se logra con esto? Reforzar el aroma de los lúpulos utilizados.
Una vez que se cumplen con todos los procesos y pasan el control de calidad, embotellamos para la tienda online y viajan a nuestros KrossBar. Allí estará todo listo para que lleguen a tu vaso y puedas disfrutarla.
Maridaje de cervezas amargas: ¿Cuál es el perfecto para la Kross IPA?
Respecto al maridaje de cervezas amargas, nuestra cerveza IPA de Kross, que supo ser medalla de oro en la Copa de Cervezas de América en 2016, marida perfecto con todo tipo de dulces -salvo chocolates- o platos picantes. Esto se logra debido a sus tonos frutales y acaramelados para lograr un equilibrio de sabores.Recuerda que podrás encontrar nuestra cerveza IPA durante todo el año, en nuestra tienda online, tienda express, nuestros Krossbar o en nuestro Taproom en Curacaví. ¡Tu próxima tarea será buscar una excusa, reunirte con amigos y amigas y brindar con tu IPA bien helada!
