Categoría: Cerveza Artesanal

  • Pisco K5, el innovador lanzamiento de Kross junto con MalPaso

    Pisco K5, el innovador lanzamiento de Kross junto con MalPaso

    Pisco K5 es otra prueba más de la gran influencia que adquirió la cerveza artesanal en el mundo de la bebida en los últimos años. Sin embargo, hoy no hablaremos de ninguna de nuestras series piloto o experimentales. ¿Y entonces de qué hablaremos? Hoy les contaremos sobre la nueva Pisco K5, un exquisito brandy que tiene una base de la Kross 5.

    ¿Cerveza y pisco juntos otra vez? Sí, otra vez. Y seguramente a muchos de nuestros seguidores les resulte conocido esto ya que hace unos años lanzamos, en colaboración con nuestros amigos de MalPaso, la Kross 5 Edición Pisco. La misma tuvo tanto éxito que ahora decidimos invertir los roles para crear un pisco con un toque de cerveza artesanal.

    El ingrediente estrella de la Pisco K5

    De acuerdo al reglamento nacional de la Denominación de Origen, esta bebida es un aguardiente producido y envasado, en unidades de consumo, en las Regiones de Atacama y Coquimbo. El mismo es elaborado por destilación de vino genuino potable, proveniente de las variedades de las vides plantadas en dichas regiones.

    De color arroblado o transparente, el pisco chileno se destila alrededor de 70° y luego se hidrata con agua desmineralizada para ajustar su graduación a la deseada, que acostumbra oscilar entre los 35° y 50°. Y ahora llegó al mundo cervecero para ofrecernos una mezcla nunca antes vista.

    Pisco
    Reusus

    la fórmula del éxito

    Pisco Malpaso Reusus reposado en barricas de cerveza Kross K5 y Lenga es el nombre completo de esta maravilla que llega para apreciar, desde un costado que nunca te hubieses imaginado, a nuestra Brown Ale perteneciente a la serie de Especiales.

    La Pisco K5 presenta un aroma con presencia de caramelo y malteado, sutilmente especiado y resinoso por el aporte de la madera impregnada con la cerveza. Tiene una sensación suave en boca, graso y envolvente.

    Gracias a su gran cuerpo, genera una sensación aterciopelada en boca y posee notas dulces que recuerdan a toffee, asociadas a la guarda, con un leve amargor al final que proviene de los aportes de la cerveza en la madera.

    La variedad de uva blanca utilizada es Pedro Jiménez, propia de nuestro viñedo, con una graduación alcohólica de 40°. Además es añejado en barricas reutilizadas -de allí proviene el término “Reusus” de su nombre- de nuestra Kross 5 y Barricas de Lenga.

    Kross 5 Pisco, nuestra primera colaboración con MalPaso

    Con motivo del día oficial del Pisco Chileno, el 15 de mayo de 2019 nos unimos con nuestros amigos de MalPaso para presentar la Kross 5 Edición Pisco. Nuestra tradicional K5 que dejamos envejecer por 10 meses en barrica de roble americano de Pisco MalPaso.

    Si bien mantuvo las características clásicas de la K5, como caramelo, frutos secos y vainilla, la barrica de pisco aportó notas cálidas, propias del destilado, una cremosidad única en boca, producto de los toques de crema de leche, y un leve tostado proveniente de la madera de Lenga.

    El producto final fue una blend magnífica que tuvo una gran recepción por parte de nuestro público. Su graduación alcohólica es 8,1°, un poco más que la Kross 5 (7,2°), es una cerveza con bajo amargor (IBU de 24 contra los 22 de su predecesora) y su temperatura ideal también se parecen: entre 10° y 12° C de la primera frente a los 12° y 14° C de la segunda.
    Pisco K5 o K5 Pisco son dos variantes más que no puedes dejar de probar. Porque al fin y al cabo, quedó demostrado que, sin importar cuál de los dos prevalezca en la fórmula, la cerveza y el pisco son un éxito garantizado. Visita nuestra tienda online para adquirirla ya que será una producción en volumen limitado.

  • Cyber Day Kross: ¡Nos estamos preparando con ofertas y premios especiales!

    Cyber Day Kross: ¡Nos estamos preparando con ofertas y premios especiales!

    Como todos saben, Mayo es un mes importante y relevante para todas y todos los fanáticos de las compras online, ya que se acerca el evento de e-commerce más esperado del año: Cyber Day en Kross.cl. 

    Como todos los años no nos quedamos atrás, en este Cyber Day venimos con muchas sorpresas que ya estamos preparando para todos ustedes en nuestra tienda online.

    El año pasado fue todo un éxito para Kross y para ustedes porque preparamos cajas mixtas especiales con diferentes estilos de cervezas a precios que no se podían creer, y este año no nos quedaremos atrás, ¡será muy entretenido también! Ahora te compartimos lo más importante que debes saber.

    Cyber Day en Kross

    ¿Cuándo se celebra el Cyber Day en Kross?

    El Cyber Day empieza el lunes 30 de mayo y termina el 1ro de junio, 3 días que seguramente tienes pensado aprovechar para conseguir todas nuestras ofertas. Te recomendamos empezar a hacer tu lista de deseos para que no se te olvide nada, así podrás disfrutar con todos tus amigos y familia de diferentes estilos de cerveza.

    Cyber Day de Kross: Premios y grandes descuentos

    Kross participará activamente en el evento como miembro de la Cámara de Comercio. Toma nota y presta mucha atención a los beneficios disponibles que tendrá la tienda de Kross para ti:

    Embajador Kross

    Por primera vez Kross dará un premio especial en el Cyber Day, el beneficio es un pedido de nuestros clientes en encuestas y nosotros los escuchamos. Todas las compras superiores a 40 mil pesos realizadas entre el 30/5 y el 1/6 participarán en un sorteo, que consistirá de  1 pack por mes de 24 unidades de la Kross Mixta de 4 y packs de lanzamientos de Cervezas Experimentales durante todo 2022.

    El o la ganadora se dará a conocer por redes sociales, 5 días finalizado el cyber. 

    Más Beneficios Cyber

    Tendremos muchas promociones en nuestras mejores cervezas, envío gratis en la Región Metropolitana y V Región por compras superiores a 30 mil pesos; Descuentos Flash y Regalitos en Krossbar.   

    Cyber Day
    Cyber Day

    Caja mixta clásica y especiales, estilos para todos los gustos

    Seguramente ya eres un gran experto catador de cervezas cada fin de semana, como nosotros, pero aquí te contamos sobre las cajas mixtas más pedidas en el Cyber Day pasado y que este año sumaremos también con grandes descuentos.

    • Caja Kross mixta clásica, 4 variedades (Golden, Maibock, Stout y Pils)
    • Kross mixta 6 variedades (Golden, Maibock, Stout, Pils, Lupulus y K5)
    • Caja Kross mixta 8 variedades (Golden, Maibock, Stout, Pils, Lupulus, K5, Rose y KrossOut)
    • Kross mixta K5 y Golde
    • Caja Kross mixta Ipa y Lupulus
    • Kross mixta Kross Out y Kross Rose
    • ¡Nuevas Kross mixtas y algunas novedades cerveceras que se están terminando de cocinar!

    ¿Por qué debo aprovechar el Cyber Day?

    En tiempos de pandemia, la modalidad de compra a través de las páginas web se multiplicó a grandes escalas ya que fue la mejor manera de sobrellevar la nueva normalidad.

    Eso posibilitó que la gente se acostumbre a efectuar sus compras así y de una necesidad nació una comodidad. El Cybermonday, en efecto, es la gran oportunidad para comprar desde la comodidad de tu hogar, con tu celular o computadora la cerveza que más quieras y con un precio que no podrás desaprovechar.

    ¿Cuáles son las claves?

    El mercado cervecero es uno de los que más ha avanzado en los últimos años y en vísperas de un nuevo Cyber Day, las oportunidades de seguir creciendo son cada vez más grandes. Pero para potenciar nuestras ventas, hay tips que tú debes saber para garantizar tu compra perfecta por internet. Sigue leyendo y toma nota de estas recomendaciones:

    • Asegúrate de que el sitio de Kross sea seguro

    En estas épocas, el e-commerce suele ser el centro de atención de todos los consumidores que se vuelcan para aprovechar los descuentos y las promociones de Kross.

    Sin embargo, existen tiendas falsas, que pueden lucir similares, pero no son las nuestras. Para que no cometas ese error debes asegurarte que la URL de nuestro sitio empiece con: “https://…” o que tenga un candado en el margen izquierdo.

    • Apóyate en la claridad de los productos Kross

    Siempre decimos que la cerveza artesanal es una experiencia multisensorial que todos debemos disfrutar. Pero la puerta de entrada no está en el aroma o en el sabor. La carta de presentación está en la imagen que vemos en la tienda.

    Es por eso que es importante que cada producto tenga una imagen en buena calidad, acompañada de una amplia y precisa información adicional para conocer en profundidad aquello que estás por elegir.

    Luego llegará esa hermosa sensación de querer esa chela bien fría servida en tu vaso de cerveza adecuado para poder disfrutar.

    • Busca variedad en la tienda Kross

    Una buena tienda online no solo tiene aquello que buscas, sino también se caracteriza por ofrecerte otras alternativas para sorprenderte. Visitando la tienda de Kross, podrás ver todas las cervezas artesanales que tenemos y te invitamos a que te des el gusto y pruebes sabores que hasta el momento no conocía tu paladar.

    Te esperamos en este Cyber Day con varias novedades cerveceras y promos flash en kross.cl. Atent@ también a nuestras redes sociales donde habrá un concurso y si quieres conocer más de nuestros estilos de cervezas ingresa a nuestra tienda ahora mismo. 

  • Vuelve la Milk Stout, la exitosa cerveza piloto de Kross

    Vuelve la Milk Stout, la exitosa cerveza piloto de Kross

    La Milk Stout regresa para deleitar tu paladar, el del verdadero amante de la cerveza artesanal. Precisamente en estas épocas, donde hace poco tuvimos los lanzamientos de Let it Be y Nitroccino, desde Kross decidimos relanzar la Milk Stout. La misma se caracteriza por sus aromas a caramelo y chocolate de leche, entre otros.

    Esta variante, al igual que nuestra clásica Cream Stout, es ideal para acompañar los días fríos que se nos avecinan y forma parte de la serie piloto de Kross. ¿Qué significa esto? Que esta cerveza sale en volúmenes ultra-limitados y si se mantiene la buena recepción por parte de ustedes, podría pasar a ser una de las experimentales.

    La Stout, una cerveza artesanal con presencia

    Una Stout es un estilo de cerveza oscura de alta fermentación –conocida como Ale- cuyo origen se remonta a Londres. Si bien en sus inicios se decía que era una cerveza de alta graduación alcohólica, hoy en día podemos encontrar porcentajes moderados, como nuestra Cream Stout (5.4°).

    En general son amargas y contienen aromas a café y chocolate. Su inconfundible color oscuro proviene de la malta muy tostada. Son cremosas, muy agradables y con una espuma densa.

    La Milk Stout marca un antes y un después en Kross

    Cada una de nuestras cervezas tiene una particularidad que las diferencia del resto. En este sentido, la Milk Stout se destaca por su graduación alcohólica ya que es la primera de Kross en superar los 10°. De hecho alcanza los 10,2°.

    Milk Stout
    Milk Stout

    Oscura como la noche misma, esta Ale potente deleita el paladar con sus complejas notas a caramelo, chocolate de leche, café tostado y frutos secos. La adición de lactosa en la cocción aumenta la sensación cremosa y licorosa en boca, terminando con un delicado balance entre dulzor y amargor, seguido por una agradable tibieza alcohólica al final.

    Mientras que el índice de amargor (IBU) de esta cerveza artesanal es de 40, su consumo recomendado es de 12 meses desde su elaboración y la temperatura ideal para servirla oscila entre los 10 y 12° C.

    La Cream Stout, la cerveza que dio origen a una gran historia

    Como ya hemos hablado que cada una de nuestras cervezas tiene una particularidad que la diferencia del resto, la Cream Stout es quien conserva una de las historias más relevantes para nosotros. Porque a ella le debemos todo.

    Para entenderlo debemos remontarnos a 2003, el año que nació Cervecería Kross. Por aquellos tiempos, Jose Tomas Infante probó en un bar una cerveza negra, muy similar a la Guinness, y preguntó quién era el autor de la misma. El responsable era nuestro maestro cervecero, Asbjorn Gerlach. Desde entonces ambos unieron sus caminos y decidieron emprender juntos este proyecto.

    Con el tiempo surgieron nuestras primeras cervezas clásicas y José Tomas y Asbjorn decidieron replicar esa que los había unido. Así fue como nació la Cream Stout, una Ale de color café oscuro y cuerpo medio que se caracteriza por ser compleja y equilibrada a la vez.

    A diferencia de la Milk Stout, esta posee notas a café tostado, chocolate amargo y frutos secos. Su graduación alcohólica es menor (5,4º), es menos amarga (IBU de 28) y su temperatura ideal para servir oscila entre los 8 y 10º C.

    Milk Stout y Cream Stout: ¿cuál es el maridaje perfecto?

    La Kross Imperial Milk Stout y nuestra clásica Cream Stout proporcionan un excelente contraste con carnes a la parrilla, incluyendo preparaciones más especiadas. El sabor ahumado de este tipo de comida combina muy bien con cervezas oscuras.

    Además, ambas son un complemento perfecto con quesos maduros e incluso postres que incluyen chocolate, café o frutos rojos en sus preparaciones.Recuerda visitar nuestra tienda online para adquirir tu cerveza favorita, como por ejemplo la Cream Stout o la Milk Stout, dos opciones con abundante cuerpo que no te pueden faltar para combatir los días de frío.

  • Cerveza y música, un dúo que potencia nuestras percepciones

    Cerveza y música, un dúo que potencia nuestras percepciones

    Hay sociedades que nacieron destinadas para estar juntas. Pese a que el origen de sus componentes hayan sido totalmente diferentes, el tiempo supo acomodarlos en su lugar. Bueno, con la cerveza y la música pasó eso. La música se convirtió en el estímulo perfecto que potenció los sabores y los aromas de la cerveza.

    Esta experiencia sensorial la solemos transitar nosotros, los amantes de la cerveza artesanal, al darnos cuenta que el entorno mejora a partir de la compañía de la música. Y este vínculo se fortalece aún más en la compañía de una Kross 110 o una Kross 18, dos estilos hechos para la música.

    Cerveza y música: la robustez de la Kross 110

    Para entender el tipo de relación que guarda cada cerveza artesanal con la música debemos entender cuáles son sus principales características.

    Por eso diremos, en primer lugar, que se llama K110 porque durante su proceso productivo hervimos el mosto durante 110 minutos, casi el doble del método tradicional. Esto le brinda mayor complejidad, cuerpo y graduación alcohólica (8,5º) a nuestra bebida, que además cuenta con toques de chocolate y caramelo.

    Cerveza y música, un dúo inseparable

    Estas características convierten a esta Scotch Ale fuerte, de color marrón oscuro y con un índice de amargor de 20, en una compañera ideal para las frías jornadas de invierno -de hecho se sirve entre 10 y 12ºC-.

    Y debido a su robustez, intensidad y complejidad, nuestro paladar logrará apreciarla con mayor exactitud mientras suena un jazz, folk o la elegancia de un blues de fondo.

    La complejidad de la Kross 18

    La siguiente será otra de las cervezas artesanales que están relacionadas con el invierno porque mantiene varias características de la K110.

    La Kross 18 se creó en conmemoración a nuestros 18 años de vida. Esta cerveza de color castaño posee un poco más de graduación alcohólica que la anterior (8,9°), un IBU de 25 y una porción de la misma la maduramos en barricas de Carmeneré de Márques de Casa Concha por casi nueve meses.

    Nos inspiramos en el clásico estilo Belgian Strong Ale y en el vino chileno, logrando una cerveza compleja, pero con una acidez y un final muy equilibrado y elegante. Se sirve a la misma temperatura que la K110 (10-12°C) y, al igual que ella, puedes maridarla con carnes rojas a la parrilla, quesos maduros y postres de chocolate.

    ¿Y su complemento musical? Al tener una robustez y cuerpo similar a la Kross 110, la experiencia sensorial será potenciada con jazz, blues o un rock and roll si queremos contrastar sus notas ácidas.

    Cerveza y música: un estudio que respaldó la unión

    Más allá de la influencia de los factores, entre aromas y sabores, la relación de la cerveza y la música es tan interesante como sorprendente.

    Uno de los responsables de establecerla fue Jerry H. Dendermonde, un químico estadounidense, quien se dio cuenta que las cervezas de los bares ubicados debajo de las vías del tren tenían un proceso de fermentación reducido. Entonces reemplazó las vibraciones del tren por música y comprobó que las levaduras aceleran su actividad al ser sometidas a una vibración continua. Además, éstas cambian los resultados de la fermentación.

    A lo largo de todo su proceso de descubrimiento, Dendermonde sometió en una de sus pruebas a una Belgian Strong Ale -como la K18- con resultados no tan destacados. Lo que finalmente comprobó fue que los ritmos como el folk favorecían a todas las levaduras, contra el metal estridente que afectó la fermentación de la mayoría de las cervezas.

    Está claro que escuchar música impactará directamente en nuestro estado de ánimo. Pero si sabes complementarlo con cualquiera de nuestras cervezas, tu experiencia será increíble y siempre tendrás un motivo para brindar. Recuerda que puedes ingresar a nuestra tienda online y también visitar nuestros Kross Bar, una oferta difícil de rechazar para que disfrutes de la mejor cerveza, música y gastronomía.

  • Kross es tu casa de la cerveza artesanal en Chile

    Kross es tu casa de la cerveza artesanal en Chile

    El consumo de la cerveza gana cada vez más terreno en nuestro país. El boom de la cerveza artesanal provocó que un pasatiempo se transforme en un hábito en constante crecimiento. En Kross reunimos todo lo que un amante de la cerveza como tú necesita: variedad de bebidas, de gastronomía y un espacio ameno para disfrutar en buena compañía. Por eso es la más elegida, porque es tu casa de la cerveza artesanal

    En esa sumatoria de detalles encontramos lo que nos diferencia del resto. Ya que al reunirlos la transformamos en tu espacio favorito, tu casa de las cervezas artesanales, aquel donde sacas una sonrisa fácilmente y logras relajarte de la rutina diaria. 

    La cerveza Kross, un sinónimo de confianza

    Habitualmente se entiende como confianza a la esperanza firme que se tiene de algo o alguien. Este atributo es fundamental para establecer relaciones, donde uno la alcanza cuando logra alinear su pensamiento, con su forma de decir y de actuar.

    Nuestra misión es crear cerveza artesanal de calidad mundial que conecten con nuestros fans, generando una alternativa para aquellos que buscan sabor y calidad. Ese vínculo logramos establecerlo contigo a lo largo de nuestros casi 20 años de trabajo incesante y recetas innovadoras que despertaron el interés y asombro de todos.

    Y en nuestro afán por seguir creciendo, supimos convertirnos en esa casa de la cerveza que albergó interminables charlas y momentos únicos. Kross adquirió carácter mundial y nos llevó a ganar más de 115 medallas en los cinco continentes por nuestros productos.

    Casa de la cerveza
    Cerveza Kross

    La variedad de cervezas de Kross

    Ya sea en la tienda online o en cada uno de nuestros KrossBar, podrás disfrutar de la amplia gama de cervezas que tenemos para ofrecerte según su categoría y tu gusto.

    • Las clásicas: son nuestras primeras cuatro cervezas que tienen la particularidad de estar disponibles durante todo el año. Ellas son las Golden, Stout, Maibock y Pils.
    Casa de la cerveza
    Kross
    • Las especiales: también presentes en todo el año pero con algún proceso de elaboración o ingrediente adicional. Actualmente son la Kross 5 y la Lupulus.
    • Las experimentales: se elaboran en volúmenes limitados. Algunas se lanzan una vez por año -como la K110 y la Rose- y otras con más frecuencia -la IPA-. Y si aún no la conoces, te recomendamos el nuevo lanzamiento, la Nitroccino.
    • Las piloto: se hacen de manera ultra-limitadas y están en formato shop en nuestros Krossbar. La Hoppy Pils y la K15 Barrels.

    La gastronomía de Kross Cervecería

    Para que te sientas como en casa, de la cerveza siempre tiene que surgir un acompañante que reconforte tu visita. Por eso, en nuestros Krossbar encontrarás, además de una amplia variedad de coctelería, cocina inspirada en cerveza para elegir su complemento ideal.

    Borde Río, Orrego Luco, Bellavista y Laguna Mall Sport son nuestros privilegiados puntos de encuentro, donde podrás disfrutar de unos rapiditos para comenzar, como las sopaipillas o bombas de pollo caseras. Y luego podrás continuar con diferentes menús para compartir, como una tabla parrillera o una de quesos, sanguches, pizzas e incluso clásicos del mundo cervecero.

    Una buena ambientación para que sea tu casa de la cerveza

    A la hora de elegir un lugar donde pasar el rato en buena compañía no solo analizas la calidad de la cerveza artesanal y la comida. La ambientación es otro de los aspectos que cuidamos mucho desde Kross Cervecería.

    Casa de la cerveza
    Kross Bar

    La decoración de nuestros Krossbar es moderna y brinda esa sensación de confort cuando nos visitas. El ambiente está acompañado de música acorde y una atención amena, que crea un espacio ideal para relajarte y tomarte una chela bien fría que tanto te mereces.Mientras que para aquellos que optan por hacer su pedido online y comprar cerveza desde la comodidad de su hogar, hacemos el envío rápidamente para que puedas disfrutarla o llevarla para una buena tarde de paseo en un parque de la ciudad.

  • La historia detrás de la cervecería chilena más premiada

    La historia detrás de la cervecería chilena más premiada

    Sabemos que eres un gran conocedor de todas nuestras cervezas Kross, seguramente ya tienes hasta tu favorita y los fines de semana se transformó en tu mejor acompañante para relajarte, disfrutar e hidratarte… Si has celebrado tu cumpleaños, te reencontraste con un amig@ o hasta saliste con tu pareja a uno de nuestros Kross Bar, y aún desconoces cómo comenzó todo, ¡aquí te contamos la historia de Kross! Y si ya lo sabes, destapa una Kross y lee con nosotros. 

    El comienzo de la historia de Kross

    Todo comenzó allá por el 2003, un año fantástico para nosotros, fue cuando José Tomás Infante y Asbjorn Gerlach se conocieron. Un Ingeniero Comercial y un Maestro Cervecero que tenían muchas ganas de cumplir un sueño. 

    José Tomás llegó desde Irlanda después de trabajar un año como vendedor de vinos y al llegar a Chile fue a un bar a tomar un par de cervezas con amigos. Ahí probó una cerveza negra muy parecida a Guinness, y le preguntó al garzón quien hacía esta cerveza. El garzón le responde que era la cerveza de la casa y que la hacía un cervecero alemán, Asbjorn Gerlach.

    Desde ese momento, la misión fué crear una cerveza de calidad mundial que se conectará con todos ustedes, los reales catadores de nuestras Kross.

    Historia de Kross

    Ranking de cervezas más premiadas en Kross

    Kross ha ganado 115 medallas a lo largo de estos años y además lo ha hecho en 5 continentes, llevando la bandera de Chile hasta lo más alto en cualquier país que visita. Hoy conocerás un poco más sobre nuestras cervezas más vendidas y premiadas.

    Kross 5

    Una de nuestras creaciones más consentidas y galardonadas, la Kross 5 fue creada al cumplir los 5 años combinando 5 tipos de malta y 5 variedades de lúpulus. Fue la primera cerveza chilena en formato de botella 750cc y la primera madurada con roble americano tostado. Una obra maestra de color cobrizo profundo y agradable retrogusto.

    K5 ha ganado medallas en los siguientes certámenes: World Beer Championships de EE.UU, Beer Awards 2021, International Beer Challenge de Londres, European Beer Star, Copa Chilena, Grans Cru en Japón, Copa Cervezas de América. Toda una hazaña para la consentida de todos.

    Kross Golden

    Es la favorita de muchos y la más vendida, una de nuestras cervezas más especiales, nuestra clásica estilo ingles «Pale Ale» de color oro profundo, una cerveza equilibrada y muy fácil de tomar. Hecha con lúpulus de tipo Cascade y Glacier… Una exquisitez.

    Nuestra Kross Golden fue una de las primeras cervezas junto a la Kross Stout en ganar una medalla, ha recibido premios en: medalla de plata en Australia y en la Copa Chilena. Sin duda una de las más queridas por todos.

    Kross IPA

    Otra de nuestras cervezas más vendidas es la Kross IPA, una India Pale Ale que desde que empiezas a tomarla, la empiezas a disfrutar. Tiene un color ámbar que la caracteriza con una aroma frutal y cítrico. Para hacerla utilizamos una técnica conocida «Dry-Hopping» que consiste en incorporar una cantidad generosa de lúpulos como: citra, galaxy y mosaic también en la maduración de la cerveza.

    También es ganadora de una medalla de oro en la Copa de Cervezas de América.

    Han sido muy buenos años gracias a todos ustedes y seguimos avanzando con nuestra filosofía: La calidad está por encima de la cantidad. ¿Quieres seguir conociendo más sobre nosotros? No olvides seguirnos en Instagram y Facebook para mantenerte informado de toda nuestra historia, nuevos lanzamientos, promociones y mucho más.

  • ¿Es recomendable tomar cerveza después de hacer deporte?

    ¿Es recomendable tomar cerveza después de hacer deporte?

    Si durante toda tu vida habías pensado que el deporte y la cerveza no son compatibles, hoy venimos a decirte que estabas totalmente equivocado. El deporte y la cerveza son mucho más complementarios de lo que parece a simple vista.

     La cerveza está asociada a las bebidas alcohólicas, es cierto. Sin embargo, si la tomas moderadamente luego de realizar actividad física, puede brindarte los mismos beneficios que el agua. En esta ocasión, Cerveza Kross viene a hablarte de sus bondades y otras curiosidades que seguro no sabías.

    Deporte
    Deporte

    ¿Por qué es recomendable tomar cerveza después de hacer deporte?

    Los beneficios y curiosidades de la cerveza en el deporte

    1) Hidrata

    Luego de realizar cualquier tipo de actividad física, el cuerpo necesita reponerse y la hidratación es el principal aspecto que debemos atender. La gran mayoría opta por el agua, pero la cerveza, en una cantidad moderada, ofrece los mismos beneficios.

    2) Provee vitaminas

    El aporte vitamínico en la práctica de deportes es fundamental ya que tiene un rol esencial en el aprovechamiento de la energía corporal. En este caso, la cerveza es muy buena para la vitamina del grupo B, la cual se relaciona con el metabolismo celular.

    3) Tiene antioxidantes

    Los antioxidantes juegan otro rol fundamental en el deporte debido a que favorecen la recuperación muscular y disminuyen el riesgo de lesiones. Y si bien es común encontrarlo en las frutas y verduras, la cerveza también tiene un alto grado de antioxidantes.

    4) Posee minerales

    Además de las vitaminas y antioxidantes, los minerales cumplen otro papel importante en la alimentación de todos los deportistas. La ausencia de éstos puede provocar dolores musculares, calambres y cansancio. La cerveza contiene fósforo, magnesio y calcio y resultan importantes para nuestro organismo.

    5) Alta en calorías

    Por último, diremos que la cerveza es una bebida alta en calorías y que el cuerpo las necesita para realizar deportes. Los músculos las utilizan para moverse y estar activos, estar fuertes y mantenernos saludables.

    Cuatro cervezas Kross para después de hacer deporte

    • Golden: podemos empezar con la que interpreta el estilo inglés Pale Ale. Esta es una cerveza equilibrada, fácil de tomar y se caracteriza por un final fresco. Tiene una graduación alcohólica de 5.3°, un índice de amargor de 25 y se sirve bien fría (entre 4 y 6ºC).
    • Pils: es otra de nuestras cervezas clásicas, caracterizada por su color dorado, con más cuerpo que las industriales y, también, con un final refrescante. Similares valores a la Golden, con 5.1° de graduación alcohólica, más amarga (IBU de 30) y misma temperatura para servir.
    • Hoppy Pils: forma parte de nuestros pilotos y es una lager moderna, más lupulada que los ejemplos tradicionales. Es fragante y aromática, fresca, fácil de tomar y el mismo amargor que la Pils (30). Posee una graduación alcohólica de 4.9° y se sirve entre 5 y 7ºC.
    • Kross 44: por su temperatura ideal para servir -entre 4 y 6°C-, su bajo índice de amargor (18) y graduación alcohólica (4,7%), esta cerveza se vuelve en una de las más elegidas para compartir con amigos y quitarte la sed después de hacer ejercicio.

    Visita tu Kross Bar favorito

    La Región Metropolitana cuenta con cuatro Kross Bar diferentes que se han posicionado rápidamente como una de tus opciones favoritas para encontrarte con amigos y disfrutar de un agradable momento. Puedes visitarnos en Bellavista, Orrego Luco, Borde Río y en el novedoso de Laguna Mall Sport. Por su privilegiada ubicación y su fácil acceso, éste último es el que más se presta para refrescarnos con una buena cerveza artesanal y amigos luego de hacer deporte. Porque, al fin y al cabo, la cerveza y el deporte son definitivamente complementarios.

  • Nuevo lanzamiento: Nitroccino, la cerveza experimental de Kross

    Nuevo lanzamiento: Nitroccino, la cerveza experimental de Kross

    ¡Hablemos de cervezas experimentales! Si eres fanático de todas nuestras cervezas Kross, sabes que cada cierto tiempo nos gusta experimentar con nuevos sabores y hacerles explotar el paladar… Sí, estamos hablando de las cervezas experimentales Kross, como la última que dimos a conocer, “Let It Bee”. Hoy queremos presentarte a—redoble de tambores—¡Nitroccino! La nueva cerveza experimental de Kross. Kross Nitroccino Blonde una receta mágica que logramos junto a los amigos de SIDTECH.

    Si todavía no las conoces sigue leyendo y te lo explicamos. Las cervezas experimentales son una producción en pequeña escala donde se busca realizar una receta totalmente diferente con ingredientes nuevos que van acorde con la marca y lo que se busca ¿Qué se busca? Una sonrisa en la cara de cada uno de los y las amantes de la cerveza al momento de probarla.

    Kross Nitroccino: la nueva era del sabor

    Esta nueva cerveza es una Blonde Ale elaborada con malta de trigo, avena, un toque de lactosa y saborizada con extracto natural de café. Esta combinación te generará una sensación en tu paladar suave y cremosa, la cual se incrementa aún más con la técnica de servirla con nitrógeno, así como lo lees, con nitrógeno. La Nitroccino tiene color amarillo luminoso y cuerpo liviano que rompen con el clásico mito que cervezas con aroma a café tienen que ser negras y pesadas. La combinación entre su cremosa espuma, su cuerpo suave, su leve dulzor y los cálidos aromas a crema, cacao y café te hacen pensar que estás tomando un café helado y no una cerveza.

    Creamos esta delicia para los amantes del café y cerveza, si eres uno de esos no puedes dejar de probar la Kross Nitroccino.

    Nitroccino
    Kross Nitroccino

    El sistema de Kross Nitro

    Este sistema es una propuesta innovadora de expendio de cerveza. Juntos con la empresa de tecnología SIDTECH, desarrollamos durante casi 2 años esta tecnología exclusiva que permite inyectar en línea la cantidad precisa de nitrógeno para crear un espectacular efecto visual de cascada, además de incrementar la sensación cremosa de la cerveza que recuerda más a un batido de leche que a una cerveza tradicional.

    Sí, pensamos en todo para que al momento de tomarla, además de que tenga un sabor único y refrescante no olvides cada sorbo que tomes de ella.

    Ingredientes y especificaciones de la nueva Kross Nitroccino

    Ingredientes: 

    • Agua
    • Malta (Pilsen, Trigo)
    • Avena
    • Lúpulo (Magnum)
    • Lactosa y Levadura (Ale)

    Datos para los más fanáticos:

    • Graduación Alcohólica: 5,5°.
    • IBU: 8
    • Color: 8 EBC
    • Extracto original: 13,4 Plato
    • Temperatura ideal para servir: 4-6° C
    • Alérgicos: Contiene cebada. Contiene Gluten. Contiene Lactosa
    • Preservante: No contiene.

    Luego de conocer más sobre las cervezas experimentales y la nueva Kross Nitroccino, ¿te dan ganas de tomarte unas bien frías con tus compañeros de trabajo o amigos? Puedes visitarnos en todos nuestros Kross Bar donde vas a conseguir la nueva cerveza experimental Nitroccino en el Taproom de Curacaví en formato schop donde también puedes comprar todas las cervezas clásicas de Kross, no te quedes sin gritar ¡SALÚU! Esta semana, ¡te esperamos!

  • Asado y cerveza: opciones para un maridaje perfecto

    Asado y cerveza: opciones para un maridaje perfecto

    Durante mucho tiempo nos acostumbramos a verla lejos de esta comida tan característica de nuestra región. Sin embargo, el matrimonio entre asado y cerveza ganó mucho terreno en los últimos años. Gracias a la multiplicidad de sabores que nos ofrece el boom artesanal, el asado y la cerveza forman un dúo que debes experimentar.

    Es por eso que ya no será extraño ver una cerveza artesanal cerca de la parrilla. Pero ante la cantidad de variedades de cervezas artesanales que puedes escoger, como la cerveza Kross 44 o la K110, ¿sabes cuál es la mejor opción para acompañar al asado? A continuación, te ayudaremos a elegir la indicada.

    Asado y cerveza: los tres tipos de maridajes

    Antes de comenzar a hablar de las diferentes alternativas de Kross, diremos que existen tres estilos de maridajes para que combines asado y cerveza. Los mismos irán de acuerdo al objetivo que busquemos para cada caso:

    Por ejemplo, si queremos un complemento para lo que estamos comiendo, nuestra cerveza debe resaltar y acompañar el sabor de la comida.

    En cambio, si la idea es darle un contraste, anularemos ciertas características de la cerveza y de la carne, pero sin que pierdan su verdadera esencia.

    Asado y cerveza
    Asado y cerveza

    La tercera y última opción es que al maridarlos se genere un corte. De esta manera se limpiará de nuestro paladar la grasa y la sal característica del asado.

    ¿Cuáles son las mejores cervezas para el asado?

    Cervezas para carnes rojas

      El sabor ahumado de las carnes asadas al carbón o a la leña combinan muy bien con cervezas oscuras, con notas tostadas y de alta fermentación. La Stout o la Kross 110 son ideales para complementar.

    La Stout es una Ale de color café oscuro y cuerpo medio. Sus delicadas notas a café tostado, chocolate amargo y frutos secos la hacen versátil a la hora de combinarla con este tipo de comida. En tanto que la Kross 110 es otra Ale pero de mayor complejidad, cuerpo y más graduación alcohólica.

    Cervezas para carnes de cerdo

      Estos cortes se asientan cada vez más en nuestras parrillas y nos proporcionan otra variante más frente a la ya conocida carne roja. En estos casos, donde suelen quedarnos rastros de grasa en nuestra boca, hay que cortar con cervezas ligeras y suaves.

    La cerveza Kross 44 tiene la particularidad de combinarse en cualquier ocasión. No solo para abrir el apetito, compartir con amigos o quitarte la sed. Su textura cremosa y su alta carbonatación nos permitirán limpiar el paladar y resetearlo para nuestra próxima explosión de sabores.

    Otra cerveza de Kross para que disfrutes en este tipo de ocasiones es nuestra Clásica Pils, una Lager alemana con más cuerpo que las versiones industriales y un final refrescante.

    Cervezas para achuras

    Este es un maridaje complejo y con más de una alternativa. Las cervezas más ligeras y suaves, como la cerveza Kross 44, pueden contrarrestar el sabor fuerte de los embutidos, cocidos y ahumados. En tanto que una Maibock y una K5 también ofician como buen complemento.

    La Maibock es una Lager fuerte, de color cobrizo producto de las cuatro maltas utilizadas y de sabor acaramelado. En tanto que la K5 es una Brown Ale que combina cinco tipos de malta y otros cinco tipos de lúpulo. Es la primera cerveza chilena madurada con roble americano tostado y notas a vainilla, toffee, caramelo y avellanas.

    Cervezas para carnes blancas

     Al costado de los típicos cortes de carne ya se hicieron su lugar el pollo, el conejo y el pescado. Para estas ocasiones, recomendamos las cervezas artesanales livianas, con amargor y buena carbonatación.

    Ya mencionamos a la cerveza Kross 44 como una buena compañía para esta comida y sumaremos también, a nuestra Pils y la K5.Ahora que ya sabes cómo combinar la cerveza con el asado, recuerda que puedes visitar nuestro sitio web para conocer toda la variedad que Kross tiene para ofrecerte, tanto en su tienda online como en todos sus Kross Bar.

  • Cerveza artesanal: ¿cómo hacerla en simples pasos?

    Cerveza artesanal: ¿cómo hacerla en simples pasos?

    Elaborar cerveza artesanal pareciera algo que solo pocas personas pueden hacer. Pero venimos a decirte que no es tan difícil como parece. Con algunos elementos más la paciencia y la dedicación como aliados, puedes convertirte en un verdadero maestro de la cerveza artesanal.

    Pero para eso deberás seguir con mucha atención la siguiente guía de Cerveza Kross y así podrás disfrutar el resultado de un trabajo que te llevará solo un par de semanas.

    Cerveza artesanal: ¿cómo hacerla en simples pasos?

    ¿Qué elementos necesito?

    Si bien existen diferentes métodos para su elaboración, desde Cerveza Kross te contamos cuáles son aquellas herramientas básicas que necesitas.

    • Fermentador
    • Olla grande
    • Cuchara
    • Airlock
    • Densímetro
    • Termómetro
    • Manguera
    • Colador
    • Botellas

    ¿Qué ingredientes necesito para hacer cerveza artesanal?

    Hay cuatro componentes infaltables que van a depender, claramente, de la cantidad de cerveza que nosotros queramos elaborar:

    • Agua
    • Levadura
    • Lúpulos
    • Cebada
    Cómo hacer cerveza artesanal

    ¿Cómo hacer cerveza artesanal paso a paso?

    1. Maceración

    En una olla grande calentaremos agua a unos 75° aproximadamente. Luego vertemos en el fermentador el agua recientemente calentada y le añadiremos malta cebada. Esa mezcla la deberemos dejar reposando durante 60 minutos. A este proceso se lo conoce como maceración y es donde se produce el mosto dulce.

    Con la cuchara, remueve el contenido del fermentador cada 10 minutos. Además, deberás controlar la temperatura frecuentemente para que una vez iniciada la maceración, no disminuya de 60°C ni supere los 75°C. Solo elevarás su temperatura sobre el final de este proceso, llevándolo a 78°C.

    1. Filtrado y aclarado

    Posteriormente debemos traspasar todo el mosto del fermentador a una olla. De esta manera, eliminaremos las harinas y restos sólidos del grano y también disolveremos parte del azúcar restante en la malta. Para eso debemos ayudarnos con el colador.

    Una vez finalizada esta etapa, añadiremos agua a 78°C, rociando los granos que hemos colado anteriormente. Removemos con la cuchara y volvemos a filtrarlos hasta vaciar la olla. Cuando terminamos, todo el contenido volverá a la olla grande. 

    1. Hervido

    Una vez que todo se encuentre en la olla, hay que hervirlo y no dejar que la capa de espuma que se creará no dificulte el trabajo de la levadura. Si ocurre, deberás retirar parte de ella.

    Luego comenzaremos a añadir los lúpulos, teniendo en cuenta que una hora de hervor le brindará a nuestra cerveza artesanal mayor amargor, entre 5 y 20 minutos, sabor y solo 5 minutos, aroma.

    1. Enfriado

    Finalizada la cocción es hora de reducir la temperatura. Hay varios métodos para hacerlo, siendo uno de los más conocidos sumergir la olla en agua fría.

    Recomendamos llevar el mosto a temperatura ambiente (20°C) para que se formen pequeños sedimentos de proteínas en el fondo de la olla.

    1. Fermentación

    Antes de añadirle la levadura, primero debes oxigenar el mosto. Una vez hecho este paso, ahora sí procederemos a agregar la levadura.

    Tapa el fermentador y coloca el airlock. Cabe mencionar que la fermentación dura entre 4 y 15 días y si tu cerveza artesanal es tipo ale, la temperatura adecuada para mantenerla será entre 16° y 22°C, mientras que para las lager será entre 7° y 13°C.  

    ¿Cómo me doy cuenta cuando la fermentación terminó? Cuando la formación de burbujas en el airlock se hace más lenta. También puedes tomar muestras de densidad para una mayor precisión y si no varían en 48 horas, habrá acabado.

    1. Embotellado

    Antes de pasar a la última instancia debemos disolver 6 gramos de azúcar por cada litro, dejar enfriar, agregarlo al fermentador y revolver con la cuchara.

    Luego de 30 minutos, podremos embotellar y con todas las botellas llenas, tendremos que dejarla madurar aproximadamente un mes en un sitio oscuro y fresco (entre 15° y 18°C).
    Transcurrido ese tiempo, podrás disfrutarla con tu familia y amigos, porque siempre está bueno tener una buena cerveza artesanal para compartir para cada momento. Visita nuestro sitio y tienda para conocer más sobre Cerveza Kross.