¿Cómo preparar una buena michelada mexicana con una Kross?

Anteriormente ya habíamos destacado que la cerveza no solo es la mejor bebida de todas por su multiplicidad de sabores y aromas, y ahora venimos a reafirmar nuestra teoría. Porque con ella, también, puedes preparar muchas recetas, como la michelada, por ejemplo. La michelada es un trago con raíces mexicanas que se convirtió en uno de los más famosos del mundo. ¿Y saben qué, amigos y amigas? Con una Kross puedes hacer de esta receta un trago imperdible.

Si aún no sabes cómo se prepara una michelada ni tampoco cuál es la mejor cerveza para tu michelada, debes saber que acabas de llegar al lugar indicado. A continuación te explicaremos cómo agasajar a tus invitados e invitadas de una manera diferente.

¿Qué es la michelada?

Cuenta la leyenda que la michelada es un trago que nació en la década de 1970, en México, y se preparaba con una cerveza rubia. Se dice, también, que el nombre de este cóctel proviene de la conjunción de “Mi chela helada”. Pero hay quienes afirman que originalmente se acuñó en Estados Unidos cuando comenzaron a tomarse con hielo o bien refrigeradas. Y allí las llamaron “Chilled beers”.

Lo cierto es que con el correr de los años fue tomando popularidad en muchos países y también otros colores. Sí, actualmente existen micheladas con cerveza negra y roja, aunque son más populares en su presentación original. ¿Pero cómo se prepara una michelada? ¡Empieza a tomar nota!

Receta de la michelada

Ingredientes

  • Cerveza Kross a elección
  • Zumo de dos limas
  • Una cucharadita de alguna salsa picante
  • Sal
  • Chile molida
  • Hielo
  • Un vaso de medio litro o pinta

Preparación

  1. Frota una de las limas por el borde del vaso y posteriormente agrega el chile y la sal.
  2. Una vez que el vaso esté listo, añade el zumo de las limas, la salsa picante y el hielo.
  3. Pon tu cerveza Kross que hayas elegido y comienza a disfrutar de esta exquisitez.

¿Cuál es la mejor cerveza para la michelada?

Si bien ha avanzado mucho el concepto de michelada en todas partes del mundo, fue con las cervezas lagers con las cuales se dio a conocer en primera instancia. Por eso decimos que para esta preparación aconsejamos este estilo de chelas para un sabor más puro y original.

Recomendamos la Kross Pils, una cerveza lager de color dorado claro, con más cuerpo que las versiones industriales y un final refrescante. Tiene un balanceado amargor (IBU de 30) y los lúpulos utilizados en su cocción aportan un aroma delicadamente especiado.

Aunque también es válida la utilización de otra lager: la Kross Maibock, si quieres un color cobrizo para tu michelada. O la Kross Golden, nuestra cerveza clásica más vendida que puedes aprovechar en su nuevo formato de lata de 470cc.

¿Y para las micheladas con cerveza negra? También hay lugar, pese a que no son las más populares. Aprovecha en nuestra tienda online las promociones y descuentos en la Kross Stout y disfruta esta ale de color café oscuro y cuerpo medio combinada con el sabor cítrico y bien fresco característico de una buena michelada.

¿Cómo maridar la michelada?

Por último, hablaremos de la compañía perfecta para este cóctel de raíces mexicanas pero adoptado como propio en muchas partes del mundo. Si eres de esas personas que aman combinar su cerveza o trago con un plato de comida o postre, indudablemente debes saber cómo se marida una michelada.

Por eso diremos que debido a la acidez que le confiere la lima es perfecta para combinar con comidas grasas y como también posee su cuota picante, puedes maridar con comida mexicana o asiática. Pruébala con mariscos, pescado o algún dulce.

Un maridaje perfecto: Solomillo de cerdo a la cerveza y miel con cerveza Kross

Siempre es una buena opción tener una receta bajo la manga para sorprender a tu familia o amigos y amigas en ocasiones especiales. El solomillo de cerdo, en este sentido, es un plato no tan común pero muy fácil de hacer, económico y demasiado rico. El sabor agridulce de la cerveza junto a la miel da un plus que lo convierte en una verdadera exquisitez. Además, el solomillo de cerdo puedes acompañarlo con un sinfín de guarniciones y generarán un combo increíble.

Para hacerlo solo deberás tener en cuenta dos aspectos. El primero es que cocines el solomillo de cerdo a su punto justo, ni sacarlo antes porque se verá crudo ni dejarlo unos minutos más porque se te secará. El segundo es tener a mano tu cerveza Kross Pils para brindarle una dulzura sutil a esta receta, que a continuación te la contamos en Kross.

La receta: solomillo de cerdo a la cerveza y miel

Ingredientes para dos personas

  • Solomillo de cerdo
  • 6 cebollitas francesas
  • Un diente de ajo
  • 330 ml de cerveza Kross Pils
  • 15 ml de miel
  • 5 ml de salsa Worcestershire
  • Nuez moscada molida
  • Pimienta negra molida
  • Tomillo seco o fresco
  • Sal
  • Aceite de oliva
  • 1 cucharada de azúcar moreno

Paso a paso

  1. Sacar de la nevera el solomillo de cerdo media hora antes de comenzar a cocinarlo para que adquiera temperatura ambiente.
  2. Luego cortaremos en rodajas -entre 1 y 1,5 cm- el solomillo de cerdo y retiramos el exceso de grasa que pueda haber en nuestra pieza.
  3. Salpimentamos y cocinamos a fuego fuerte sobre una plancha o sartén antiadherente para sellar ambos lados del medallón. Recuerda echar aceite de oliva sobre la sartén o plancha para facilitar la cocción. Retiramos y reservamos.
  4. En la misma sartén o plancha doraremos las cebollas por fuera.
  5. ¡Aparece nuestra Kross Pils! Sumar la cerveza con la cebolla y una vez que empiece a hervir, bajar el fuego y añadir miel, azúcar moreno, la salsa Worcestershire y una pizca de nuez moscada.
  6. Una vez que hayamos cocinado unos minutos, dejando que la salsa reduzca y se espese un poco, reincoporaremos la carne y uniremos todo durante 10 minutos.
  7. Una vez transcurrido ese tiempo, servimos con un poco de tomillo fresco y un toque de pimienta extra si es de tu gusto. ¡Una de-li-cia!

¿Cómo puedo acompañar el solomillo de cerdo?

Como dijimos anteriormente, este es un plato que se caracteriza por la facilidad que tiene para acompañarlo con un montón de opciones. El solomillo de cerdo a la cerveza y miel puede ir con puré de papas o batatas, boniatos, calabaza asada, arroz o, también, con alguna ensalada.

Maridaje con cerveza para el solomillo de cerdo

Si bien para la receta recomendamos la Kross Pils, debido a la complicidad que mantiene esta cerveza con este plato, puedes hacerla también con la Kross Golden o la Kross Stout, dos de nuestros Clásicos dentro de la amplia variedad que ofrece nuestra tienda online.

¿Y para maridarlas es lo mismo? No, porque la cerveza tiene dos funciones: por un lado, la cocción y por otro el acompañamiento al plato. Como en este caso el solomillo de cerdo puede dejarnos rastros de grasa en nuestra boca, debemos cortar con cervezas ligeras y suaves. Los tipos de cerveza como la Kross Pils son ideales para este tipo de platos por tratarse de una lager alemana, con más cuerpo que las versiones industriales y un final refrescante. También puedes probar la Kross 44 debido a su textura cremosa y su alta carbonatación, que nos permitirán limpiar el paladar y resetearlo para la próxima explosión de sabores.

Kross Pils: la cerveza perfecta para acompañar tus comidas favoritas

Con el repentino auge de la cerveza artesanal y las nuevas variantes que fueron surgiendo, el maridaje con la comida se tornó una verdadera moda y cada vez suma más opciones. Es por eso que en esta ocasión vamos a hablar de nuestra Kross Pils y aquellos platos que no debes dejar de combinar con esta lager alemana. Pero no solo se trata de elegir una comida que nos guste, juntarla con la Kross Pils y listo. ¡Alto ahí! Detengan esa ansiedad…

Porque para potenciar la experiencia de ese plato que tanto nos apasiona no podemos sumarle la primera cerveza que se nos venga a la mente. Hay chelas destinadas a cada plato. Así que, sin más preámbulos, vamos a dejarte una serie de consejos para que sepas de qué manera puedes maridar la Kross Pils, un Clásico de Kross super fresco y aromático.

Conociendo un poco más a la Kross Pils

Fue una de nuestras primeras entregas con las que, quizás tú, nos pudiste conocer. La Kross Pils entra en nuestra selecta categoría de cervezas Clásicas, que son aquellas que puedes adquirir durante todo el año y en todos los canales de distribución, tanto en botella como en shop.

Es una lager con más cuerpo que las tradicionales, de color dorado y un final refrescante. Tiene una graduación alcohólica de 5,1º y un índice de amargor balanceado (IBU 30). Esto último se debe al uso de lúpulos Magnum agregados tempranamente en la cocción, mientras que su aroma especiado proviene del lúpulo aromático Saaz, sumado al final de cocción.

Los maridajes perfectos

La complejidad de los sabores de la Kross Pils puede resultar una excelente combinación con muchas comidas. Sin embargo, antes de pasar a los diferentes platos, debemos saber que hay tres tipos de maridajes: para complementar, para contrastar y para cortar. Y cada uno de ellos nos permitirá indagar de manera diferente los distintos mundos de la gastronomía.

Kross Pils y sushi

Una combinación intensa. La amargura y el lúpulo realzan los sabores salados, dulces y terrosos en el plato. Combinado con el wasabi, el carácter floral de los lúpulos florece y llena la boca.

Comida thai

Estos platos se caracterizan, en su esencia, por contener cinco sabores bien diferentes: dulces, picantes, salados, amargos y agrios. La Kross Pils se presenta como una aliada perfecta para atacar al paladar desde aristas diferentes.

Comida hindú

Caracterizado por su fuerte sabor proveniente de las especias, como el curry por ejemplo, una cerveza refrescante como la Kross Pils combina a la perfección para generar un efecto de corte.

Pizza

Se trata de uno de los maridajes más conocidos en todo el mundo. ¿Quién no se comió una porción de pizza con una Kross bien fría? Pero ojo, porque para la Kross Pils puede combinarse muy bien con la pizza margarita o con salchichas y pimientos para contrastar sabores.

¿Dónde puedo comprar la cerveza Kross Pils?

Como dijimos en un comienzo, al pertenecer a nuestra categoría de Clásicas, el beneficio que tienes con la Kross Pils es que la puedes conseguir en cualquiera de nuestros puntos de venta: tienda online, Krossbar y también el Taproom en Curacaví.

En botella o en shop, por unidad o caja, no puedes dejar pasar esta oportunidad de brindar con esta chela bien fresca. ¿Qué estás esperando?

Llegaron las primeras cuatro cervezas en lata de Kross para ti

¡Atención a nuestros amigos y amigas de Kross! Tenemos una gran novedad para ustedes, amantes de las cervezas en lata y el mundo del Craft. A finales del año pasado habíamos anunciado la incorporación a nuestro staff de la enlatadora KHS, encargada de la fabricación de las cervezas en lata, una innovadora manera de tomar cerveza para nosotros.

Y ahora, ese deseo que tanto trabajo nos llevó, se transformó en una realidad con la llegada de cuatro exquisitas apuestas. La mejor cerveza en lata chilena ya está disponible para que ustedes la disfruten en cualquier momento en estos días de tanto calor. Continúen leyendo y conozcan más acerca de esta presentación que tanto va a dar que hablar: ¡Cervezas en lata para todo el pueblo chileno!

Cervezas en lata
Cervezas en lata

Cervezas en lata para los fanáticos de las experimentales

Dentro de nuestras categorías, las cervezas experimentales son aquellas que elaboramos en volúmenes limitados, pero más que una vez. Las mismas pueden adquirirlas en nuestros puntos de venta: tienda online, salas de venta y Krossbar. Para ellos les traemos tres ejemplares que no pueden dejar de probar.

1) Cervezas en lata: Hazy Lager

Combina las características típicas del estilo Hazy con la gran tomabilidad de una Lager. Sus frescos y potentes aromas y sabores tropicales, provenientes de generosas adiciones de tres lúpulos aromáticos, generan una cerveza tremenda refrescante y fácil de tomar para ser disfrutada en cualquier momento del día.

2) Ipa Pomelo

Se trata de una IPA muy fresca, aromática y expresiva, producto de la combinación de dos ingredientes: cuatro lúpulos con aromas tropicales y mucho jugo de pomelo. Tiene un color dorado levemente turbio, un cuerpo medio con suave textura y un aroma fresco y expresivo con notas tropicales, como mango, piña y maracuyá.

3) Hoppy Pils

Una cerveza bien refrescante y rica para tomar en cualquier momento y ocasión. Se caracteriza por su aroma con frescas notas a pomelo, lima limón y cáscara de naranja. En boca es chispeante y fácil de tomar, con un cuerpo medio y un amargor justo.

Caja experimental: ¿Cómo comprar mi pack de cerveza en lata?

Recuerden que también pueden aprovechar el descuento y comprar su pack de cerveza en lata a un precio imperdible. Disfruten de los días de calor con nuestra cajita de experimentales que preparamos para ustedes. En esta caja mixta de experimentales de 12 unidades podrán elegir entre la Hazy Lager, Ipa Pomelo y Hoppy Pils. Cuando las reciban, recomendamos ponerlas 30 minutos en el refri y… ¡A brindar por un excelente comienzo de año! 

4) Kross Golden: la cerveza más vendida, también en lata

Esta fue nuestra primera experiencia para que podamos compartir con todos ustedes. Nuestra clásica y tan premiada Golden, pero en formato lata 470cc, es ideal para los que quieran tomar una rica y equilibrada cerveza en cualquier momento del día. La Golden es nuestra interpretación del clásico estilo Pale Ale inglés, tiene notas a caramelo y toffee y es muy fácil de tomar.

¿Dónde comprar la cerveza Golden en lata? Muy fácil: tienen el link aquí para ir directo a la tienda y conseguir su pack de 12 unidades. ¡Pero rápido! No vaya a ser que desaprovechen el descuento que tenemos para ustedes.

¿Por qué debemos tomar cervezaS en lata?

Luego de haber repasado nuestros primeros cuatro estilos, es momento de conocer más acerca de la cerveza en lata y sus ventajas. Porque no solo se trata de tomar una chela bien fría en cualquier momento del día. Lo primero que debemos hacer es escoger el momento, ir al refri y elegir esa chela que tanto les gusta.

Con la nueva incorporación de las cervezas en lata, ahora podrán sumar más beneficios. Por empezar diremos que la entrega de los 355cc es ideal para transportar cómodamente a cualquier lugar y la opción perfecta para esos pequeños momentos de saciar la sed.Además, este formato mantiene la calidad y la frescura de la cerveza por más tiempo, como si recién estuviera salida de un Krossbar. Además, el aluminio de la lata favorece al medio ambiente porque es 100% reciclable.

¿Cuáles son las mejores cervezas para disfrutar de San Valentín?

Se aproxima otro 14 de febrero y, como ocurre cada año, nos solemos preguntar cómo celebrar San Valentín en Chile. Sabemos que se trata de una fecha muy esperada y que es ideal para compartir momentos junto con tu pareja o incluso con amigos y amigas. Y San Valentín es sinónimo de eso: reunión, comidas ricas y, sobre todo, brindar con una cerveza artesanal de la buena.

¿Pero cómo se celebra San Valentín en Chile? Bueno, aquí es donde se abre el abanico de opciones. Tenemos quienes prefieren ir a restaurantes, al cine, a un Krossbar o también quienes arman algún plan fuera de casa. Pero siempre hay algo más y en esta ocasión, desde Kross, te queremos proponer las mejores cervezas artesanales para celebrar San Valentín y estamos seguros que van a sorprender.

Ideas para San Valentín: las mejores cervezas artesanales para celebrar San Valentín

Si para este año ya tienes definido con quien celebrarás el 14 de febrero, entonces debes saber que ya te encuentras en nuestras manos. Ahora nos toca a nosotros ofrecerte distintos estilos de nuestra cerveza artesanal para que elijas cuál será la protagonista de esta experiencia.

1) Kross Rosé

Se trata de una de nuestras cervezas experimentales, que se destaca por su atractivo color rosado producto del uso de Hibiscus, una flor de Jamaica. Esta ale nos entrega aromas frutales, una leve acidez y un frescor y balance perfecto.

Esta ale de 4.0° de graduación alcohólica es tan liviana y refrescante que se presenta como la opción perfecta para disfrutar con tu pareja o amigos como aperitivo o acompañando comidas de sabores ligeros, como una ensalada, ceviche o sushi.

2) Kross 5

Es tiempo de hablar de una de las cervezas chilenas más premiadas, para la cual combinamos ocho tipos de maltas y cinco variedades de lúpulos. Excelente opción para maridarla con el sabor fuerte de los embutidos, cocidos y ahumados, como así también las carnes blancas.

Fue la primera cerveza chilena madurada con roble americano tostado, proceso que agrega una textura y aromas sorprendentes. De color rojizo potente y notas a avellanas, toffee, vainilla y caramelo. ¡Ideal para este San Valentín!

3) Kross Stout

Si alguien pregunta: ¿Cómo se celebra San Valentín en Chile? Una opción común es decir: regalando dulces y chocolates. Para esa opción también tenemos la cerveza indicada. La misma debe ser dulce para no desequilibrar el maridaje fácilmente.

En este sentido aparece la Kross Stout, una ale de color café oscuro y cuerpo medio. Compleja y equilibrada a la vez, con notas delicadas a café tostado, chocolate amargo y frutos secos. Bajo amargor (IBU de 28), 5.4º de graduación alcohólica y con una temperatura ideal entre 8 y 10ºC.

La propuesta de un experto para el Día de San Valentín

Si aún tienes dudas y no sabes por cuál de las opciones elegir, puedes guiarte por el consejo de una voz autorizada en los maridajes, Felipe Pizarro. Para esta ocasión, él nos trae su consejo para vivir una experiencia cervecera única.

“Dado su estilo base -una Dark Strong ale y el paso durante 9 meses por barricas de marqués de la casa concha Carmenere-, recomendamos a ojos cerrados nuestra K18, una cerveza compleja con acidez y final muy equilibrado. Esta joyita de 8,9° tiene un formato que llama la atención por su elegancia y es perfecta para celebraciones importantes”, nos revela Felipe Pizarro.

Y también agrega: “La K18 marida de gran forma con cortes de carnes rojas magras, como lomo liso, filete, entrañas o arrachera. Permite limpiar la sensación proteica e invita a degustar un nuevo bocado. Cualquiera de los cortes mencionados anteriormente, pueden ser preparados al horno, parrilla incluso sartén. Ideal acompañarlos con pastelera, puré tradicional, puré de zapallo o arroz basmati”.Así que no tienes excusa, ya conoces algunas ideas para San Valentín. Luego de visitar nuestra tienda online y elegir la cerveza artesanal que mejor se adecúa a tu paladar, pon manos a la obra en la cocina y brinda el toque distintivo e inolvidable de la mano de Kross. ¡Y… Salú!

La mejor cerveza kross k18 para maridar las comidas el día de San Valentín

Esperamos disfruten estas recomendaciones y se animen a cocinar en casa con esa persona especial. Cuéntenos en nuestras redes sociales qué les pareció este contenido y cuáles fueron los resultados en sus preparaciones. ¡Salú! y feliz San Valentín para todos/as.

Cervezas frutales, tu mejor compañía para los días calurosos

Las altas temperaturas del verano nos piden a gritos que hidratemos nuestro cuerpo de una manera diferente. Claro, para estas épocas empiezan a quedar relegadas las cervezas con más cuerpo y una alta graduación alcohólica y comienzan a imponerse las ligeras y más refrescantes. En este sentido, son las cervezas frutales las principales protagonistas que llegan para hacernos compañía a toda hora y sin importar la ocasión.

Las cervezas frutales son aquellas que en su elaboración tienen la injerencia de una o más frutas y por eso se destacan del resto por su aroma fresco con notas cítricas. Para conocer más de ellas, desde Kross te invitamos a conocer algunas como la IPA Pomelo o la Hoppy Pils, por ejemplo. Conoce cuáles son las indicadas para tu paladar y así combatir el calor del verano.

¿Cuáles son las cervezas frutales para el verano que Kross tiene para ti?

Consumir cerveza artesanal moderadamente durante los días de calor se ha convertido en uno de los mejores hábitos para muchas personas. La sensación refrescante de nuestro paladar al entrar en contacto con una Kross es tan placentera que nos cuesta explicarlo. Para eso te recomendamos que visites nuestra tienda online o los Krossbar para experimentar tú mismo esa sensación.

Pero antes de hacerlo, te invitamos a que conozcas cuáles son esas chelas que no pueden faltar en tu refri este verano. Cervezas frutales en 3, 2, 1… ¡Acción!

1) Ipa Pomelo

Con el comienzo del nuevo año, el calor y las altas temperaturas no son los únicos que volvieron, sino que para nosotros también es un mes de regresos. Ipa Pomelo en formato lata de 355cc es una de nuestras novedades para este verano, uno de los productos más esperados.

Tal como su nombre lo indica, esta cerveza frutal es una IPA muy fresca, aromática y expresiva producto de la combinación de dos ingredientes: cuatro lúpulos con aromas tropicales y mucho jugo de pomelo. Tiene un color dorado levemente turbio, un cuerpo medio con suave textura y notas tropicales, como mango, piña y maracuyá.

2) Hoppy Pils

Dijimos que eran tiempos de regresos para Kross y la Hoppy Pils tampoco se hizo esperar.  Esta cerveza con sabor a frutas es perfecta para los días con mucho calor para refrescarte con una chela bien fría sin importar donde te encuentres.

La segunda cerveza frutal que te acercamos en esta ocasión se caracteriza por su aroma con notas frescas a pomelo, lima limón y cáscara de naranja. En boca es chispeante y muy fácil de tomar, con un cuerpo medio y un amargor justo. Esta experimental de Kross puedes conseguirla en formato lata de 355cc. ¡Súper recomendada!

3) Hazy Lager

La Hazy Lager es nuestro segundo producto en formato lata (355cc), que combina las características típicas del estilo Hazy con la gran tomabilidad de una Lager. Cuenta con un amargor bajo y balanceado y con luminoso color amarillento, que en nariz resalta la mezcla de aromas tropicales, como el mango, la piña, lima limón y maracuyá y se complementa con toques de durazno y leche de coco.

Es una cerveza frutal de textura suave y cremosa en el paladar, muy refrescante y fácil de tomar en cualquier momento del día.

4) Kross IPA

La cuarta y última cerveza con sabor a frutas que puedes adquirir en nuestra tienda online o cualquiera de nuestros puntos de venta es nuestra interpretación de la clásica Indian Pale Ale. De color ámbar, un aroma frutal y cítrico, cuerpo mediano y un amargor marcado.

La técnica Dry-Hopping utilizada, refuerza el aroma de los lúpulos utilizados: Citra, que tiene aromas a pomelo, limón y lima, Galaxy, con un perfil a maracuyá y durazno, y Mosaic, que aporta notas a pera y limón. Otra alternativa más que recomendada para afrontar los días de calor chileno.

Tragos con cerveza: 8 ideas originales para sorprender a tus amigos

Cuando decimos que la cerveza es una de las bebidas más populares del mundo no solo nos referimos al predominio que ellas marcan en bares y reuniones. Sino que, desde hace un tiempo, además, se han puesto de moda los tragos con cerveza… Alto ahí, por favor ¿De qué me perdí?  Sí, los tragos con cerveza se trata de una manera diferente de interpretar y disfrutar de los sabores y aromas de nuestro producto estrella.

Es así como la cerveza artesanal logra extenderse en otros terrenos y adquirir un protagonismo único al juntarse con otras bebidas. Ahora es cada vez más habitual tomar cerveza con tequila, champagne o whisky. Por este motivo es que, a continuación, desde Kross preparamos 8 recetas de tragos con cerveza para compartir y sorprender a tus amigos y amigas.

8 recetas de tragos con cerveza artesanal para quedar muy bien

Toma nota de los siguientes tragos con cerveza que podrás combinar con fruta y otras bebidas alcohólicas, como el whisky, champagne y tequila. ¡Manos a la obra!

tragos con cerveza
Tragos con cerveza

1) Pepino Kross Golden

Ingredientes

  • 150 cc de cerveza Kross Golden
  • Jugo de limón
  • 2 rodajas de pepino
  • 3 hojas de menta
  • Hielo

Preparación

  1. Colocar el jugo de limón, el pepino y la menta en la coctelera con hielo. Agitar.
  2. Servir el jugo de limón en un vaso de media pinta y añadir la cerveza.
  3. Remover ligeramente y adornar con una rodaja de limón y una hoja de menta.

2) Melón Kross IPA

Ingredientes

  • 230 cc de cerveza Kross IPA
  • ¾ de litro de helado de vainilla
  • ½ melón dulce
  • ½ cucharada de extracto de vainilla

Preparación

  1. Cortar el melón en trozos y dividirlo en dos partes: una se congelará una hora y la otra parte la usaremos para decorar con láminas finas.
  2. Luego de esperar 1 hora, mezclar todos los ingredientes en una licuadora.
  3. Decorar y servir en un vaso de pinta sumándole más cantidad de Kross IPA a gusto.

3) Tragos con cerveza: Ginger Kross Pils 

Ingredientes

  • 60 cc de jugo de pomelo
  • 30 cc de ginebra
  • 1 botella de gaseosa tipo Ginger Ale
  • 1 botella de Kross Pils

Preparación

  1. Mezcla el jugo de pomelo y la ginebra en un vaso tulipa.
  2. Rellena con el Ginger Ale y la Kross Pils.

4) Pomelo Kross IPA

Ingredientes

  • 330 ml de cerveza Kross IPA
  • 90 cc de jugo de pomelo exprimido
  • Un twist de piel de pomelo

Preparación

  1. Servir un tercio de tu Kross IPA en un vaso de pinta americana, añadir el jugo de pomelo y revolver suavemente.
  2. Decorar con la piel del pomelo.

5) Whisky Kross Maibock

Ingredientes

  • 350 cc de Kross Maibock
  • 30 cc de licor estilo St. Germain
  • 30 cc de jugo de limón
  • 30 cc de whisky
  • 15 cc licor de cereza
  • Hielo

Preparación

  • Mezclar el licor estilo St. Germain con el jugo de limón, el whisky y el licor de cereza en una coctelera.
  • Llenar con hielo y agitar hasta enfriarlo por completo.
  • Colocar en un vaso de pinta y completar con la Kross Maibock.

6) Margarita Kross 5

Ingredientes

  • 4 botellas de Kross 5.
  • 350 cc de concentrado de limón congelado
  • 230 cc de tequila
  • Rodajas de limón
  • Sal

Preparación

  1. Mezclar cerveza con tequila y el concentrado de limón en una jarra grande.
  2. Humedecer con limón el borde de cada copa y luego agregar sal hasta cubrir todo el contorno.
  3. Verter la mezcla y decorar con una rodaja de limón.

7) tragos con cerveza: Champagne Kross Stout

Ingredientes

Preparación

  1. Llenar media copa de champagne con cerveza sin hacer espuma.
  2. Servir suavemente el champagne hasta rellenar.

8) Caipirinha Kross Pils

Ingredientes

  • ¼ de la botella de Kross Pils
  • Cachaça
  • 1 limón
  • Azúcar
  • Hielo

Preparación

  1. Exprimir el jugo de limón usando un mortero.
  2. Mezcle los demás ingredientes y servir con mucho hielo.

5 regalos originales para los amantes de la cerveza artesanal

Se acerca fin de año y sabemos lo que eso significa: comienza la temporada de regalos. Y eso implica una gran movilización porque debemos salir a recorrer, buscar ideas, comparar precios y, a veces, someterse a largas filas. Pero este año, desde Kross, venimos a evitarte todos esos problemas y te queremos desafiar a que te animes a regalar cerveza artesanal.

cerveza artesanal

Sí, así como has leído. Porque todos tenemos familiares, amigos y amigas amantes de la cerveza artesanal y nuestra solución está más a la vista de lo que parece. Con las siguientes ideas que te dejamos a continuación, podrás ahorrar tiempo, dinero y ganar en comodidad y originalidad, regalando una cerveza artesanal Kross para las fiestas de fin de año.

¿Por qué comprar cerveza artesanal en la tienda online?

Los tiempos cambiaron mucho, sobre todo después de la pandemia que nos tuvo encerrados en nuestros hogares. Durante los últimos años, muchas personas se volcaron a las compras en internet a través de nuestra tienda online y encontraron allí un sitio de confort por sus múltiples beneficios. ¿Cómo cuáles?

  • La comodidad de hacer tu compra desde donde tú quieras.
  • La rapidez y seguridad para efectuar tu compra.
  • Elegir entre todas las variedades de cervezas artesanales.
  • Comparar todo tipo de precios.
  • Ahorro de tiempo en ir presencialmente a un punto de venta de Kross.
  • Y, sobre todo, te envían tu regalo a tu hogar o al destino que tú elijas.

Entonces… ¿Cuáles son las mejores cervezas artesanales para regalar?

Ahora que ya sabes los motivos de porqué te conviene visitar nuestra tienda online, te dejamos 5 sugerencias diferentes para que puedas agasajar los diversos paladares de tus amigos y amigas en este fin de año.

  1. Cerveza Golden

Esta cerveza artesanal forma parte de nuestros Clásicos, es la interpretación de nuestros maestros cerveceros del clásico estilo inglés Pale Ale y es la cerveza más vendida. Ideal para tomar en cualquier momento del día y tiene la facilidad para acompañar cualquier plato de comida debido a su ligereza. Tiene notas a caramelo y toffee y una graduación alcohólica de 5,3°.

  1. Cerveza Kross 110

Para ese amig@ que ama las cervezas escocesas, la K110 es tu elección perfecta. Característico por sus 110 minutos de elaboración que le brinda mayor complejidad, cuerpo y una graduación de 8,5°. Es una cerveza artesanal perfecta para los días de invierno.

  1. Cerveza Maibock

Esta es nuestra primera cerveza estacional y es ideal para disfrutar en la primavera porque se produce para celebrar la llegada de esta colorida y hermosa época del año. Esta chela se caracteriza por ser dulzona y fuerte, con una graduación de 6,5º. Si tienes un amig@ que le guste la carne y los embutidos, esta chela se encargará de potenciar sabores y aromas.

  1. Cerveza Negra

Este es uno de los estilos más característicos siendo las Porter y las Stout como sus máximos exponentes. Los paladares más entrenados podrán distinguir que las Porter tienen un cuerpo más liviano y un perfil chocolatoso, mientras que las Stout es más cremosa y un sabor a café. Una chela ideal para platos salados, grillados, algunos quesos y postres de chocolate. 

  1. Cerveza Pils

Cerramos este repaso de cervezas artesanales con una recomendación para esa persona que le gusta el sushi y la comida condimentada como thai o hindú y ame las lager. De hecho, puedes obsequiarle y recomendarla para una picada ya que marida con quesos cremosos y también, asado de por medio, con carne de cerdo.

Regala un pack de cervezas y celebra las Fiestas compartiendo una Kross

¡Atención, amig@s cervecer@s! Cuando nos quisimos dar cuenta, y casi sin pensarlo, llegó diciembre y estamos en vísperas de Navidad y Año Nuevo. Así que, si eres un amante de la cerveza y aún no sabes cómo sorprender a los tuyos, te traemos una idea super original para celebrar estas Fiestas. De la mano de Kross, elige tu pack de cervezas artesanales favoritas y así podrás degustar, disfrutar y compartir de la amplia variedad que tenemos para ti.

Y claro, como tod@s queremos terminar bien este año y comenzar mejor el 2023, desde Kross te venimos a ayudar para quedar excelente y de una manera muy sencilla. Aprovecha las ofertas de cervezas y arma tu pack de cervezas para regalo de acuerdo a tus gustos y todas nuestras opciones. ¿Cómo lo hago? Sigue leyendo que te lo explicamos.

Llega fin de año y… ¿Por qué regalar un pack de cerveza?

Ante cada evento que tengamos siempre se nos presenta la misma duda: ¿Qué puedo comprar? Lo cierto es que hay un sinfín de respuestas y eso es lo que nos trae más de un dolor de cabeza. Pero a veces el mejor regalo está delante de nuestros ojos todo el tiempo y no nos damos cuenta.

pack de cervezas artesanales
Pack de cervezas artesanales

Aquí, amig@s cervecer@s, es donde decimos que no hay mejor regalo para estas Fiestas que un pack de cervezas de Kross. Y si son artesanales y encima regionales… ¡Es espectacular! Claro, la cerveza tiene muchos beneficios que quizás sean desconocidos, pero se trata de tu mejor opción.

Porque además de ser motivo permanente de un brindis con tus seres queridos, la cerveza artesanal también te brinda un alto poder nutritivo, tiene una gran cantidad de minerales, aumenta el colesterol bueno, fortalece los huesos, protege ante enfermedades neurodegenerativas y ¿saben qué es lo mejor de todo?… ¡Es super rica!

Apariencia, estilo y temporada: ¿Cómo armar mi pack de cervezas?

En este punto es donde tu ingenio tendrá que ponerse a trabajar. Lo primero que puedes establecer es el gusto de las personas a quienes querrás agasajar. Para eso deberás elegir según el estilo entre nuestras cervezas: Clásicas, Especiales, Experimentales o Piloto.

Si decides clasificar a las cervezas por su apariencia, puedes optar por la Golden o la Pils para quienes sean amantes de las cervezas rubias. En tanto que la K5 y la Maibock se presentan como los complementos perfectos para quienes deseen rojas. Y Stout es perfecta para esas personas que aman las cervezas negras.

Ahora bien, sabemos que en las Fiestas buscamos divertirnos, pasarla bien y, a veces, no nos animamos a romper el hielo. Para esas ocasiones puedes optar por un pack de cervezas artesanales con una graduación alcohólica más alta: la Kross 110 (8.5º), la IPA (6.5º) o nuestro blend especial: la K15 Barrels (9.2º).

Y si lo que buscas son cervezas de temporada para combatir las altas temperaturas del verano, elige por aquellas que sean frescas y fáciles de tomar. Como por ejemplo la Golden, nuestra Kross Rose, inspirada en los amantes del vino rose y caracterizada por ser baja en calorías y alcohol, la Kross 44 o la Hoppy Pils.

Tengo todo definido: ¿Cómo comprar mi pack de cervezas?

Una vez que ya hayas elegido con qué variantes sorprender a tus invitad@s, ingresa a nuestra tienda online y filtra la búsqueda de acuerdo a la cantidad. Aprovecha las ofertas de cervezas, que incluyen descuentos de 15%, 20% y 25%, y arma tu pack de cervezas para regalo.

Podrás elegir el pack entre 6, 12 y 24 cervezas iguales, el pack mixto con cuatro variedades o combinarlas en un pack de hasta ocho, que incluirán: Golden, Maibock, Stout, Pils, Lupulus, K5, Rose y Krossout. No pierdas más tiempo y apúrate a armar tu pack de cervezas artesanales para celebrar como se debe este fin de año y comienzos del 2023. ¿Qué estás esperando?

Cerveza Pils vs. Cerveza Maibock: ¿Cómo se diferencian?

Ser un experto o una experta de la cerveza no significa únicamente haber probado todas nuestras variedades de Kross y saber sus nombres. Digamos que eso es un gran avance, pero es recién el principio del camino. Hay muchos factores que nos ayudarán a identificar los distintos tipos de cervezas y como buen conocedor, debes saber en dónde poner el ojo y tener entrenado el paladar.

Se trata no sólo de distinguir a las cervezas de acuerdo a su apariencia, sino también por su sabor, aromas y texturas. Así que, para llevar tu conocimiento al siguiente nivel, en esta ocasión venimos con un compromiso difícil: Kross Pils frente a la Kross Maibock. Ambas son cervezas de Chile lager con diferentes particularidades, que en el siguiente posteo te ayudaremos a reconocer.

Cerveza Lager: características principales

Como dijimos recientemente, tanto la Kross Pils como la Kross Maibock pertenecen a un mismo grupo, el de las cervezas lager. Ahora bien, ¿cuáles son los rasgos típicos de este tipo de cerveza?

Lager es un término alemán que, traducido al español, significa almacén. Precisamente en esos lugares es donde se dejaban guardadas las cervezas para que conserven una temperatura fresca para disfrutarla aún más a la hora de tomarla.

Y si bien existen distintos tipos de cerveza lager, determinado por el porcentaje de malta que se incluya en ellas, podemos asegurar que es una bebida suave y ligera debido a que se elaboran a bajas temperaturas y, también, son de baja fermentación. En cuanto a su aspecto, muchas suelen ser rubias, aunque también hay de color ámbar o negro.

Cerveza

Kross Pils vs. Kross Maibock: las diferencias de las lagers

Unidas bajo el mismo estilo, pero alejadas en otros tantos, tanto la Pils como la Maibock forman parte de las Clásicas de Kross. Son dos de nuestras primeras cuatro cervezas -junto a la Golden y Stout– y a continuación las compararemos.

Según el subestilo

Tanto las cervezas Pilsen como las Bock tienen sus diferencias: las primeras poseen más lúpulo y más sabores de malta que otras lagers pálidas, mientras que las segundas son más dulces, un poco más fuertes y afrutadas.

Según sus lúpulos

Las Pilsen suelen tener más lúpulos que las Bock. En esta ocasión, la Kross Pils tiene un balanceado amargor por el resultado del lúpulo Magnum agregado tempranamente en la cocción, y los lúpulos Saaz y Tettnanger aportan un aroma delicadamente especiado. En cuanto a la Kross Maibock se usan los lúpulos Magnum y Mt. Hood. 

Según las maltas

Tres tipos de maltas se utilizan para la lager alemana de raíces checas: Pilsner, Vienna y Cara Hell. La particularidad es que la Maibock, la lager fuerte, coincide con las maltas Pilsen y Cara Hell aunque tiene otras dos más: Munich y Cara Munich. Su color cobrizo se explica por la utilización de estos cuatro tipos de maltas.

Según sus aspectos generales

Tanto una como otra comparten el origen del agua que se utiliza para crear estas maravillas que tanto nos gustan. En Kross utilizamos agua cristalina del pozo profundo del Valle de Curacaví.

Sin embargo, el color de la Kross Pils es dorado claro, mientras que la Kross Maibock es un ámbar profundo. La graduación alcohólica de la primera es de 5.1° y la segunda tiene 6.5°, el índice de amargor (o IBU) de la lager alemana es de 30 y el de la lager fuerte es de 28.

Por último, la temperatura ideal para servir oscila entre los 4 y 6°C para la Pils y entre los 6 y 9°C para la Maibock.

Por último… ¡El Maridaje!

Llegamos al final con este detalle super importante que tod@s debemos conocer para una mejor experiencia. La Kross Pils va muy bien con ensaladas, sushi y comida thai o hindú, mientras que la Kross Maibock, con todo tipo de embutidos.
Ahora que ya conoces más acerca de estos dos tipos de cervezas, recuerda que puedes adquirirlas en nuestra tienda online y en todos los canales de distribución, tanto en botella como en shop por ser una de nuestras cervezas Clásicas. ¡No te la puedes perder!